CD Tenerife-Real Oviedo: «Este Oviedo será más alto que el Teide» | OneFootball

CD Tenerife-Real Oviedo: «Este Oviedo será más alto que el Teide» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Agente Libre Digital

Agente Libre Digital

·24 maggio 2025

CD Tenerife-Real Oviedo: «Este Oviedo será más alto que el Teide»

Immagine dell'articolo:CD Tenerife-Real Oviedo: «Este Oviedo será más alto que el Teide»

CD Tenerife y Real Oviedo se verán las caras este domingo a las 18:30 horas en el Heliodoro Rodríguez López, en un encuentro correspondiente a la jornada 41 de la Liga Hypermotion. A 65 kilómetros del Teide, el pico más alto de España, el conjunto oviedista afronta una cita que puede marcar su temporada. Es su última salida en la fase regular, y quizá su última oportunidad de seguir creyendo en el ascenso directo.

El encuentro será dirigido por Daniel Palencia Caballero, árbitro del colegio vasco. Desde el VAR actuará Dámaso Arcediano Monescillo, del comité andaluz y cuya relación con la afición azul no ha estado exenta de polémica.


OneFootball Video


Cómo llega el CD Tenerife

Immagine dell'articolo:CD Tenerife-Real Oviedo: «Este Oviedo será más alto que el Teide»

Yussi Diarra durante un entrenamiento previo al partido. Fuente: CD Tenerife.

Los tinerfeños llegan al encuentro como vigésimo clasificado, con 36 puntos. En sus últimos cinco partidos han sumado dos empates y una derrota. Los blanquiazules han sido, sin duda, una de las grandes decepciones del curso. Por su banquillo han pasado tres entrenadores: Óscar Cano, Pepe Mel y Álvaro Cervera. Con la llegada de este último pareció encenderse una chispa de esperanza, pero ni siquiera el ex del Oviedo ha logrado enderezar el rumbo. El “Tete” llegará a este tramo final sin nada en juego, salvo el orgullo.

Cervera volverá a tener varias bajas sensibles. José Amo, inédito durante toda la temporada por lesión, seguirá fuera. Tampoco estará Fabio González, expulsado en el descuento frente al Levante tras «agarrar del cuello a un adversario, lanzándolo al suelo con fuerza excesiva sin estar el balón en juego». A esta lista se suma Edgar Badía, ausente por enfermedad febril, y José León, que continúa lesionado. La única buena noticia para el técnico guineano es la recuperación de Landázuri: el central fue expulsado ante el Cartagena por cortar una ocasión manifiesta de gol, pero el club recurrió y el CTA ha decidido retirarle la tarjeta.

En la previa, Cervera apeló al compromiso hasta el final: «hay equipos que se juegan mucho y hay que estar centrados en este final de temporada». Además se pronunció también sobre el tema arbitral: «yo no estoy en contra de nada y sí a favor de que las cosas se hagan bien».

Destacar a alguien en este Tenerife no es sencillo, pero hay nombres que han brillado con luz propia pese a la inercia del equipo. En portería, Edgar Badía ha vuelto a demostrar que es un auténtico especialista en Segunda División. En defensa, Jérémy Mellot sigue siendo un lateral fiable y con buena proyección ofensiva. En la medular, Youssouf Diarra ha sido probablemente el jugador más determinante, con cinco goles y una presencia constante en campo rival. Y arriba, Luismi Cruz ha explotado como uno de los talentos jóvenes más codiciados del mercado: dos goles, ocho asistencias y varios equipos llamando a su puerta.

En el apartado de ex, encontramos a Aitor Sanz. El madrileño sigue levantando pasiones en la isla, es su undécima campaña en el conjunto canario y a pesar de que en esta no ha tenido mucho protagonismo sigue siendo un pilar fundamental dentro del vestuario. En Oviedo dejó buen recuerdo tras tres campañas, a donde llegó procedente del Real Unión de Irún. Fue bajo las órdenes de Pacheta donde más brilló, convirtiéndose en un centrocampista clave en aquella etapa azul.

Posible alineación: Salvi; David Rguez., Landázuri, Sergio, Mellot; Diarra, Aarón, Waldo, Cantero; Ángel, Maikel Mesa.

Cómo llega el Real Oviedo

Immagine dell'articolo:CD Tenerife-Real Oviedo: «Este Oviedo será más alto que el Teide»

Veljko Paunović y Oier Luengo durante un entrenamiento de esta semana. Fuente: Real Oviedo.

El conjunto carbayón afronta este encuentro desde la cuarta posición con 69 puntos,  llega tras haber cosechado tres victorias y dos empates en sus últimos cinco partidos. Tras haber asegurado matemáticamente su presencia en el play-off, los azules no tiran la toalla en la pelea por el ascenso directo, y buscarán apurar sus opciones hasta el final.

El técnico serbio recupera a Nacho Vidal tras cumplir ciclo de tarjetas. Las dudas siguen recayendo sobre Fede Viñas, Chaira y Álvaro Lemos; todos ellos con lesiones de una gravedad media-alta. Cabe destacar que Lucas Ahijado, ya ha entrenado con el grupo pero no viajará a Tenerife. Pauno sigue apostando por varios nombres del filial, a la isla viajarán: Marco Esteban, Eze, Lamine Gueye y Miguel Narváez; sorprende la presencia de este último, ya que será la primera vez que Pauno viajará con tres porteros.

En la previa del encuentro comparecieron ante los medios Veljko Paunović y Aarón Escandell. El entrenador se mostró optimista de cara al final de liga: «Quedan dos partidos, hay posibilidades y tenemos que cumplir con lo nuestro». Por su parte, el portero se mostró muy tajante: «Focos en el siguiente partido, no hay más». También fue protagonista Kwasi Sibo, el cual recogió el premio al ‘Jugador Cinco Estrellas’ del mes de abril. Durante la entrega hizo unas declaraciones sobre la alta estima que le tiene el míster: «Paunovic confía mucho en mí».

Posible alineación: Escandell; Nacho Vidal, Costas, Dani Calvo, Rahim; Sibo, Colombatto; Hassan, Cazorla, Paulino; Alemao.

Enfrentamientos entre ambos equipos

Immagine dell'articolo:CD Tenerife-Real Oviedo: «Este Oviedo será más alto que el Teide»

Gol de Penalti de Rodri Ríos frente al Tenerife. Fuente: La Liga.

2020 fue el año de la pandemia, el del primer gobierno en coalición en la historia de nuestro país y el del derribo del Calderón. Para el oviedismo, sin embargo, aquel primer trimestre fue uno de los más duros en la etapa reciente del club: hasta la jornada 10, el equipo era colista y avanzaba sin rumbo, inmerso en la oscuridad. La llegada de José Ángel Ziganda a mediados de febrero cambió el panorama. Su estreno en el banquillo fue ante el Tenerife, en un partido que parecía condenado al empate hasta que una jugada individual de Borja Sánchez provocó una mano en el área rival. El VAR intervino y decretó penalti, que Rodri Ríos —aún sin goles en la temporada— transformó para firmar una victoria que acabaría siendo un punto de inflexión.

Desde que comenzó el siglo XXI, tinerfeños y carbayones se han enfrentado en 26 ocasiones, repartidas entre Copa del Rey, Segunda División y Segunda B. El historial es completamente equilibrado: diez victorias para cada uno y seis empates. Un duelo con historia, con cuentas pendientes y con el aroma de los encuentros que siempre dejan algo.

Visualizza l' imprint del creator