Con la Generación Dorada como protagonista: La Roja en sus seis participaciones en Mundiales Sub 20 | OneFootball

Con la Generación Dorada como protagonista: La Roja en sus seis participaciones en Mundiales Sub 20 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·26 settembre 2025

Con la Generación Dorada como protagonista: La Roja en sus seis participaciones en Mundiales Sub 20

Immagine dell'articolo:Con la Generación Dorada como protagonista: La Roja en sus seis participaciones en Mundiales Sub 20

Chile está listo para dar comienzo al Mundial Sub 20, torneo que se disputará por primera vez en nuestro país desde 1987.

El certamen juvenil se llevará a cabo en cuatro ciudades, contemplando al Estadio Nacional en Santiago, Elías Figueroa de Valparaíso, El Teniente de Rancagua y Fiscal de Talca.


OneFootball Video


Las seis participación de La Roja en Mundiales Sub-20

La selección chilena Sub-20 ha participado en seis ediciones de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, con actuaciones que han ido desde eliminaciones tempranas hasta logros históricos como el tercer lugar en Canadá 2007, que marcó un hito en el fútbol juvenil chileno.

La historia de Chile en los Mundiales Sub-20 ha sido irregular, marcada por largos periodos sin clasificaciones, pero también por momentos épicos como el 2007, donde se consolidó una generación dorada que llevó al país a la gloria años más tarde.

El Mundial Sub-20 ha sido una vitrina crucial para el desarrollo del fútbol chileno, y sigue siendo un objetivo clave para proyectar talentos a nivel internacional.

Chile en el Mundial Sub-20 de 1987

Sede: ChileFechas: 10 al 25 de octubre de 1987Resultado final: 4° lugarDirector técnico: Luis Ibarra

La Roja como local

Chile organizó por primera vez un torneo FIFA a nivel mundial. El campeonato se disputó en varias ciudades del país, incluyendo Santiago, Antofagasta, Valparaíso, Concepción y Chillán. Fue un evento de gran trascendencia nacional, con estadios llenos y alto interés mediático.

Fue también el debut absoluto de la Roja en la categoría Sub-20. El objetivo era competitivo pero también simbólico: mostrar al mundo la capacidad de organización del país y potenciar jóvenes talentos locales.

Fase de grupos (Grupo A) – Sede: Estadio Nacional, Santiago

Partido Resultado

Chile vs Togo 3-0 (goles: Luka Tudor x2, Camilo Pino)Chile vs Australia 2-0 (Camilo Pino x2)Chile vs Yugoslavia 2-4 (Luka Tudor, Camilo Pino)

Chile clasificó 2° del grupo detrás de Yugoslavia.

Fase eliminatoria

Cuartos de final

ConcepciónChile 1-0 Italia

Goleador: Camilo Pino anotó el unico gol mediante lanzamiento penal, que significó el paso a las semifinales.

Chile arrasó a una potencia como Italia con un juego ofensivo y contundente.

Semifinal

SantiagoChile 0-1 Alemania Federal

Partido muy cerrado. Alemania aprovechó un error defensivo.

Chile sufrió su primera y única derrota del torneo hasta ese momento.

Partido por el 3° lugar

SantiagoChile 1-1 Alemania Democrática

Alemania se quedó con el tercer puesto tras ganar en los lanzamientos por 3-1. El gol de Chile en los 90 minutos lo hizo Pedro ‘Heidi’ González.

Chile finalizó en cuarto lugar, su mejor posición histórica hasta 2007.

Figuras destacadas

Camilo Pino: Goleador del equipo (5 goles), delantero potente del fútbol nacional.

Luka Tudor y Pedro Soto: Jugadores claves a lo largo del torneo

José “Pepe” Contreras: Líder en defensa.

Legado del torneo

Organización impecable: Chile fue elogiado por la FIFA por la calidad del evento.

Impulso al fútbol juvenil: Muchos de los jugadores saltaron al profesionalismo y varios integraron la selección adulta.

Inicio de la historia: Este torneo marcó el debut absoluto de Chile en torneos Sub-20.

Balance final

Partidos jugados: 6

Ganados: 3

Perdidos: 3

Goles a favor: 8

Goles en contra: 9

Mejor resultado: 4° lugar (récord hasta 2007)

Chile en el Mundial Sub-20 de Qatar 1995

Sede: QatarFechas: 13 al 28 de abril de 1995Resultado final: Eliminado en fase de gruposDirector técnico: Leonardo Véliz

Contexto general

Esta fue la segunda participación de Chile en un Mundial Sub-20, tras el exitoso debut como anfitrión en 1987. El equipo llegó a Qatar con expectativas moderadas, con un plantel joven y prometedor, liderado por figuras que ya comenzaban a mostrarse en clubes nacionales como Colo Colo y Universidad Católica.

