Sinner y Alcaraz, aquí están de nuevo | OneFootball

Sinner y Alcaraz, aquí están de nuevo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·7 de septiembre de 2025

Sinner y Alcaraz, aquí están de nuevo

Imagen del artículo:Sinner y Alcaraz, aquí están de nuevo

Español e italiano se enfrentan (20:00 hora peninsular española y a través de Movistar) en la final del US Open. Tercera final consecutiva entre ambos en Grand Slam. El número 1 también estará en juego.

Buffet libre de finales

Hace un tiempo, mientras transcurría la gira de tierra batida, era costumbre en el panorama tenístico mundial clamar al cielo porque los dos mejores jugadores del momento, Sinner y Alcaraz, jamás se habían enfrentado en la final de un Big Tournament. Fue entonces cuando llegó Roma para invertir la dinámica. En el regreso del pelirrojo a la competición tras tres meses de sanción, por fin se dio ese partido tan esperado. Y a partir de ahí, la ración se multiplicó. Como si los dioses del tenis hubieran escuchado las plegarias de aficionados, comentaristas y periodistas. «Si queréis guerra, la vais a tener», debieron pensar ibérico y transalpino.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Sinner y Alcaraz, aquí están de nuevo

Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se saludan tras su última final de Grand Slam en Wimbledon | Imagen: Getty Images.

El caso es que el Foro Itálico abrió la veda. Como el delantero y el bote de ketchup, si se me permite el símil futbolístico. Aunque bien es cierto que era cuestión de tiempo, vista la superioridad de estos dos genios con respecto al resto de mortales, que esto sucediera. El balance, cuando el premio gordo es un gran trofeo, favorece (3-1) a Alcaraz, que ganó en Roma, Roland Garros y Cincinnati, esta última tras el abandono de su máximo rival. Sinner, por su parte, se desquitó en Wimbledon. El cara a cara, también está a favor (9-5) del Prodigio de El Palmar.

Sinner parte ligeramente como favorito

No es asunto baladí rescatar un dato histórico. El binomio Sinner/Alcaraz es el primero en toda la Era Open que disputa tres finales de Grand Slam en una misma temporada. Ahí es nada. Ni el Big Three puede decir lo mismo. Estos niños vienen pisando fuerte. El partido decisivo en Flushing Meadows servirá para desempatar ese 1-1 en finales de Majors que campea en el electrónico. Por ser pista dura, superficie en la que arrastra una racha de 27 triunfos (en Slams) sin fallo; y por ser el US Open, torneo en el que defiende corona, Jannik parte como favorito.

Alcaraz tratará de jugar sus bazas. Por primera vez en su carrera, ha logrado avanzar hasta la final de un Slam sin ceder un solo set. El joven talento español atraviesa el mejor momento de su corta y exitosa trayectoria en la élite. Atrás quedaron las desconexiones y los malos momentos. La madurez de Carlitos ha alcanzado su punto más álgido. Ya son 60 victorias para él en 2025. Y lo que te rondaré morena.

Alicientes no faltarán

Como en cada gran final, más si cabe entre dos leyendas en ciernes, un pedacito de historia está en juego. Si Alcaraz vence, lograría su sexto entorchado de Grand Slam, fijando una ligera (6-4) ventaja con respecto a su archienemigo. En cambio, si es Sinner el que se lleva el gato al agua, empataría (5-5) con el murciano. Además, por si no fueran pocos los alicientes, el número 1 estará en juego. Las matemáticas son claras: una victoria de Carlitos le aúpa hasta lo más alto del ranking, mientras que un triunfo del transalpino sería suficiente como para prolongar su dominio al frente del circuito masculino. ¿Alguien da más?

Ver detalles de la publicación