moiceleste.com
·5 novembre 2025
Bradaric: "Me habría encantado quedarme más tiempo en el Celta"

In partnership with
Yahoo sportsmoiceleste.com
·5 novembre 2025


El exinternacional croata Filip Bradarić, subcampeón del mundo con su selección en Rusia 2018, guarda un recuerdo muy especial de su paso por el Celta, donde jugó durante la segunda vuelta de la temporada 2019-20. En una entrevista concedida al diario Sportske novosti, el excentrocampista —hoy dedicado a formarse como entrenador— repasó su etapa en Balaídos y analizó el próximo duelo europeo entre Dinamo de Zagreb y el Celta, que se disputará en el estadio Maksimir.
“Contra el Real Madrid jugué uno de mis mejores partidos”
Bradarić, que llegó a Vigo cedido por el Cagliari italiano, debutó en un tramo muy particular de la temporada, poco antes de que la pandemia de la Covid-19 interrumpiera el fútbol en toda Europa.“El partido contra el Real Madrid en el Santiago Bernabéu (2-2) fue uno de los primeros que jugué con el Celta y lo recuerdo como uno de los mejores de mi carrera. Me sentí fantástico, tanto en el aspecto físico como futbolístico, y además fue especial enfrentarme a Luka Modrić y al mejor centro del campo del mundo”, recordó el croata.
“Iago Aspas me abrazó nada más llegar”
El mediocentro destacó especialmente el ambiente humano que encontró en el vestuario celeste.“El Celta es un club familiar. Cuando llegué, Iago Aspas me abrazó y me dijo: ‘Lo que necesites, aquí estoy, no tienes nada que temer’. Lo mismo hicieron Rafinha y Denis Suárez. He pasado por muchos clubes, pero nunca me encontré con una acogida tan cálida”, explicó Bradarić.
También tuvo palabras de agradecimiento para Milorad Ratković y Vladimir Gudelj, figuras muy ligadas al club vigués y que fueron claves en su fichaje.“Ratković y Gudelj hicieron mucho para que yo pudiera llegar a Vigo. Son personas excepcionales y guardo un gran recuerdo de ellos.”
Un adiós marcado por la pandemia
El exjugador lamentó no haber podido prolongar su estancia en Vigo, algo que se frustró por cuestiones económicas derivadas de la pandemia. “Me habría encantado quedarme más tiempo, pero estaba cedido por el Cagliari y pedían demasiado dinero. El Covid complicó la situación económica y al final tuve que marcharme a Arabia Saudí. De todos modos, el Celta es un club muy bien organizado, estable y sano”, apuntó.Elogios a Claudio Giráldez y al nuevo Celta
Bradarić también valoró el crecimiento reciente del equipo vigués, ahora bajo la dirección de Claudio Giráldez, que tomó las riendas del primer equipo en marzo de 2024. “Acertaron de pleno con Giráldez. Es joven, conoce la casa y ha sabido aprovechar a los talentos que tiene el club. El Celta ahora juega con un 3-4-3, con futbolistas muy interesantes como Borja Iglesias, Zaragoza, Moriba, Mingueza, Jutglà o Marcos Alonso. Y, por supuesto, sigue estando Iago Aspas, que aunque a veces parte desde el banquillo, sigue siendo el alma del equipo.”
“Habrá muchos goles en Maksimir”
De cara al encuentro europeo entre Dinamo y Celta, Bradarić augura un espectáculo ofensivo.“No me atrevo a dar un favorito. El Dinamo en Europa está muy fuerte, aunque en la liga croata es más irregular. El Celta, en cambio, llega con cuatro victorias seguidas y más de un mes sin perder. Ambos equipos saldrán a ganar. Creo que será un partido con muchos goles y muy atractivo para el espectador”, vaticinó.
Bradarić subrayó la importancia que la competición continental tiene para el club gallego. “Europa es muy importante para el Celta. Se vio al final de la temporada pasada, cuando varios miles de aficionados viajaron a Getafe para celebrar la clasificación. El equipo quiere llegar lo más lejos posible y demostrar su crecimiento”, explicó.De jugador a entrenadorRetirado ya del fútbol profesional, Bradarić se encuentra actualmente cursando la licencia UEFA C y da sus primeros pasos como entrenador. “Decidí empezar desde abajo, como hice en mi carrera como jugador. Hoy en día los exfutbolistas ya no tienen privilegios, hay que formarse desde el principio. Poco a poco, paso a paso”, comentó el croata.
Live


Live


Live





































