Adiós TikTok, Instagram y YouTube: los jóvenes de esta edad ya no podrán usarlas | OneFootball

Adiós TikTok, Instagram y YouTube: los jóvenes de esta edad ya no podrán usarlas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·25 settembre 2025

Adiós TikTok, Instagram y YouTube: los jóvenes de esta edad ya no podrán usarlas

Immagine dell'articolo:Adiós TikTok, Instagram y YouTube: los jóvenes de esta edad ya no podrán usarlas

El mundo digital cambia rápidamente, y con él también la manera en que los jóvenes interactúan en línea. Australia ha decidido dar un paso importante para proteger a los menores en internet. A partir del 10 de diciembre de 2025, los menores de 16 años no podrán acceder a plataformas como TikTok, Instagram, YouTube, Facebook, Snapchat o X.

La medida se basa en un sistema de verificación de edad que las redes sociales deberán implementar. Su objetivo es impedir que los menores utilicen estas plataformas sin comprometer su privacidad. Según Annika Wells, ministra de Comunicaciones, la medida no es perfecta, pero representa un avance clave en la protección de los jóvenes.


OneFootball Video


Por qué es necesario

Las redes sociales tienen muchas ventajas, pero también riesgos importantes. La exposición a contenido inapropiado, la presión social y la adicción digital son problemas que afectan a muchos menores. Incluso la posibilidad de que personas sin formación influyan en ellos genera preocupación.

Las redes sociales tienen muchas ventajas, pero también riesgos importantes | TikTok, Dean Drobot

Las autoridades australianas consideran que estas medidas son necesarias para reducir estos riesgos. No se trata de prohibir el acceso a la tecnología, sino de garantizar que los menores naveguen en un entorno más seguro.

Cómo funcionará la verificación de edad

El sistema propuesto no obliga a los jóvenes a revelar su edad directamente. En cambio, utiliza lo que llaman un "enfoque en cascada". Esto significa que se aplican varios métodos independientes de verificación hasta poder determinar con cierta seguridad si el usuario es menor de 16 años.

Entre las técnicas sugeridas están:

  • Revisar la antigüedad de la cuenta.
  • Analizar la interacción del usuario con contenidos dirigidos a menores.
  • Estimar la edad a partir de fotos, vídeos y grabaciones de voz.
  • Detectar patrones de actividad propios de la vida escolar.
  • Observar conexiones con otros usuarios que parecen menores de 16 años.

El objetivo es combinar varias señales para tomar decisiones seguras sin invadir la privacidad del usuario.

Controversia y desafíos

No todos están de acuerdo con esta ley. Algunos expertos en tecnología, como Justin Warren, fundador de PivotNine, advierten que la verificación de edad no siempre funciona de manera confiable. Aun así, padres e instituciones apoyan la medida porque prioriza la seguridad de los menores.

El sistema propuesto no obliga a los jóvenes a revelar su edad directamente | Pexels

Warren señala que, en condiciones controladas y utilizando herramientas específicas, la verificación puede ser efectiva. Pero reconoce que aún queda camino por recorrer para perfeccionar el sistema.

Un avance significativo

El Comisionado de Seguridad Electrónica de Australia insiste en que esta regulación es un paso importante. Su labor es proteger la experiencia digital de los ciudadanos y promover un uso seguro de las plataformas. Aunque la perfección no se espera, la combinación de varias técnicas de verificación de edad puede hacer que los menores estén más protegidos en línea.

Según Annika Wells, es crucial que las redes sociales comuniquen con claridad y actúen con cuidado al implementar estas medidas. La idea es que los jóvenes puedan seguir disfrutando de la tecnología sin exponerse a riesgos innecesarios.

Visualizza l' imprint del creator