FCBN
·3 September 2025
El Barcelona de Flick anota más goles, pero suma menos puntos en LaLiga 25/26

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·3 September 2025
El empate del FC Barcelona contra el Rayo (1-1) fue el primer pinchazo de la 2025/26 para los de Hansi Flick. Aunque el equipo mantiene un estilo de juego idéntico al del curso anterior, con una idea mucho más aceitada y mayor profundidad en el banquillo gracias a los fichajes de Joan García y Marcus Rashford, los culés ya suman dos puntos menos respecto al arranque liguero de 2024.
El Barça hizo pleno en las primeras siete jornadas, comenzando con victorias por la mínima contra Valencia, Athletic y Rayo (todas por marcador de 2-1). Este año, si bien el conjunto azulgrana anota más goles y remata más a portería, es menos eficaz a la hora de sumar puntos.
Los de Flick debutaron goleando al Mallorca este verano (0-3) y después remontaron al Levante en Valencia (2-3). Con ello, en solo dos jornadas, ya habían igualado su tope goleador en las primeras tres fechas del campeonato anterior (6).
El Barça calcó el 2-1 en Mestalla y Vallecas, además de Montjuïc contra el Athletic para sumar 9 de 9. En defensa, el promedio del verano pasado era idéntico, con 3 goles recibidos. Joan García debutó con valla invicta ante Mallorca, pero después encajó par de tantos contra Levante y otro ante Rayo.
Fermín López charla con jugadores del Rayo tras el empate en Vallecas (1-1) por la jornada 3 de LaLiga 25/26
En ese sentido, la producción ofensiva y defensiva es idéntica, pero el equipo suma 2 puntos menos. La principal razón tiene que ver con la eficacia de cara a portería. Si bien el promedio goleador este año es más alto (2.33 por partido), el conjunto azulgrana está llegando más al área rival, pero esto no se traduce en una altísima eficacia.
En sus primeras tres jornadas de LaLiga 25/26, el conjunto azulgrana suma 62 disparos, 21 de ellos a puerta y 3 al palo. Solo el 11.29 % de los tiros (7) acabaron en gol. En 2024, los catalanes realizaron 53 tiros, 16 de ellos al arco (también hubo 3 intentos al poste). Entonces, el 11.32 % de los disparos (6) fueron exitosos.
La diferencia es mínima, pero claramente los de Flick deben afinar su puntería para resolver partidos ante rivales que pueden complicar mucho a la contra o, como el caso del Rayo, a través de la presión y el juego físico.
De igual modo, el Barcelona de Hansi Flick sigue concediendo demasiadas facilidades en el fondo. Ante el Rayo, Joan García se lució con 5 paradas, pero aún así no pudo evitar el pinchazo azulgrana. El Levante, si bien apenas tuvo 18 % de posesión, hizo 8 tiros (5 a puerta) y 2 tantos, demasiados para un equipo totalmente dominado de principio a fin.
En el aspecto disciplinario, la defensa del Barça sí ha mejorado. A estas alturas del curso anterior, el equipo ya sumaba 8 jugadores amonestados. Este año, solo Jules Koundé y Alejandro Balde han sido apercibidos. El número de faltas cometidas y reibidas es muy similar, pero los de Flick han perfeccionado la forma de pegar.
Contra el Valencia, el próximo 15 de septiembre, los culés tendrán una bonita oportunidad para corregir errores y dar un paso adelante en el primer encuentro de la temporada en casa. ¿Podrán los de Flick mejorar su eficacia goleadora?