🦁 San Mamés VUELVE a por la final de la Champions femenina 🏟️ | OneFootball

🦁 San Mamés VUELVE a por la final de la Champions femenina 🏟️ | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

·31 de octubre de 2025

🦁 San Mamés VUELVE a por la final de la Champions femenina 🏟️

Imagen del artículo:🦁 San Mamés VUELVE a por la final de la Champions femenina 🏟️

El estadio de San Mamés en Bilbao ha vuelto a mover ficha en el tablero europeo al postularse oficialmente como sede candidata para albergar la final de la UEFA Women's Champions League de 2028. Tras la exitosa experiencia de acoger la final de 2024, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha confirmado el interés de "La Catedral" ante la UEFA, lo que supone una firme apuesta por consolidar a la ciudad vasca como un referente en el fútbol femenino de élite. La decisión refuerza el compromiso de Bilbao con el deporte femenino y su capacidad demostrada para organizar eventos de gran magnitud.

Esta nueva candidatura de San Mamés surge apenas un año después de haber sido el escenario de la final de 2024, un evento que dejó un excelente sabor de boca tanto a la UEFA como a los aficionados. La moderna infraestructura del estadio, unida a la pasión del público vasco y la perfecta logística de la ciudad, son los principales avales que presenta la capital vizcaína. El éxito organizativo de la edición anterior, que culminó con la victoria del FC Barcelona, ha motivado a la RFEF a buscar la repetición de la experiencia en un corto periodo de tiempo, demostrando la alta valoración que tiene la sede a nivel continental.


OneFootball Videos


Sin embargo, el camino hacia la final de 2028 no será sencillo. San Mamés no está solo en la carrera, sino que competirá con otros estadios de gran prestigio internacional. Entre los candidatos que también han mostrado interés formal se encuentran el Parc Olympique Lyonnais en Lyon (Francia), el St. Jakob Park en Basilea (Suiza) y el Ali Sami Yen Stadium en Estambul (Turquía). Esta fuerte competencia garantiza que la UEFA llevará a cabo una exhaustiva evaluación, obligando a cada federación a pulir al máximo los detalles de sus dosieres.

El proceso de licitación ya está en marcha, y aunque la manifestación de interés inicial ya ha sido comunicada, la RFEF y las autoridades de Bilbao tienen hasta el 10 de junio de 2026 para presentar el dosier de candidatura completo y definitivo. Este documento deberá detallar todos los aspectos operativos, financieros y logísticos que demuestren la idoneidad de la sede, incluyendo las garantías gubernamentales y el plan de seguridad, en un esfuerzo coordinado entre el Athletic Club, el Ayuntamiento y las instituciones vascas.

Para Bilbao, conseguir la sede de la final de 2028 sería un hito que trascendería lo deportivo, consolidando su imagen como un destino de referencia y un motor de crecimiento para el fútbol femenino. Con su imponente arquitectura y su ambiente inigualable, San Mamés espera convencer una vez más a la UEFA para volver a ser el epicentro de la fiesta del fútbol femenino europeo, añadiendo otro capítulo de prestigio a su ya gloriosa historia como "La Catedral".


📸 Juan Manuel Serrano Arce - 2024 Getty Images

Ver detalles de la publicación