Boca vs. River: Superclásico con la Copa Libertadores en juego | OneFootball

Boca vs. River: Superclásico con la Copa Libertadores en juego | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FUTBOLARGENTINO.COM

FUTBOLARGENTINO.COM

·6 novembre 2025

Boca vs. River: Superclásico con la Copa Libertadores en juego

Immagine dell'articolo:Boca vs. River: Superclásico con la Copa Libertadores en juego

Este domingo 9 de noviembre, a las 16:30 (hora Argentina), en el Estadio Alberto J. Armando, se va a jugar una nueva edición del clásico del fútbol argentino: Boca Juniors vs. River Plate, correspondiente a la fecha 15 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional.

Para Boca, que está siguendo las directrices de Claudio Úbeda, quien tuvo que afrontar tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo un gran golpe, esta mala noticia llega en un momento de subida clara. Tras vencer a Barracas Central y a Estudiantes de La Plata, el equipo de La Boca se ubica segundo en la tabla anual con 56 puntos y lidera la Zona A del Clausura con 23 unidades, compartiendo la punta con Unión de Santa Fe, pero con mejor diferencia de gol (+12 contra +7).


OneFootball Video


Por su parte, tal y como reflejan las casas de apuestas en Argentina, River agríenos una clara crisis en lo que respecta al fútbol evidente. Dirigido por Marcelo Gallardo, el equipo quedó eliminado de la copa nacional y de la Copa Libertadores; actualmente suma 52 puntos en la tabla anual, justo detrás de Boca, y está sexto en la Zona B del Clausura con 21 puntos, muy lejos del líder, Rosario Central, que suma 30. El objetivo es claro: terminar entre los tres primeros de la tabla anual o proclamarse como campeón del Clausura para asegurar la clasificación directa a la Libertadores 2026.

El duelo está así, por un lado, la rivalidad que une a los dos equipos del fútbol argentino. Por otro lado, una batalla estratégica por los cupos continentales. Boca puede acercarse a la clasificación directa a la Libertadores si gana; River, en cambio, debe aferrarse a la esperanza de recuperarse y no depender de los play-offs o instancias previas que lo obliguen a mayores sufrimientos.

Los dos clubes más representativos se enfrentan en un duelo que lleva con él muchas tensiones, pasiones, recuerdos y proyecciones. Según los datos periodísticos, se han enfrentado ya 264 veces en total, con 92 victorias de Boca, 88 de River y 84 empates. Por ligas nacionales el favoritismo ligeramente cae del lado xeneize (78-73); por copas nacionales e internacionales es más parejo.

El último enfrentamiento entre ambos fue en el Torneo Apertura 2025, en el Monumental, con victoria de River por 2-1, con goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi para los de Núñez, y de Miguel Merentiel para Boca. Ese antecedente aporta un factor motivacional adicional para el Xeneize (que querrá revancha) y para River (que buscará confirmar el golpe).

Además del orgullo, el clásico del domingo tiene como cierre los objetivos deportivos con signos de pesos elevados: acceder a la Copa Libertadores 2026 o asegurar un lugar de privilegio en la tabla anual. Boca con 56 puntos, River con 52: apenas cuatro unidades de diferencia entre ambos. Un tropiezo, en este marco, puede costar muchísimo.

Asimismo, la Zona A y la Zona B del torneo local son parte del escenario: Boca lidera la Zona A con 23 puntos; River está 6° en la Zona B con 21, lejos del puntero. Esto refleja que el contexto interno del torneo no es el ideal para River, más que para Boca, lo cual añade presión al equipo de Gallardo.

En clave de mercado de pases, también se habla de jugadores de alto rendimiento que tiene como objetivo definirse con la clasificación a la Libertadores. Nombres como Paulo Dybala aparecen en los rumores. Según el periodista Damián Iribarren, Dybala y Nahitan Nández habrían dado el “sí” a Juan Román Riquelme si Boca clasifica a la Libertadores. Por otro lado, según Fernando Czyz de Dsports, River también había hecho contactos con Dybala, sin recibir aún un “no”. Esto añade un componente más a la magnitud del clásico

Boca llega con moral. Tras dos victorias seguidas (Barracas y Estudiantes) su entrenador Claudio Úbeda parece haber encontrado una mejora en el funcionamiento del equipo. Es puntero de su zona, y segundo en la tabla anual; la diferencia de gol también lo favorece (+12). Este impulso le da al Xeneize confianza de que puede hacer valer de local el clásico.

River, por lo contario, vive un momento de inestabilidad completamente latente y no es de extrañar. Las derrotas, las eliminaciones y la irregularidad están haciendo mella en el equipo. Su sexto puesto en la Zona B, la crisis futbolística y la necesidad urgente de sumar hacen que el ambiente sea cada vez más cargado.

Visualizza l' imprint del creator