Offsider
·25 de septiembre de 2025
Previa | Stuttgart – Celta: Pistoletazo de salida a una ilusionante maratón europea

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·25 de septiembre de 2025
El Mercedes Benz-Arena acoge hoy el debut europeo de Stuttgart y Celta esta temporada. El club bávaro se postula como uno de los favoritos a alzarse con el trofeo tras su participación en la Champions y su levantamiento de la DFB-Pokal -copa alemana- la pasada campaña. Por su parte, el combinado celeste vuelve a disputar una competición europea tras nueve temporadas. Hoy, Iago Aspas cumplirá lo que prometió tras la dolorosa eliminatoria ante el Manchester United, cuando declaró que el Celta volvería a Europa y que él se dejaría la piel para conseguirlo. 8 años y 144 días después, los vigueses vuelven a una competición que les dejó huella con el objetivo de disfrutar, sin la presión de otros equipos, pero con la ilusión por las nubes.
Los vigueses no comenzaron la temporada de la manera que esperaban. Tras disputar los primeros seis partidos ligueros, el conjunto gallego todavía no conoce la victoria. Suma 5 de 18 puntos posibles, cosechando una derrota 0-2 y cinco empates consecutivos 1-1. A pesar de que las sensaciones no están siendo del todo malas, a los de Giráldez les está faltando claridad y contundencia en las áreas y todavía no han demostrado el nivel futbolístico que les llevó a conseguir la clasificación europea la pasada temporada.
Pablo Durán durante el entrenamiento previo al partido | Twitter RCCelta
Ante el Stuttgart, el Celta tendrá la oportunidad de olvidarse de su dinámica y de la tabla clasificatoria. Se enfrenta a un rival de gran entidad, en una competición prestigiosa y lejos de su casa. Por ello, los jugadores vigueses podrán liberarse de la presión que generan los resultados desfavorables, midiéndose ante un equipo de gran nivel.
El técnico celeste, Claudio Giráldez, explicó en la rueda de prensa previa al partido su visión sobre lo que significa para el Celta participar en esta competición: «Para nosotros es un partido y una competición para disfrutar. Es de los partidos que afronto con mayor ilusión pero, también relajación, sabiendo lo que tenemos que hacer y que es una competición que todo lo que venga es por ganar» afirmó. El de O Porriño destacó además la dificultad del partido y del adversario: «Tenemos un rival enfrente que el año pasado jugó Champions y en un escenario que es difícil de mejorar para un debut, ante 60.000 personas«. Sin embargo, fiel a su estilo y a su manera de entender el fútbol, Giráldez indicó que su equipo debe jugar «de tú a tú», añadiendo que el Stuttgart tiene mucho potencial pero que el Celta también tiene la capacidad de hacerle daño.
El entrenador de O Porriño contará con toda la plantilla inscrita en la Europa League para el debut, a excepción de Sergio Carreira, que estará un mes de baja por lesión.
El equipo dirigido por Sebastian Hoeneß está todavía adaptándose al cambio de plantilla que llevó a cabo esta temporada. El conjunto alemán cuenta esta temporada con hasta 7 nuevas incorporaciones y también con un elevado número de bajas respecto a la pasada campaña. La pérdida más sonada para el club bávaro fue la de su jugador estrella, Nick Woltemade, traspasado al Newcastle por 85 millones de euros en los últimos compases del mercado de fichajes. Pese a ello, la entidad se ha reforzado bien, incorporando talentos jóvenes como Chema Andrés, Bounani o Bilal El-Khannouss.
Jugadores del Stuttgart celebrando un gol de su equipo | @VfB_int
De forma paralela al regular arranque celeste, el Stuttgart tampoco ha comenzado la temporada de la mejor manera posible. Después de haber disputado cuatro jornadas en la liga alemana, se encuentra en octava posición, con seis puntos. Suma dos derrotas y dos victorias, la última el pasado viernes por 2-0 ante el St. Pauli.
En la comparecencia previa al partido, el entrenador alemán, Sebastian Hoeneß, auguró un partido muy complicado e intenso, pero reveló que ve a sus jugadores «preparados y muy concentrados». El técnico muniqués elogió al Celta y recalcó la dificultad del partido: «El Celta es un rival muy difícil de superar. Es un equipo muy bien organizado, con un juego muy dinámico y vertical. Son capaces de defender de forma estructurada y compacta a varias alturas, tácticamente son muy buenos«, afirmó.
El conjunto alemán y el equipo gallego se han enfrentado en tres ocasiones, dos teniendo en cuenta únicamente partidos oficiales. Ambos clubes se vieron las caras en la temporada 2000-2001, precisamente en los octavos de final de la UEFA Europa League. El duelo de ida, disputado en tierras bávaras, finalizó 0-0. En la vuelta, el conjunto vigués, dirigido por aquel entonces por Víctor Fernández, se impuso por 2-1 y logró el pase a cuartos gracias a un gol de Mostovoi a cinco minutos del final.
Nikolas Nartey conduciendo el balón perseguido por Javi Rueda y Miguel Román durante el partido de pretemporada | Twitter @VfB_int
El último precedente entre ambos es muy reciente. Esta pretemporada los dos equipos se vieron las caras en Alemania. El Stuttgart se alzó con la victoria por 2-1 en un duelo preparatorio en el que tanto Sebastian Hoeneß como Claudio Giráldez emplearon a todos los jugadores que tenían a su disposición.
Stuttgart FC: Nubel, Vagnoman, Finn Jeltsch, Julian Chabot, Mittelstädt, Bouanani, Karazor, Stiller, Leweling, El Khannouss, Demirović.
Celta de Vigo: Radu, Javi Rueda, Javi Rodríguez, Starfelt, Carlos Domínguez, Mingueza, Sotelo, Ilaix, Iago Aspas, Jutglà, Bryan Zaragoza.
En vivo