¿Y el 'Fair Play' Deportivo?: LaLiga ignora insultos y amenazas contra jugadores del Barça en Vallecas | OneFootball

¿Y el 'Fair Play' Deportivo?: LaLiga ignora insultos y amenazas contra jugadores del Barça en Vallecas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·3 September 2025

¿Y el 'Fair Play' Deportivo?: LaLiga ignora insultos y amenazas contra jugadores del Barça en Vallecas

Gambar artikel:¿Y el 'Fair Play' Deportivo?: LaLiga ignora insultos y amenazas contra jugadores del Barça en Vallecas

Los incidentes vividos por el Fútbol Club Barcelona en el Estadio de Vallecas durante la jornada 3 de LaLiga han vuelto a poner el foco en un debate incómodo: la pasividad de LaLiga ante episodios de insultos, amenazas y lanzamientos de objetos contra futbolistas.

Lo que sufrieron Frenkie de Jong, Alejandro Balde y Lamine Yamal, según las imágenes difundidas por “El día después”, va más allá de lo anecdótico: refleja un problema estructural de “Fair Play deportivo” que, presuntamente, no recibe la misma atención que otras prioridades del organismo presidido por Javier Tebas.


Video OneFootball


LaLiga guarda silencio: un contraste peligroso e indignante

Gambar artikel:¿Y el 'Fair Play' Deportivo?: LaLiga ignora insultos y amenazas contra jugadores del Barça en Vallecas

Lamine, De Jong y Balde en Vallecas: Prohibido regalar camisetas, insultos y lanzamiento de objetos

LaLiga actúa con enorme rapidez cuando se trata de perseguir la piratería audiovisual, fiscalizar hasta el último euro en el Fair Play financiero o cuestionar inscripciones de jugadores en el mercado.

Sin embargo, cuando se trata de proteger la integridad física y moral de los futbolistas, la respuesta resulta lenta, tibia o directamente inexistente. ¿Por qué tanta firmeza en lo económico y tan poca contundencia en lo deportivo? ¿No debería el “Fair Play deportivo” estar en lo más alto de las prioridades?

El comunicado oficial de LaLiga

Tras los graves incidentes, el único comunicado oficial de LaLiga respecto a lo sucedido en Vallecas fue el siguiente:

“La Liga Nacional de Fútbol Profesional remite cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante.   Estos cánticos aparecen recogidos como comportamientos prohibidos y por tanto sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. LALIGA, a través de su plataforma LALIGAVS, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudan a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios.   Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder luchar contra esta lacra. ”

En dicho informe, LaLiga solo recoge que “en el minuto 64 de partido se lanzó una botella de plástico semillena” que no llegó a impactar a nadie. Todo lo demás se reduce a enumerar las medidas preventivas adoptadas por el Rayo, desde cartelería hasta mensajes por megafonía, sin referencia explícita a los insultos ni a las amenazas captadas en televisión.

Y no sólo ignora los sucedido, el comunicado sí recoge y destaca que:

"Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado."

2.3. PARTIDO RAYO VALLECANO – FC BARCELONA, CORRESPONDIENTE A LA TERCERA JORNADA DE LA TEMPORADA 2025-2026 DE LALIGA EA SPORTS, CELEBRADO EL 31 DE AGOSTO DE 2025 EN EL ESTADIO VALLECAS A LAS 21:30 HORAS.

De acuerdo a la información aportada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial de la misma en el partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información en relación con la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, una vez analizada la información y los oportunos documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hacen constar los siguientes hechos:

  1. 1.     En el minuto 64 de partido, aficionados locales ubicados en la grada de Preferencia lanzaron una botella de plástico de agua semillena con tapón, la cual no impactó en ningún jugador, árbitro u otra persona.
  2. Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se han producido únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

MEDIDAS PREVENTIVAS

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Rayo Vallecano haya podido adoptar, se han de mencionar las siguientes medidas acreditadas:

§  A la entrada al recinto deportivo se realiza registro de pertenencias en mochilas, riñoneras, bolsos, etc. al objeto de impedir la introducción de elementos no permitidos.


§  De forma complementaria a lo anterior, a la entrada al recinto deportivo se supervisa el contenido de las pancartas, banderas y material impreso, con el objeto de impedir el acceso de material con contenido intolerante u ofensivo.


§  Se exhiben en las puertas de acceso al estadio los carteles de LALIGA con la normativa de acceso a los estadios, así como unos carteles editados por el Club con las condiciones de acceso y permanencia en la instalación.


