PanamaGol.com
·29 de septiembre de 2025
Valencia demanda a Netflix por el documental Baila Vini

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·29 de septiembre de 2025
El Valencia CF ha interpuesto una demanda contra Netflix y la productora brasileña Conspiraçao Filmes por considerar que el documental Baila, Vini incurre en una “intromisión en el derecho al honor” del club y de su afición. La entidad de Mestalla reclama una indemnización económica y la rectificación de varios fragmentos que, según su criterio, dañan su imagen de manera injustificada.
El documental aborda, entre otros episodios, los incidentes ocurridos el 21 de mayo de 2023 en el estadio de Mestalla, cuando el jugador del Real Madrid Vinícius Junior denunció insultos racistas desde la grada. En una de las escenas, se muestran imágenes en las que se escucha el cántico “tonto, tonto”, pero los subtítulos insertados en pantalla aparecen traducidos como “mono, mono”. Según el club valencianista, esa modificación constituye una manipulación que perjudica directamente la reputación de su masa social.
La demanda, presentada ante el Juzgado de Instrucción Número 1 de Valencia, no solo solicita una compensación económica, sino también que los subtítulos cuestionados sean modificados y que, en caso de sentencia favorable, esta quede reflejada dentro del propio documental. El Valencia recuerda que previamente exigió una rectificación por vía extrajudicial, pero al no recibir respuesta de la plataforma, decidió dar el paso legal.
El Valencia insiste en que actuó con firmeza y rapidez frente a los insultos racistas denunciados por Vinícius, identificando y expulsando de por vida a tres individuos responsables, quienes además fueron juzgados y condenados por el Juzgado de Instrucción Número 10 de Valencia. Para el club, el documental no refleja esa reacción, sino que transmite una imagen distorsionada y generalizada de su afición.
La polémica en torno a Baila, Vini se suma a un debate más amplio sobre el racismo en el fútbol y la responsabilidad de los clubes y plataformas audiovisuales al narrar estos episodios. La resolución judicial determinará no solo si procede la rectificación, sino también si el documental vulneró los derechos de la institución de Mestalla.