Al parón sin arrancar | OneFootball

Al parón sin arrancar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·1 settembre 2025

Al parón sin arrancar

Immagine dell'articolo:Al parón sin arrancar

El Atlético se marcha al parón de selecciones con un mar de dudas y con solo 2 puntos de 9 posibles en su casillero

De mal en peor. La crisis del Atlético de Madrid es hoy todavía más profunda de lo que era el pasado sábado cuando se certificó el tercer tropiezo de la temporada. Así será día tras día durante un parón de selecciones al que los de Simeone se marchan sin conseguir arrancar. 2 puntos de 9 posibles, al borde del descenso y muy lejos de la cabeza de la tabla.

Son tiempos nuevos, de muchos cambios y de un proceso que necesita madurar. De antemano se sabía, pero nadie imaginaba que ante Espanyol, Elche y Alavés el resultado sería de dos empates y una derrota. Un Atlético irreconocible, un Simeone cuestionado y un mar de dudas que afecta a todas las esferas: directiva, cuerpo técnico y jugadores.


OneFootball Video


Las causas son múltiples, pero ninguna justifica que sea el peor arranque colchonero desde la temporada 2009/2010. Por entonces, al frente del banquillo se encontraba Abel Resino. Ahora se encuentra Diego Pablo Simeone, el hombre que cambió la historia de la entidad rojiblanca, pero que no da con la tecla en su decimocuarta temporada.

Immagine dell'articolo:Al parón sin arrancar

Falta de contundencia

Si algo ha repetido el entrenador argentino tras los tres «pinchazos» de su equipo es que falta contundencia, defensiva y ofensiva. En su propia área, al Atlético le hacen gol con una facilidad pasmosa: 9 remates a puerta, 4 goles encajados. En área rival, 43 remates y solo 16 a puerta para lograr un total de 3 goles.

Las cifras son claramente preocupantes para un equipo que busca aspirar a todo y al que se le está escapando el tren de LaLiga en el primer mes de competición. Años atrás el famoso «unocerismo» daba triunfos para un Atlético poco goleador. Hoy, esa baja efectividad en ataque se diluye en la incapacidad para mantener el resultado a favor.

Y es que el equipo madrileño se ha puesto por delante en el marcador en las tres jornadas disputadas. Sin embargo, su renta se ha esfumado de manera muy parecida. Ante el Espanyol se encajaron dos goles en apenas diez minutos, pero ante Elche y Alavés el empate llegó menos de diez minutos después de ponerse en ventaja.

Immagine dell'articolo:Al parón sin arrancar

La planificación de plantilla, cuestionada

En un arranque tan discreto, el foco se sitúa ahora en la planificación de plantilla que se ha construido este verano. Lo que empezó a buen ritmo tras el Mundial de Clubes se fue enfriando hasta llegar a un mes de agosto en el que los rojiblancos han pasado desapercibidos. Una situación chocante al evidenciarse determinadas carencias que la plantilla muestra.

¿Las principales? Un perfil regateador y desequilibrante que rompa los ritmos y el juego estático en ataque, y un mediocentro que refuerce una posición baja en efectivos. Por el contrario, los laterales están sobrepoblados, viéndose en Vitoria a cuatro de ellos en el banquillo. Salvo giro radical de última hora, a la plantilla solo se sumará un nombre más.

Nico González será nuevo jugador del Atlético de Madrid en las próximas horas. Otro jugador argentino para el club colchonero, en lo que es una llegada que poco o nada soluciona los problemas reales del equipo. Su fichaje, una cesión con opción de compra, pondrá punto y final a un mercado que ha ido claramente de más a menos.

Immagine dell'articolo:Al parón sin arrancar

Un banquillo que no aporta

Una de las cuestiones que conducen a la realidad con la que el Atlético se marcha al parón es la falta de recursos desde el banquillo. Si la temporada pasada se contaba con un Sorloth desatascador y con el siempre presente Correa, a día de hoy no hay ninguna pieza que haya demostrado ser capaz de cambiarle la cara a un partido.

Griezmann sigue irreconocible, Raspadori no consigue dejar su impronta, a Koke le pesan los años y el físico… Solo Gallagher ha evidenciado su capacidad para aportar frescura, ritmo e ideas nuevas partiendo desde la banca. No obstante, por la cabeza de Simeone no parece pasar la posibilidad de prescindir de los cinco cambios que permite el reglamento.

Si durante toda la vida los equipos se manejaban con tres cambios, desde que se amplió el abanico a cinco, los entrenadores parecen empeñados en consumir todas las ventanas. Es cierto que es una oportunidad de sumar piernas frescas al campo, pero también supone cambiar la mitad de un equipo. Algo que puede ser perjudicial si desde el banquillo el aporte no es el esperado. ¿Cambiará tras el parón?

Visualizza l' imprint del creator