Alonso, Aston Martin y lo único positivo de 2025: les valdrá para ganar en 2026 | OneFootball

Alonso, Aston Martin y lo único positivo de 2025: les valdrá para ganar en 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·10 novembre 2025

Alonso, Aston Martin y lo único positivo de 2025: les valdrá para ganar en 2026

Immagine dell'articolo:Alonso, Aston Martin y lo único positivo de 2025: les valdrá para ganar en 2026

Aston Martin y Fernando Alonso están como locos por que termine una temporada para el olvido, con un resultado muy por debajo del esperado al inicio de este 2025. Sin embargo, hay un aspecto muy positivo para el equipo y para el propio piloto asturiano, que ha cambiado a lo largo del año, un aspecto de la fábrica que tiene su incidencia directa sobre el asfalto, y es que, el túnel de viento y el simulador, están listos, como queda claro al inicio de cada gran premio.

Aston Martin domina los viernes

Desde el verano, Aston Martin ha sido, teniendo un circuito más o menos favorable, uno de los equipos más potentes en las sesiones de los viernes. Y en los fines de semana al sprint, como el de este último en Brasil, el equipo ha podido pelear por puntos impensables en otros momentos.


OneFootball Video


Y eso se debe a que los cambios en la Fábrica de Silverstone, están teniendo sus efectos, sobre todo con el simulador y con el túnel de viento. El primero, generó muchas dudas, sobre todo, porque Adrian Newey comentó allá por el mes de mayo, que sería complicado calibrarlo antes de 2026. El segundo, era más factible hacerlo funcionar, y quedó demostrada su eficiencia con las mejoras, pocas, que han llegado durante la temporada y que han provocado que un coche mal confeccionado de inicio, haya podido asomar la cabeza en alguna que otra carrera, algo impensable cuando en el inicio de curso, el coche peleaba en la cola de la parrilla.

Gracias a estos cambios, el equipo está capacitado para encontrar el mejor setup desde antes de llegar a pista, lo que hace que sean de los más potentes en las sesiones de los viernes. Pero a medida que van transcurriendo las sesiones, mientras que Aston Martin se estanca, porque no puede mejorar, el resto de equipos van ocupando el lugar que les corresponde en la parrilla, relegando a los bólidos verdes a la posición que les corresponde.

Puntos al sprint

Los fines de semana al sprint han pasado de ser para Aston Martin, un mero trámite, a ser una parte importante para sumar puntos, y también, para ver a Fernando Alonso en el cuerpo a cuerpo con los mejores. La buena configuración desde casa, permite colocar al AMR25 fuera de sitio, por encima, y luchar por puntos en las carreras cortas. En propio ovetense reconocía la fortaleza del equipo con este formato, y después de sumar tres puntos en Interlagos, vaticinaba lo que pasaría el domingo.

«Sí, satisfecho, porque sabíamos que iba a ser más difícil hoy. La gente aprende el circuito, y en los fines de semana sprint el viernes es nuestro punto más fuerte, lo aprovechamos y sumamos tres puntos esta mañana».

Cómo afecta a 2026

Estas mejoras no solo van a permitir a Aston Martin encontrar el mejor setup antes que nadie en las próximas carreras (incluidas las de 2025), también va a permitir mejorar el coche mejor que nadie. En este deporte, la mayoría de mejoras vienen después de comprobar la fiabilidad de cada elemento en pista, pero si dispones de una tecnología efectiva capaz de simular la realidad de pista con mayor fiabilidad, te permitirá evolucionar con más eficiencia que el resto de competidores, que dependerán más de los datos del asfalto para sacar conclusiones y así poder mejorar.

Que Aston Martin se haya convertido en uno de los mejores equipos los viernes, no supone nada para lo que resta de 2025, pero sí supone un paso de gigante para la próxima temporada, porque la evidencia dice que tienen las herramientas más efectivas para poder plasmar la realidad de la pista sin tener que pisarla.

Visualizza l' imprint del creator