Todo lo que debes saber sobre la Laver Cup | OneFootball

Todo lo que debes saber sobre la Laver Cup | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·17 de septiembre de 2025

Todo lo que debes saber sobre la Laver Cup

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber sobre la Laver Cup

La ciudad de San Francisco acogerá la octava edición de la Laver Cup. Alcaraz liderará al ‘Team Europe’. Joao Fonseca será uno de los grandes atractivos en el ‘Team World’.

Sede y fechas

Apenas restan dos días para el comienzo de uno de los torneos más atractivos, por formato y espectacularidad, del calendario tenístico. San Francisco ha sido la sede elegida para albergar un nuevo episodio de la Laver Cup, esa competición por equipos que nació de la mano de Roger Federer en 2017. El futurista Chase Center de la ciudad californiana, casa de los Golden State Warriors, vivirá un fin de semana (19, 20, 21 septiembre) apasionante, con varias de las mejores raquetas del planeta en liza y con muchos interrogantes por resolver. En 2024 el triunfo fue para los europeos, que vuelven a partir como favoritos en la presente edición. Sin embargo, el Team World aspira a dar un golpe encima de la mesa. ¿Podrán?


OneFootball Videos


¿Qué equipos conforman la Laver Cup?

  1. Team Europe: Carlos Alcaraz, Alexander Zverev, Holger Rune, Casper Ruud, Flavio Cobolli y Jakub Mensik.
  2. Team World: Joao Fonseca, Alex Michelsen, Francisco Cerúndolo, Alex De Miñaur, Taylor Fritz y Reilly Opelka.

Capitanes

Yannick Noah, último tenista francés en ganar Roland Garros, será el encargado de capitanear al Team Europe. Por otro lado, un mito viviente de este deporte, Andre Agassi, dirigirá con maestría al Team World. Tim Henman (Europa) y Patrick Rafter (Resto del Mundo) actuarán como vicecapitanes.

Formato

No hacen falta muchas cábalas. El equipo que antes llegue a los 13 puntos (habrá un total de 24) se hará con la victoria. En caso de empate (12-12), se disputaría un partido de dobles para desequilibrar la balanza. Cabe recordar que los encuentros del día 1 (viernes) valen un punto cada uno, los del día 2 (sábado) dos puntos cada uno y los del día 3 (domingo) 3 puntos cada uno. Los partidos se jugarán al mejor de tres sets, con un desempate de 10 puntos en caso de igualdad tras los dos primeros parciales.

Imagen del artículo:Todo lo que debes saber sobre la Laver Cup

Andre Agassi y Yannick Noah posan junto al trofeo de la Laver Cup | Imagen: Getty Images.

Calendario

  • Viernes 19 septiembre: Sesión diurna (22:00 hora peninsular española) conformada por dos partidos de individuales y sesión nocturna (4:00 hora peninsular española) conformada por un partido de individuales y otro de dobles.
  • Sábado 20 septiembre: Sesión diurna (22:00 hora peninsular española) conformada por dos partidos de individuales y sesión nocturna (4:00 hora peninsular española) conformada por un partido de individuales y otro de dobles.
  • Domingo 21 septiembre: Sesión diurna (21:00 hora peninsular española) conformada por un partido de dobles y tres partidos de individuales. Si fuera necesario, se jugarían los partidos 10, 11 y 12.

Palmarés

  • Praga 2017: Team Europe venció 15-9 al Team World.
  • Chicago 2018: Team Europe venció 13-8 al Team World.
  • Ginebra 2019: Team Europe venció 13-11 al Team World.
  • Boston 2021: Team Europe venció 14-1 al Team World.
  • Londres 2022: Team World venció 13-8 al Team Europe.
  • Vancouver 2023: Team World venció 13-2 al Team Europe.
  • Berlín 2024: Team Europe venció al 13-11 al Team World.

Prize Money

Cada jugador del equipo vencedor se embolsará, sin contar tarifas de participación, 250.000 dólares. Los integrantes del equipo perdedor percibirán 132.000 dólares. El evento, pese formar parte del calendario oficial de la ATP, no reparte puntos.

¿Dónde ver en TV?

Como en ediciones anteriores, Eurosport cuenta con los derechos en exclusiva de la Laver Cup. A través de sus canales (Eurosport 1, Eurosport 2) se podrá seguir toda la actividad.

Ver detalles de la publicación