Xabi: buscando la clave del juego en equipo | OneFootball

Xabi: buscando la clave del juego en equipo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Galerna

La Galerna

·11 de octubre de 2025

Xabi: buscando la clave del juego en equipo

Imagen del artículo:Xabi: buscando la clave del juego en equipo

El Real Madrid no tiene nada que ver, en cuanto a concepción del juego, con el que tenía Carlo. Hay fichajes nuevos, y una nueva forma de jugar bajo la batuta de Xabi Alonso.

Al margen de los problemas ficticios que la prensa se inventa cada semana para desequilibrar, me gustaría tratar los problemas a los que parece que se enfrenta el tolosarra para alcanzar su objetivo de juego. Obviamente nadie sabe lo que piensa realmente, y lo que a mí pueda parecerme un problema a él puede no parecérselo. No voy a pecar de lo mismo que peca el mejor periodismo deportivo del mundo y dar por sentadas cosas que no sé.


OneFootball Videos


El equipo no parece haber encontrado al jugador que lleve la manija del juego, y el que más se aproxima a ello es Ceballos. Bajo mi punto de vista, el utrerano tiene un problema para ser quien lleve el peso del equipo siendo el creador de juego, y es que ralentiza en exceso las acciones. Lo veo como buen recambio para dar descansos, pero no como titular.

Imagen del artículo:Xabi: buscando la clave del juego en equipo

¿Qué otros jugadores tenemos? Pues, al margen de su desempeño hasta ahora, Jude Bellingham jugaba en esa posición en el Borussia siendo un niño, porque llegó al Real Madrid el verano que cumplió 20 años. El tema de la edad es importante en este puesto, porque la mayoría de grandes jugadores con ese rol han empezado a tener relevancia pasados los 25 años, y me refiero en cualquier equipo, no sólo en el Real Madrid. Aunque Kroos, por ejemplo, llegó con 24 años y encajó como un guante desde el primer momento. Lo que quiero decir es que los jugadores que tenemos pueden tardar un tiempo en asentarse en esa zona porque son jóvenes, y paciencia no es algo que le sobre al madridismo, que quiere las cosas para ayer.

El principal hándicap que tiene Jude para jugar ahí es que ha probado el veneno del gol y ahora siempre va para arriba y quiere estar cerca del área. Entonces, visto que no lo hace nada mal en esa demarcación del campo, podemos pensar en otro jugador y dejar a Jude de conector con la delantera. Y uno piensa en Güler por su calidad, pero vista la simbiosis mostrada con Mbappé, siendo esa la posición natural del turco, sumado a su juventud, me parece más difícil que juegue ahí. Aunque un Jude al 100% seguro que también se va a asociar a las mil maravillas con el francés.

Me gustaría añadir aquí algo que oí a Marcos López el otro día en una de esas clases magistrales que imparte en el canal de Ramón Álvarez de Mon, y es la importancia que tiene a nivel mental el peso que soportan los jugadores creativos. Este tipo de jugadores, que ven anticipadas las jugadas, como los grandes maestros de ajedrez, tienen un desgaste mental que otros jugadores no tienen, y decía Marcos que no es aconsejable que juegue cada 3 días, sino que es fundamental que a esta edad lo haga una vez por semana. El cansancio mental les hace no estar frescos, y la madurez que alcanzan con la edad les permite dosificar mejor para no acusar tanto la extenuación mental. No me parece un tema menor, y creo que debe tenerse en cuenta.

Entiendo que es necesario tener dos conectores, uno entre el mediocampo y la defensa, y otro entre el mediocampo y la delantera

¿Qué otros hándicaps hay para buscar el jugador idóneo? El principal es equilibrar el once que esté en el campo, para dar sentido al juego; y el segundo es que no hay que pensar sólo en el ataque y sacar a los mejores, como sugieren muchos, sino encontrar un buen balance defensivo, y eso es un aspecto importante en el juego de Xabi Alonso. Presionar arriba para tratar de buscar el error del rival y recuperar en campo contrario para tratar de meter goles aprovechando la pólvora del ataque.

Vamos a poner un ejemplo de lo que supone en el fútbol actual, y en la idea de nuestro míster, el no implicarse durante todo el partido, también sacado de Marcos López. La jugada más relevante contra el Villarreal en la última jornada de liga, en cuanto a táctica y orden del equipo, fue el gol recibido. Mikautadze anota desde la frontal totalmente libre de marca. ¿El motivo? Solo hay que tirar unos segundos hacia atrás antes del gol y observar que vuelven andando cuatro jugadores: Mbappé, Vinícius, Bellingham y Mastantuono. En el fútbol actual esto no puede pasar, porque entonces sucede lo que sucedió, que te meten un gol y se complica un partido que estaba completamente dominado.

Vimos con la entrada de Camavinga y Jude mucho movimiento y fluidez en ataque, pero el equipo se partía en el balance defensivo. Siguen siendo vicios que tiene el conjunto, y que se van puliendo poco a poco. Ojo, y estos cuatro futbolistas que volvieron andando hicieron mucha presión y defendieron bien durante la mayor parte del tiempo que estuvieron en el terreno de juego, pero justo en esa jugada se desconectaron a la vez. Le puede valer a Xabi para enseñar en las charlas la situación, y que no puedes descentrarte ni un minuto, y que cuando estén cansados hay compañeros para dar el relevo. Creo que Xabi esto lo va a trabajar bien.

