FUTBOLARGENTINO.COM
·24 aprile 2025
Con gol de Julián Álvarez, Atlético de Madrid derrotó 3-0 a Rayo Vallecano por la LaLiga

In partnership with
Yahoo sportsFUTBOLARGENTINO.COM
·24 aprile 2025
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Álvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos. En un curso que comenzó prometedor por la inversión y los fichajes de calado, para el Atlético ha habido una temporada hasta el mes de marzo y otra después. En el fatídico tercer mes del año, los rojiblancos se dejaron sus opciones. Desde entonces, el tiempo y los partidos transcurren sin más, a la espera del Mundial de clubes, el próximo mes de junio, el último cartucho para poner un final dulce al año. Se percibió en un estadio Metropolitano sin tensión. Había expectación por saber la reacción de la hinchada tras el fiasco de Las Palmas, pero el respetable no quiso hurgar en la herida, aunque sólo 49.410 espectadores poblaron las tribunas. Es la cifra más baja de la campaña en el recinto madrileño. Incluso en el anterior encuentro ante el colista Valladolid, en partido disputado el lunes 14 de abril, cubrieron las gradas 55.936 aficionados. Tampoco el Rayo tenía mucha tarea pendiente. Salvado del descenso, el objetivo se centra en lograr el acceso a Europa a través de la Liga Conferencia. No es moco de pavo, pero lo fundamental lo tiene virtualmente logrado. Con el sosiego que producía lo poco en disputa se vio a un Atlético de Madrid suelto en el inicio, con presión y transiciones rápidas. Y con Sorloth como titular en detrimento de Antoine Griezmann, que se quedó en el banquillo por segundo encuentro consecutivo 138 combates después. Dos minutos y ocho segundos se demoró el gigante delantero en inaugurar el marcador. Galopada de Llorente por la banda derecha y centro a Giuliano para que el hijo del entrenador pusiese el balón en el área pequeña. Allí estaba Sorloth para, de cabeza, poner el 1-0. El noruego firmó su tanto número 13 en la Liga y el 17 en el total de las competiciones. Son dígitos considerables en un futbolista importante. Sorloth atrae defensas. Es un incordio. Ante el Rayo lo volvió a demostrar, aunque también que falla lo más fácil. Tras el gol tuvo otras dos ocasiones muy francas. No acertó. Tampoco el Rayo Vallecano, cuyo técnico, Iñigo Pérez, tiene un gusto exquisito por el toque, por la circulación de balón. De esta forma, poco a poco, el grupo visitante se fue sacudiendo el inicio agresivo de los locales. Llevado por un incisivo Andrei Ratiu, el Rayo le hizo un descosido al Atlético por el flanco diestro. El rumano fue un puñal para Javi Galán y tejió las ocasiones rayistas. Las tuvieron Isi y Alvaro García, con paradón de Oblak al primero. Se encargó Conor Gallagher de poner tierra de por medio al filo del descanso. Preciosa la rosca de Rodrigo de Paul al área, donde el británico puso la cabeza para adelantarse a la defensa rayista. 2-0. Obligó Isi a otra gran intervención de Oblak al comienzo del segundo acto, en el que Sorloth dio el testigo a Griezmann en el minuto 60. El francés se quiere reivindicar. Se sublevó por sus dos suplencias en cadena. Primero tuvo un mano a mano con Batalla, con buena intervención del cancerbero y más tarde le puso un balón perfecto a Julián Álvarez. El internacional argentino definió con precisión. Remate con la derecha a la red de Batalla. 3-0, minuto 75. Es el tanto número 27 de Julián. Estaba todo dicho. El Atlético de Madrid de Julián Álvarez le quitó otra hoja al incómodo calendario de Liga. Le quedan cinco. Suma 66 puntos y tiene el segundo puesto del Real Madrid a 6. Por ahí puede haber algo de motivación en los rojiblancos, que ya miran al Mundial de clubes como agua de mayo.