Sobre la hora, Vélez, con goles de los pibes, lo dio vuelta y soltó su grito de desahogo ante Peñarol | OneFootball

Sobre la hora, Vélez, con goles de los pibes, lo dio vuelta y soltó su grito de desahogo ante Peñarol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: IAM Noticias

IAM Noticias

·3 de abril de 2025

Sobre la hora, Vélez, con goles de los pibes, lo dio vuelta y soltó su grito de desahogo ante Peñarol

Imagen del artículo:Sobre la hora, Vélez, con goles de los pibes, lo dio vuelta y soltó su grito de desahogo ante Peñarol

Vélez Sarsfield derrotó a Peñarol 2-1, en el estadio José Amalfitani, en el inicio del Grupo H de la Copa Libertadores. El equipo uruguayo se había puesto en ventaja a poco de iniciado el segundo tiempo y El Fortín lo dio vuelta en los minutos finales con goles de los dos jugadores más jóvenes de la cancha: Maher Carrizo (19 años) y Álvaro Montoro (17), ambos producto de las siempre fructíferas divisiones inferiores.

Equilibrado y parejo fue el primer tiempo, registrándose dos posturas definidas: Vélez tomando la iniciativa, llegando por las bandas y buscando asociarse y Peñarol cauteloso y sin arriesgar. Pero el local reiteró su repetida falencia: le cuesta muchísimo la puntada final y lograr desequilibrar en el área rival. Los centros volvieron a ser un karma: tiró muchos y ninguno fue acertado.


OneFootball Videos


Un derechazo de Braian Romero, al principio, que salió cerca y un remate de Agustín Bouzat, sobre el cierre, tapado por el arquero Martín Campaña (con paso por Independiente entre 2016 y 2020) fueron las únicas chances del equipo de Guillermo Barros Schelotto en el primer tiempo. Peñarol, esperando con mucha gente atrás y saliendo en algún contragolpe, tuvo su llegada clara con un tiro apenas desviado de Leonardo Fernández, su número 10 y el más inquieto de su equipo.

Un triple falta no forzada de la defensa de Vélez desembocó en el centro desde la derecha de Javier Cabrera (ex Unión y Argentinos Juniors en su paso por el fútbol argentino) y la definición de arremetida de Leonardo Fernández, a los 3 minutos del segundo tiempo.

Si con el empate, que parecía no disgustarle para nada, Peñarol, un limitado Peñarol esta noche por cierto, con la ventaja parcial extremó sus precauciones, ratificó su orden y su esquema cerrado en el fondo y demoró y ensució el partido todo lo que pudo.

Vélez ratificaba su intrascendencia en el área. Tuvo una amplia posesión, derrochó ganas, no dejó nunca de ir hacia adelante. Pero carecía de sorpresa, de desequilibrio, de decisiones acertadas. Los centros seguían siendo improductivos y nadie se animaba a pegarle de afuera. Peñarol aguantaba sin sobresaltos.

Tenía sabor a derrota este debut copero 2025, en este regreso a la Libertadores tras tres años y en su decimoctava participación en el certamen. Sin embargo, en el Amalfitani se saltó de la desazón al festejo loco.

Un centro -¡bien ejecutado, por fin!- de Elías Gómez fue mandado dentro del arco con un zurdazo de Maher Carrizo, a los 35 minutos. El impulso, con el apoyo motivador y contagioso de los hinchas, se extendió. Vélez no se conformaba con el empate, sobre todo conociendo la importancia vital que brinda ganar los partidos de local en la Libertadores.

Con las mismas fallas y con las misma apetencia, fue El Fortín. Y el premio llegó en el quinto, y último, minuto de descuento. Braian Romero pateó un tiro libre, Martín Campaña tapó y el rebote lo tomó Álvaro Montoro (que había ingresado en lugar de Imanol Machuca) y con un zurdazo bajo y corto encendió el estallido del delirio en Liniers.

En el otro partido inaugural de este Grupo H, San Antonio Bulo Bulo, en su estreno internacional, dio la sorpresa venciendo a Olimpia, el equipo paraguayo más copero, 3-2, en Cochabamba, Bolivia.

Por la segunda fecha, Vélez Sarsfield visitará a Olimpia, dirigido por Martín Palermo, en Asunción el próximo miércoles y un día antes, Peñarol recibirá, en Montevideo, a San Antonio Bulo Bulo.

Ver detalles de la publicación