Solo 15 días para arrancar: el gran hándicap del Madrid | OneFootball

Solo 15 días para arrancar: el gran hándicap del Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·3 de agosto de 2025

Solo 15 días para arrancar: el gran hándicap del Madrid

Imagen del artículo:Solo 15 días para arrancar: el gran hándicap del Madrid

El calendario oficial ha dejado al club blanco con una pretemporada exprés. El margen de preparación antes del debut en Liga será mínimo y preocupa en el cuerpo técnico.

El Real Madrid tendrá solo 15 días para afinar su puesta a punto antes del inicio del curso oficial. El equipo comenzará su pretemporada este lunes 4 de agosto y debutará en LaLiga el 19, en el Santiago Bernabéu, ante Osasuna. La petición del club de aplazar el estreno fue rechazada por el Juez Único de Competiciones, y salvo giro inesperado, no habrá más cambios.


OneFootball Videos


El enfado en el club es considerable. También la AFE mostró su desacuerdo, pero la LaLiga se mantuvo firme y la resolución se impuso. Ante la falta de margen, el Madrid ha optado por recuperar una vieja costumbre: un stage exprés en Austria, donde se medirá al WSG Tirol en el que, salvo sorpresa, será el único amistoso de preparación. De nuevo, el Trofeo Bernabéu quedará fuera del calendario.

La situación genera dudas. ¿Puede un equipo de élite arrancar al máximo con apenas dos semanas de trabajo? La respuesta no es clara, pero sí hay consenso en algo: no es el escenario ideal.

Jorge Álvarez, preparador físico con experiencia en clubes como el Celta, la SD Logroñés o el Real Unión, señala que el impacto puede ser limitado si los jugadores han seguido correctamente los planes de descanso y mantenimiento. “No han tenido un parón tan largo, así que la pérdida de forma no debería ser excesiva”, explica.

Más allá del físico, la clave será gestionar las cargas y evitar lesiones. “Tenemos que desterrar la idea de que la pretemporada sirve para llenar depósitos para todo el año. Es más bien una adaptación progresiva a la exigencia del calendario”, añade Álvarez. En su opinión, su influencia real se nota solo en el primer mes de competición.

Otro factor a tener en cuenta es que en un club como el Madrid, donde se compite cada tres días, los entrenamientos como tal quedan muchas veces relegados. “Los partidos acaban siendo los entrenamientos. Por eso es vital descansar bien y recuperar. Eso marcará la diferencia”.

La buena noticia para Xabi Alonso es que muchos conceptos ya están interiorizados gracias al trabajo previo en el Mundial de Clubes. Su idea de juego ya ha calado en el vestuario, lo que permitirá acortar plazos.

En cualquier caso, el Real Madrid partirá con desventaja respecto a buena parte de sus rivales, que han dispuesto de hasta el doble de tiempo de preparación. El precedente más reciente está en Chelsea o PSG, que vivieron pretemporadas aún más cortas, con rendimientos dispares.

Ahora, todo dependerá de la capacidad del cuerpo técnico para ajustar piezas en tiempo récord. El calendario no da tregua y los márgenes, esta vez, son mínimos.

Ver detalles de la publicación