MiBu Media Group
·15 de octubre de 2025
Universidad de Chile y la exigencia de su calendario de noviembre

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·15 de octubre de 2025
Universidad de Chile se prepara para un tramo clave de la temporada 2025, combinando la Copa Sudamericana y la Liga de Primera. La ANFP liberó los horarios de sus partidos por las fechas 26 y 28 del torneo local, despejando dudas que el club mantenía hasta ahora. Los compromisos ante Huachipato y Deportes Limache marcan un calendario exigente para el equipo dirigido por Gustavo Álvarez.
El duelo que más preocupa al cuerpo técnico será contra Huachipato, programado para el 2 de noviembre a las 12:30 horas en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción. Esto significa que los azules jugarán menos de tres días después de enfrentar a Lanús por la vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana en Buenos Aires. La cercanía entre ambos compromisos obliga a gestionar de manera inteligente el desgaste físico y la rotación del plantel.
Por otra parte, el partido ante Deportes Limache quedó fijado para el 9 de noviembre a las 17:30 horas en el Estadio Santa Laura. Esta modificación se debió a que el Estadio Nacional estará ocupado los días 11 y 12 por la presentación de la cantante Dua Lipa. De esta manera, Universidad de Chile deberá adaptarse a estos cambios logísticos mientras mantiene la preparación para sus duelos por liga.
En total, Universidad de Chile afrontará seis encuentros en apenas 19 días, un tramo que podría definir su desenlace de la temporada 2025. El calendario queda así: jueves 23/10 a las 19:00 horas, U. de Chile vs. Lanús (Copa Sudamericana); domingo 26/10 a las 12:30 horas, U. Católica vs. U. de Chile (Liga de Primera); jueves 30/10 a las 19:00 horas, Lanús vs. U. de Chile (Copa Sudamericana).
Luego, el domingo 2/11 a las 12:30 horas, se medirá ante Huachipato; miércoles 5/11 a las 20:00 horas recibirá a Everton; y finalmente, domingo 9/11 a las 17:30 horas enfrentará a Deportes Limache. Este período exigente pondrá a prueba la capacidad física, la estrategia de rotación y la gestión de recursos del entrenador Gustavo Álvarez, quien deberá equilibrar Copa Sudamericana y Liga de Primera para mantener al equipo competitivo.
Con estos desafíos, Universidad de Chile encara un noviembre clave, en el que cada partido tendrá un impacto directo en sus aspiraciones nacionales e internacionales. La planificación será fundamental para que el club logre resultados positivos sin comprometer a sus jugadores.