Estados Unidos se pronuncia ante posible veto a Israel en el Mundial 2026 | OneFootball

Estados Unidos se pronuncia ante posible veto a Israel en el Mundial 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·25 September 2025

Estados Unidos se pronuncia ante posible veto a Israel en el Mundial 2026

Gambar artikel:Estados Unidos se pronuncia ante posible veto a Israel en el Mundial 2026

En medio del creciente debate internacional sobre la posible exclusión de la selección de Israel de las competiciones de fútbol, Estados Unidos ha tomado una postura firme en defensa de la participación israelí en la Copa Mundial de la FIFA 2026. Un portavoz del Departamento de Estado estadounidense declaró este jueves que el país “trabajará para frenar por completo cualquier intento de prohibir” que el combinado israelí dispute el torneo.

La declaración llega tras la publicación de un reportaje del diario británico The Times, que reveló que la UEFA se reunirá la próxima semana para votar una posible suspensión de Israel de sus competiciones internacionales, a raíz de presiones diplomáticas y protestas sociales.


Video OneFootball


“La selección nacional de Israel tiene derecho a competir. Defenderemos ese principio en el contexto del Mundial que coorganizamos”, expresó el portavoz norteamericano a medios locales.

El caso de Israel ha generado fuertes divisiones dentro de la comunidad futbolística. Diversos actores han señalado que el país debe ser excluido de las competencias internacionales como represalia por sus acciones en los territorios palestinos ocupados. Esta misma semana, ocho expertos de Naciones Unidas, entre ellos la relatora especial para Palestina, Francesca Albanese, pidieron a la FIFA y a la UEFA actuar “como lo hicieron con Rusia tras la invasión de Ucrania”.

“Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado”. No obstante, también enfatizaron que el boicot no debe recaer sobre los jugadores individuales, quienes no son responsables de las decisiones gubernamentales.

Israel ocupa actualmente la tercera posición en su grupo clasificatorio para el Mundial, empatado en puntos con Italia y a seis unidades de Noruega, líder de la zona. El equipo mantiene intactas sus opciones de clasificación, lo que hace aún más relevante la decisión pendiente de la UEFA.

En agosto, la UEFA condenó la matanza de civiles en conflictos armados con una pancarta durante la Supercopa de Europa entre el Paris Saint-Germain y el Tottenham. Sin embargo, evitó hacer mención explícita a Israel. En paralelo, el fallecimiento del exjugador palestino Suleiman al-Obeid mientras esperaba ayuda humanitaria en Gaza desató un nuevo foco de críticas hacia la FIFA y la UEFA por su silencio.

El debate también ha salpicado a figuras del deporte. Mientras que Mohamed Salah ha sido una de las voces que ha criticado el silencio institucional, otros sectores del fútbol prefieren mantenerse al margen. Hasta ahora, la FIFA no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el caso.

Mientras tanto, en España, el Gobierno ha esquivado responder si su selección nacional competiría en caso de que Israel mantenga su lugar en el torneo.

La reunión de la UEFA la próxima semana podría marcar un precedente histórico, dependiendo del resultado de la votación. Con la mayoría de los miembros del Comité Ejecutivo aparentemente a favor de la suspensión, las presiones políticas y diplomáticas aumentan a días clave para el futuro de la competición.

Estados Unidos, como uno de los anfitriones del Mundial 2026, ha dejado clara su intención de garantizar la participación de Israel, lo que podría tensar aún más la situación en caso de que UEFA avance con la exclusión.

Lihat jejak penerbit