Qué fue de… Pozuelo | OneFootball

Qué fue de… Pozuelo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Informa Betis

Informa Betis

·22 de octubre de 2025

Qué fue de… Pozuelo

Imagen del artículo:Qué fue de… Pozuelo

Un miércoles más, InformaBetis trae una nueva entrega de Qué fue de… Un artículo semanal en el que repasamos la trayectoria de futbolistas que pasaron por el Real Betis y sus pasos posteriores. En el día de hoy, hablaremos de un canterano que sabe lo que es vestir la camiseta verdiblanca y también la del Genk, rival de mañana.

Hablamos de Alejandro Pozuelo. Nacido en el barrio de Triana en el año 1991, sus primeros pasos futbolísticos fueron de verdiblanco. Llegó al Juvenil y al Betis Deportivo, compartiendo equipo con jugadores como Adrián, Álex Martínez, Raíllo, Ezequiel, Álex Bernal, Vadillo o Sergio León. Pero su momento clave llegó el 2 de octubre de 2011, momento en el que Pepe Mel le hizo debutar en el primer equipo ante el Levante en el Benito Villamarín.


OneFootball Videos


Aquella temporada 2011/12, con apenas 20 años, se destaparía como un ratón del área capaz de jugar detrás del delantero, al lado o incluso de referencia. En esta campaña disputaría 20 partidos con el primer equipo (2 goles y 2 asistencias) y 14 con el Betis Deportivo (11 goles y 1 asistencia), en Segunda B por aquellos entonces.

El año siguiente también comenzó contando con oportunidades en el primer equipo. Pero una serie de problemas en los isquios y la tensión a la hora de firmar su renovación provocaron su paulatina desaparición del once. Si bien contribuyó en aquella temporada que el Betis logró el billete a Europa, Pozuelo acabaría marchándose en verano de 2013 al Swansea por más de medio millón. Atrás dejó más de 30 partidos en el primer equipo y pondría rumbo a una nueva etapa como trotamundos.

El primer destino sería aquel histórico Spanish Swansea. Jordi Amat, Ángel Rangel, Chico Flores, Cañas, Michu o Pablo Hernández fueron sus compatriotas, además de otros compañeros ilustres como Ben Davies, Shelvey, De Guzmán, Thievy Bifouma o Bony, entrenados por Michael Laudrup. Pozuelo sería importante en aquel conjunto galés que venía de ganar la EFL Cup y llegó a dieciseisavos de Europa League. 36 partidos, 2 goles y 1 asistencia para el canterano verdiblanco. Pero la destitución del técnico danés y con la llegada de Garry Monk perdió protagonismo.

En busca de una nueva oportunidad, fue cedido al Rayo Vallecano durante la 14/15. Apenas 13 partidos disputó bajo las órdenes de Paco Jémez. Opacado por un Alberto Bueno que hizo 17 goles aquel año, Pozuelo probaría fortuna de nuevo en el extranjero. Precisamente, en el rival de mañana del Betis. El Genk abriría las puertas al sevillano, que conseguiría hacerse un gran legado en Bélgica. 177 partidos en 4 temporadas, anotando 25 goles y 49 asistencias. Levantó una Liga, fue subcampeón de Copa y alcanzó los cuartos de Europa League en la 16/17, eliminados por el EuroCelta.

Con 27 años, Pozuelo sorprendió a propios y extraños al firmar por el Toronto. Se marchaba a la MLS para compartir vestuario en otras 4 temporadas con grandes figuras como Van der Wiel, Giovinco, Pablo Piatti, Criscito o Insigne. Buen balance también con el conjunto americano, llegando a la centena de partidos, 30 goles y 27 asistencias. Logró el campeonato canandiense y formó parte del All Star de la MLS.

Sin salir de la Major League Soccer, Pozuelo puso fin a una fructífera etapa en Toronto para firmar por el Inter de Miami de David Beckham. Allí disputaría la temporada 21/22 junto a Higuaín, participando en 13 encuentros. La llegada de Messi y compañía obligada al conjunto estadounidense a liberar salarios altos, por lo que Pozuelo se marchó tras un año.

En la 22/23, Pozuelo encontraría un nuevo destino exótico en Turquía. El Konyaspor le abriría las puertas durante esa temporada, disputando la fase previa de la Conference y alcanzando el 8º puesto en Liga. Ya con 32 años, se marchó al Al Jazira de Emiratos Árabes Unidos. Sí, el equipo al cuak llegó Fekir al año siguiente. En la 24/25 disputaría la Liga Saudí con el Al-Fayha de Smalling, Onyekuru o Renzo López. Ahora, con 34 años, Pozuelo ha firmado por el Palm City de Dubái. Un curioso equipo empezado desde cero por el influencer Soheil Varahram, que cuenta con futbolistas reconocidos como Cissé, ex del Newcastle o varios españoles, que busca ascender a Segunda de dicho país en su segunda temporada de vida.

Todo un trotamundos cuyo kilómetro cero fue Sevilla. Pozuelo fue ese niño que siempre quiso jugar en el Betis, lo consiguió y ahora puede presumir de haber conocido muchas culturas a lo largo de su carrera gracias al fútbol. Casi 500 partidos, rondando la centena de goles y superándola en asistencias, varios compañeros legendarios, títulos… e infinitud de experiencias de un jugador que mañana verá enfrentarse a dos de sus ex equipos.

Ver detalles de la publicación