FIFA implementa la tarjeta verde en el Mundial Sub-20 de Chile 2025 | OneFootball

FIFA implementa la tarjeta verde en el Mundial Sub-20 de Chile 2025 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PanamaGol.com

PanamaGol.com

·25 September 2025

FIFA implementa la tarjeta verde en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

Gambar artikel:FIFA implementa la tarjeta verde en el Mundial Sub-20 de Chile 2025

El fútbol juvenil se prepara para escribir una nueva página en su historia. A tan solo dos días del inicio del Mundial Sub-20 Chile 2025, la FIFA ha confirmado que el torneo servirá como escenario para la implementación de una innovadora herramienta arbitral la tarjeta verde.

Este nuevo mecanismo, orientado a fortalecer la justicia deportiva en el campo, permitirá a los directores técnicos solicitar la revisión de jugadas dudosas en situaciones clave del partido. A diferencia del sistema tradicional de VAR, esta tarjeta forma parte del sistema FVS (Football Video Support), una versión simplificada y asistida del videoarbitraje.


Video OneFootball


¿Qué es la tarjeta verde y cómo funcionará?

La tarjeta verde no será usada por los árbitros, sino por los entrenadores de cada selección, quienes dispondrán de dos oportunidades por partido para pedir una revisión arbitral.

Podrán utilizarla en casos como

Goles dudosos (con o sin validación arbitral)

Posibles penales no sancionados

Tarjetas rojas directas

Una vez mostrada la tarjeta verde, el árbitro principal detendrá el juego y acudirá a revisar la jugada en las pantallas designadas, habilitadas bajo el protocolo FVS. Si el árbitro cambia su decisión como consecuencia de la revisión, la tarjeta será devuelta al entrenador, lo que le permitirá conservar su segunda oportunidad. Este sistema ya había sido probado con éxito en torneos como el Mundial Femenino Sub-20 en Colombia y el campeonato juvenil Blue Stars en Zúrich, pero esta será su primera aparición en un torneo masculino de gran escala.

A diferencia del VAR utilizado en competiciones de élite, el FVS no cuenta con una sala central ni con múltiples cámaras, sino con una tecnología más austera, lo que lo convierte en una solución viable para torneos con menor infraestructura.

Incluso, en algunos encuentros podría utilizarse una tarjeta morada como alternativa visual, dependiendo del equipamiento del staff técnico. Además, los jugadores podrán sugerir al entrenador que utilice la tarjeta verde, aunque la decisión final recaerá exclusivamente en el DT.

El Mundial Sub-20 Chile 2025 se disputará del 27 de septiembre al 20 de octubre, en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. La selección de Uruguay llega como campeona defensora, mientras que equipos como México, que contará con jóvenes talentos como Gilberto Mora y Elías Montiel, buscarán levantar el trofeo.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha respaldado esta innovación como parte de los esfuerzos del organismo para “modernizar el fútbol sin perder su esencia”. “Queremos que la justicia deportiva esté al alcance de todos, no solo de las grandes ligas. La tarjeta verde es un paso firme en esa dirección”, señaló Infantino en una conferencia reciente.

Lihat jejak penerbit