PanamaGol.com
·22 Mei 2025
Los números del «el triángulo de las Bermudas»

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·22 Mei 2025
El croata ha decidido cerrar su etapa como jugador del Real Madrid tras doce temporadas de magia, liderazgo y excelencia. Con su salida, se apaga definitivamente el centro del campo más influyente en la historia reciente del club: el trío formado por Casemiro, Kroos y Modric, aquel que Carlo Ancelotti definió en julio de 2022 como “el triángulo de las Bermudas, porque el balón desaparece cuando pasa por ellos”.
Fue un mediocampo irrepetible, que marcó época desde su consolidación en la temporada 2015-16. En total, los tres coincidieron como titulares en 156 partidos, con un saldo brillante de 97 victorias y solo 26 derrotas. Si se contabilizan los partidos en los que alguno ingresó desde el banquillo, la cifra de encuentros compartidos supera ampliamente los 200. Una sociedad de precisión quirúrgica, equilibrio táctico y jerarquía competitiva.
Modric fue el pionero. Llegó en agosto de 2012, fichado desde el Tottenham. Lo hizo en silencio, sin grandes titulares, pero rápidamente demostró que estaba hecho para el Madrid. En enero de 2013 debutaba Casemiro con el Castilla. Tras un breve paso por el Porto, volvió para quedarse. Kroos aterrizó en 2014, recién coronado campeón del mundo con Alemania.
Fue Zinedine Zidane, en su primera etapa como entrenador, quien consolidó esa medular mágica. Apostó por la CMK y con ella ganó tres Champions consecutivas (2016, 2017, 2018), un hito que ningún otro club ha repetido desde entonces. Más tarde, Ancelotti volvería para encontrar aún en pie al triángulo, al que exprimió hasta donde el físico y el tiempo lo permitieron, cosechando con ellos la Champions de 2022.
El primero en salir fue Casemiro, en agosto de 2022. Pidió al club aceptar la propuesta del Manchester United, que acabó pagando 80 millones de euros por su traspaso. Luego llegó el turno de Toni Kroos, que recientemente anunció su retirada, fiel a su filosofía de marcharse en plenitud, sin dejar que el desgaste empañe su legado.
Y ahora, Luka Modric, el más longevo de los tres, ha optado por dar un paso al lado. El croata aceptó continuar una temporada más, actuando como suplente de lujo, aportando siempre que el equipo lo necesitó. Ha jugado 31 partidos oficiales en la campaña 2024/25, repartiendo 4 asistencias y marcando 1 gol, siempre con su habitual clase.
Con la salida de Modric, el Real Madrid se queda sin ninguno de los tres arquitectos de su época más gloriosa en Europa. Valverde, Camavinga, Tchouameni y Bellingham tienen ahora la responsabilidad de construir su propia identidad, tras haberse formado bajo la influencia de estos gigantes.
No será fácil. La CMK levantó 4 Champions League juntos y dominó partidos, eliminatorias y finales con la frialdad de un cirujano y la precisión de una maquinaria suiza. El listón es altísimo, pero el legado también es una guía.