El Sevillista
·25 novembre 2025
El gran Derbi Sevillano, la pasión que divide y une una ciudad

In partnership with
Yahoo sportsEl Sevillista
·25 novembre 2025


El Real Betis Balompié y el Sevilla Fútbol Club protagonizarán en el Ramón Sánchez-Pizjuán un duelo que trasciende los 90 minutos. No es solo un partido, es el partido. El más esperado del año. El Gran Derbi. El que provoca que durante semanas solo se hable de fútbol en los bares, en las oficinas, en las universidades y hasta en las peluquerías. Porque aquí, hasta el que dice que «no le gusta el fútbol», ese día está pegado a la tele, sufriendo, celebrando o insultando al árbitro.
En este derbi no solo se juegan tres puntos. Se juegan el orgullo, la honra, la posibilidad de presumir durante meses y, sobre todo, la alegría o la miseria de toda una afición. Si tu equipo gana, eres el rey de la ciudad. Si pierde… bueno, mejor ni salir a la calle. Porque aquí nadie olvida una derrota en un derbi, y los memes, las bromas y las cargadas durarán hasta el siguiente enfrentamiento.
Y si crees que esto es solo un espectáculo para los jugadores, te equivocas. La fiesta empieza días antes: calles teñidas de rojo o verde, cánticos que resuenan en cada rincón, debates encendidos sobre quién tiene mejor equipo y, por supuesto, las famosas previas, una tradición sagrada que no se negocia.
Bueno… Quizás… Nos hayamos pasado un poco… Pero recuerda, que si eres sevillista o bético, tienes que prepararte. Si vas al estadio, asegúrate de llevar la garganta lista para gritar. Si lo ves en un bar, que sea rodeado de los tuyos. Y si te toca celebrar… ya sabes dónde acaba la noche. Porque el derbi sevillano no se vive, se sobrevive; en eso no nos hemos pasado.
La semana del derbi es un espectáculo en sí misma. Sevilla se transforma en un escenario donde cada rincón vibra con la emoción y el fervor que solo este encuentro puede generar. Los balcones se engalanan con bufandas, las calles se llenan de cánticos y los debates se disparan en cada esquina.
Durante estos días, la ciudad se divide en dos, y cada barrio se convierte en el epicentro de la pasión futbolera. Los preparativos empiezan desde temprano, y el ambiente se carga de una energía única que se siente en cada latido del corazón sevillano.
Aquí, la previa se vive con una energía especial: los cánticos, las banderas ondeando y la camaradería entre los aficionados crean un ambiente único que prepara a los sevillistas para darlo todo en el campo. La rivalidad se siente a cada paso, y la tensión previa se mezcla con la alegría de compartir una tradición que va más allá del fútbol.
Desde temprano, tanto en Nervión como en Heliópolis, los bares se convierten en templos de la pasión futbolera, donde las cervezas fluyen y los debates se alargan hasta bien entrada la noche. El ambiente es una locura, un derroche de emociones y adrenalina que anticipa lo que será un partido inolvidable.
Este partido no es un derbi cualquiera. No es solo un choque entre dos equipos de la misma ciudad. Es EL DERBI.
La rivalidad entre el Real Betis y el Sevilla FC se remonta a más de un siglo atrás.
A lo largo de los años, este duelo ha dejado imágenes icónicas, partidos inolvidables y momentos que se han grabado en la memoria colectiva de los aficionados. Desde goleadas históricas hasta finales de infarto, el derbi sevillano siempre ha sido sinónimo de espectáculo, intensidad y un despliegue de emociones que trasciende el terreno de juego.
Después de todo, en la mente del sevillano solo queda esto: No importa cómo lleguen los equipos ni qué digan las estadísticas. En el instante en que suena el pitido inicial, todo lo demás se desvanece, y lo único que importa es la intensidad, la rivalidad y el corazón de una ciudad que vive el fútbol con una pasión incomparable. Sevilla entera se juega el honor en este partido.
– Recibe en tu móvil las noticias delSevilla FC y su Cantera en nuestro Canal Oficial de WhatsApp.









































