Atlético y un mercado que deja luces y sombras | OneFootball

Atlético y un mercado que deja luces y sombras | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·4 settembre 2025

Atlético y un mercado que deja luces y sombras

Immagine dell'articolo:Atlético y un mercado que deja luces y sombras

El verano arrancó con ilusión en el Metropolitano. Las primeras incorporaciones convencieron y parecían marcar un rumbo claro. Sin embargo, el cierre del mercado dejó dudas en la afición rojiblanca.

El Atlético de Madrid cerró la ventana con ocho fichajes. David Hancko, Marc Pubill y Matteo Ruggeri reforzaron la defensa. En la medular llegaron Johnny Cardoso, Álex Baena y Thiago Almada. Además, Nico González fue la sorpresa final y en ataque se sumó Giacomo Raspadori. En total, 173 millones invertidos, cifra que podría aumentar con la cláusula de compra de Nico.


OneFootball Video


En el apartado de bajas se marcharon nombres de peso. Axel Witsel, César Azpilicueta y Reinildo Mandava dejaron el club al acabar contrato. Otros como Rodrigo Riquelme, Samuel Lino y Ángel Correa fueron traspasados. Rodrigo de Paul y Thomas Lemar salieron cedidos. El balance de ingresos fue de 40 millones, con la promesa de 15 más si el Inter Miami ejerce la compra de De Paul.

Uno de los grandes objetivos era rejuvenecer la plantilla. El Atlético bajó su media de edad de casi 29 a 25,6 años. Se marcharon veteranos y llegaron jóvenes con proyección. Almada, Baena o Cardoso representan esa apuesta de futuro. Sobre el papel, el club dio un salto en frescura y polivalencia, con varios jugadores capaces de cubrir distintas posiciones.

El problema surge en el equilibrio. Hay tres laterales derechos, dudas en el lateral izquierdo y cierta fragilidad en el centro de la defensa por las lesiones de José María Giménez. En la delantera, la dependencia de Julián Álvarez es evidente y la incógnita está en el papel de Sørloth, irregular en este inicio de curso.

También está la cuestión económica. Varios fichajes llegaron a precios altos si se comparan con operaciones de mercado similares. El Atlético pagó un sobreprecio en distintas posiciones y la sensación general es que, en algunos casos, se fichó lo que se pudo y no lo que se quería.

Ahora la pelota está en el tejado de Diego Simeone. La plantilla es más joven, tiene recursos y centímetros, pero deberá demostrar en el campo que la inversión merece la pena. Sólo los resultados dirán si este mercado fue un éxito o una oportunidad perdida.

Visualizza l' imprint del creator