§  En la previa se emite por megafonía un mensaje de bienvenida a la afición visitante. Adicionalmente, también en la previa del encuentro, se emite por megafonía un mensaje con el siguiente contenido “Señoras y señores. Recordamos a todos los asistentes al estadio que la ley 19/2007 (contra la violencia, la xenofobia y la intolerancia en el deporte) exige que cualquier tipo de pancarta, tifo o elemento de grandes dimensiones desplegado dentro del recinto deportivo tenga la pertinente autorización por parte del club organizador y la coordinación de seguridad de la autoridad. Teniendo que solicitarse con la debida antelación y cumpliendo los requisitos legales exigidos. Agradecemos a todas las asistentes el buen cumplimiento de esta norma en aras a evitar posibles sanciones o multas. Gracias por su colaboración".


§  En el acceso a los vestuarios desde la Calle Payaso Fofó, en la pared exterior se ha colocado una pequeña placa con la inscripción “VALLEKAS LIBRE DE RACISMO”.


§  En los accesos al estadio y a los vestuarios de ambos equipos se encuentran instalados carteles contra los amaños editados por LALIGA y el CSD con el lema “EL FÚTBOL ES TU VIDA, NO JUEGUES CON ÉL” y “NO AMAÑES, ES UN DELITO”.


§  Repartidos por todo el estadio se visualiza cartelería de la campaña contra el racismo, DEJEMOS AL RACISMO FUERA DE JUEGO.


§  Los respaldos de las butacas de diferentes zonas del graderío contienen pegatinas de la campaña LALIGA VS RACISMO.


§  La Grada de Fondo donde se ubica el principal grupo de animación local está sectorizada con vallas metálicas altas.


§  El estadio dispone de sendos túneles retráctiles en cada una de las entradas a las zonas de los vestuarios local y visitante (fondo norte).


§  En la previa del encuentro, la unidad canina de la policía supervisa las instalaciones.


§  La unidad ecuestre de la policía controla el acceso de los aficionados en los aledaños del estadio.


§  Se dispone un cordón de seguridad en la zona perimetral del terreno de juego (Grada de Fondo y Tribuna Principal) al final de cada uno de los periodos de juego, para tratar de evitar el acceso de aficionados al terreno de juego.

Igualmente, un cordón policial y de vigilantes de seguridad protege el acceso de los diferentes protagonistas al estadio por la calle Payaso Fofó, y su retirada tras el encuentro.


§  El personal de Policía Nacional dispone de una cizalla para usarse en situaciones en que sea necesaria.

¿Es aceptable la conducta de LaLiga en estos temas?

Gambar artikel:¿Y el 'Fair Play' Deportivo?: LaLiga ignora insultos y amenazas contra jugadores del Barça en Vallecas

Javier Tebas, denunciado por presunta filtración de datos del Barça

¿Se puede considerar suficiente esta respuesta cuando, presuntamente, futbolistas del Barça fueron increpados con insultos racistas y amenazas, y un chico de 18 años como Lamine Yamal fue objeto de lanzamientos de objetos desde la grada?

¿No merecen estos hechos una condena pública inequívoca y sanciones ejemplares?

¿Acaso no son estos comportamientos más graves que cualquier irregularidad administrativa?

La obligación de LaLiga es proteger a todos los jugadores

LaLiga insiste en que lucha contra la violencia en los estadios, pero lo ocurrido en Vallecas pone en entredicho su eficacia. De poco sirve la cartelería contra el racismo o la megafonía con mensajes de protocolo si, en la práctica, los futbolistas no están protegidos.

Frenkie de Jong y Balde se vieron forzados a marcharse para evitar problemas, y Lamine Yamal, con 18 años recién cumplidos, soportó un lanzamiento de objetos acompañado de un silencio institucional que es inadmisible.

El silencio presuntamente cómplice ante estos hechos erosiona la credibilidad de una competición que se presenta como ejemplo mundial. Si LaLiga tiene capacidad para controlar hasta el más mínimo detalle financiero de los clubes, ¿cómo es posible que no tenga herramientas para garantizar la seguridad básica de los protagonistas sobre el césped?

El debate queda abierto: ¿quién protege realmente a los jugadores cuando lo necesitan? El Fair Play financiero puede esperar, pero el Fair Play deportivo debería ser intocable.

  1. Más análisis sobre el Barça y la actualidad de LaLiga en FCBN.
Lihat jejak penerbit