Imagen del artículo:Xabi: buscando la clave del juego en equipo

Otro hándicap es la cantidad de jugadores que nos parecen indispensables como titulares, en los 6 puestos que quedan entre el mediocampo y el ataque. Para todos nosotros, visto su nivel en temporadas pasadas, nos parece que Tchouaméni, Valverde y Jude son intocables. Si juegas con un 4-3-3, ya tienes a los 3 titulares del medio, y aún tienes en el banquillo a Camavinga, Güler y Ceballos. De estos tres, a Güler lo vemos titular todos, por ser el socio perfecto de Mbappé. Venga, cambiamos a un 4-4-2, o un 4-3-1-2, y dejamos arriba a Kylian y Vinícius Jr. ¿Y Mastantuono? Creo que Franco es un jugador con una calidad impresionante, y a mí me encanta verlo en el campo, lo veo titular ya, aunque soy consciente de su edad.

De los delanteros ni hablo, pero deben mantener tensión competitiva para que puedan ayudar en cuanto salgan todos: Brahim, Rodrygo, Gonzalo y Endrick. De momento este último ni ha debutado, y ver su cara en el banquillo es un poema.

Por otro lado, Camavinga me parece que puede ser el 5 tan ansiado que buscamos. Pienso que es un jugador que necesita cierto reposo en algunos momentos, y creo que con Xabi de entrenador vamos a encontrar su mejor versión. Podemos tener a Tchouaméni, Camavinga y Jude. ¿Y Güler? ¿Y Valverde? En serio, no me gustaría estar en el pellejo de Xabi, porque no sabría qué hacer. Confío en que él, sí, porque sabe y yo solo soy un aficionado sin más.

Imagen del artículo:Xabi: buscando la clave del juego en equipo

Hay que sumarle que la mayoría de la gente dice que hay que fichar a alguien que lleve la manija, a un Vitinha. Es fácil suponer que si se contratara a alguien así, se daría de baja a Ceballos. Perfecto, entonces habría otro imprescindible más. Además, parece que se da por hecho que al año que viene recuperamos a Nico Paz. La pregunta es si vuelve Nico o se ficha a alguien para llevar la manija y además se trae de nuevo al argentino. A fin de cuentas, Nico sí juega ocupando un puesto en la creación.

Pero ¿nadie se ha planteado que si se ficha a un buen jugador, igual todo pasa por vender alguno de los que vemos indispensables?

Yo creo que con lo que hay ahora mismo, habría que convencer a Jude de que se le fichó para ser el sustituto de Kroos. Está clarísimo que no juega como Kroos, pero es que no hay nadie en el mundo que lo haga como el alemán, lo que sí sabemos es que él venía para jugar ahí, y Carlo se inventó el puesto en el que se desempeñó el inglés en su primera temporada para que convivieran juntos ambos, ya que Toni seguía teniendo calidad a raudales y era necesario. Y Carlo ahí lo bordó, sólo hay que ver la temporada que hicieron.

¿Nadie se ha planteado que si se ficha a un buen jugador, igual todo pasa por vender alguno de los que vemos indispensables?

No sé la idea de Xabi, igual él tiene claras las cosas, y cuando tenga a todos al 100% nos sorprende, no lo sé, pero yo entiendo que es necesario tener dos conectores, uno entre el mediocampo y la defensa, y otro entre el mediocampo y la delantera. Y tienen que implicarse defensivamente los once, y saber cuál es su puesto para que no se parta el equipo. Es fundamental también tener calidad en la defensa para sacar el balón, creo que eso con Huijsen, Carreras, Trent y Militao lo tenemos. Y Jude debería jugar cerca de ellos y asumirlo, como hacía Kroos, y subir el balón. Como centrocampista defensivo Tchouaméni, y el conector entre el centro y la delantera debe ser Güler. Arriba mi tridente es el habitual y más repetido este inicio de temporada: Vinícius por la izquierda, Mbappé por el centro y Mastantuono por la derecha.

Imagen del artículo:Xabi: buscando la clave del juego en equipo

Cuando tengan todos asumido que no se puede andar en ningún momento, y que la defensa es cosa de todos, seguramente podamos ver cómo los laterales doblan a los extremos al subir, dificultando la defensa del equipo rival y fijando la zaga para poder atacar mejor. Ahora no lo vemos, como es habitual en los equipos de Xabi, porque es un riesgo si no defienden todos con intensidad, y en este caso me refiero a los tres de arriba. Creo que lo que tiene en mente Xabi no lo veremos hasta enero o febrero, hay que tenerlo claro. Con la calidad que tienen todos, y metiendo la intensidad requerida, jugando a la velocidad que pueden hacerlo, y no me refiero sólo a lo que pueden correr los jugadores, sino la velocidad de pase de unos a otros, eso puede ser un escándalo.

Con este once que digo, ¿qué hacemos con Valverde y Camavinga? No tengo ni idea, pero tengo claro que al margen de las rotaciones necesarias y el hecho de que tener tantos jugadores de calidad siempre viene bien, en los días grandes es necesario contar con un once claro, y con lo visto hasta ahora y lo que conocemos de nuestros jugadores, perfectamente podemos tener el once titular que explico, pero también puede ser otro cambiando jugadores. No hay nada claro para los que estamos fuera viéndolos jugar.

Por lo que, vuelvo a repetir, no me gustaría estar en el pellejo de Xabi. Supongo que este tema lo tienen muy hablado su equipo técnico y él, y tendrán varias variantes para probar e irán ajustando hasta dar con la tecla.

Y tú, ¿cómo lo ves?

Getty Images

Ver detalles de la publicación