Grupo C

Sede: Qatar13 al 28 de abril de 1995DT: Leonardo VélizGrupo C: España, Japón, Chile y Burundi

Resultados de Chile en la fase de grupos:

  1. Chile 2-2 Japón13 de abril de 1995Goles de Chile: Manuel Neira, Francisco Rojas

Chile comenzó ganando, pero Japón logró remontar parcialmente antes del empate final. Sebastian Rozental fue la gran figura al anotar un doblete para La Roja de Leonardo Véliz.

  1. Chile 1-1 Burundi15 de abril de 1995Gol de Chile: Sebastián Rozental

Partido muy trabado. Rozental marcó la única anotación en el primer tiempo. Sin embargo, Burundi anotó el empate final en los últimos minutos de partido.

  1. Chile 3-6 España 17 de abril de 1995 Goles de Chile: Sebastián Rozental, Dante Poli y Frank Lobos

España, liderada por Raúl González y un poderoso ataque, vapuleó a la Roja.

Fue el partido con más goles del torneo.

Goleador chileno

Sebastián Rozental – 4 goles

Conclusiones y legado:

Sin victorias: Chile no pudo ganar ningún partido.

Problemas defensivos: Recibió 9 goles en 3 partidos.

Buena generación: Rozental, Neira, Rojas, Pablo Galdames, David Henríquez y Claudio Lizama formaban parte de una camada con proyección.

Figuras destacadas de Chile

Sebastián Rozental: El único goleador chileno del torneo; promesa del fútbol nacional, luego fichado por Rangers de Escocia.

Manuel Neira: Delantero hábil y técnico, aunque sin goles en el torneo.

Dante Poli: Defensa central, más tarde mundialista adulto en Francia 98.

Conclusión del torneo para Chile

Sebastián Rozental la figura de la roja

Balance: Una participación decepcionante, sin triunfos ni buenos rendimientos a excepción de Sebastián Rozental, quien anotó en todos los partidos que jugó Chile en el torneo.

Problemas principales: Falta de cohesión, errores defensivos, poco peso ofensivo.

Lecciones: El torneo demostró la necesidad de un trabajo más profundo en el fútbol formativo chileno.

Resumen final de Chile en Qatar 1995

Partidos jugados: 3

Ganados: 0

Empatados: 2

Perdidos: 1

Goles a favor: 6

Goles en contra: 9

Chile en el Mundial Sub-20 de Argentina 2001

Sede: ArgentinaFechas: 17 de junio al 8 de julio de 2001Resultado final: Eliminado en fase de gruposDirector técnico: Héctor Pinto

Immagine dell'articolo:Con la Generación Dorada como protagonista: La Roja en sus seis participaciones en Mundiales Sub 20

La Roja y su retorno tras 6 años

Chile regresaba a un Mundial Sub-20 tras seis años de ausencia (última vez en 1995). Había buenas expectativas por una generación que contaba con jóvenes talentos del medio local, pero el sorteo lo emparejó en un grupo muy difícil.

El torneo, organizado en territorio argentino, generó un ambiente exigente y competitivo, con estadios llenos y rivales muy fuertes.

Grupo C – Sede: Mendoza

Partido Resultado Goles chilenos

Chile vs Ucrania 2-4 (Rodrigo Millar, Sebastián Pardo)Chile vs EE. UU. 1-4 Jaime Valdés

Chile vs China 1-0 Mario Berrios

Chile terminó 4° del grupo, con apenas un triunfo y dos goleadas en contra.

Figuras destacadas de Chile

Jaime Valdés: Mediocampista de gran proyección, jugó muchos años en Europa.

Sebastián González (“Chamagol”): Delantero que luego brillaría en México.

Claudio Maldonado: Volante de quite que luego fue seleccionado adulto.

Miguel Pinto: Arquero titular que años más tarde sería figura en Universidad de Chile.

Evaluación del torneo

Punto bajo: Las derrotas amplias ante Ucrania y EE. UU. mostraron falta de preparación y fragilidad táctica.

Críticas: El equipo no respondió a la presión y cometió errores defensivos costosos.

Partidos jugados: 3

Ganados: 1

Perdidos: 2

Goles a favor: 4

Goles en contra: 8

Diferencia de gol: -4

Eliminado en fase de grupos

La participación de Chile en Argentina 2001 fue corta y decepcionante en cuanto a resultados, pero sirvió para proyectar a varios jugadores que luego hicieron carrera en el fútbol profesional.

Fue una muestra de lo exigente que puede ser el nivel Sub-20, sobre todo cuando se enfrenta a potencias en su propio terreno.

Chile en el Mundial Sub-20 de Países Bajos 2005

Sede: Países BajosFechas: 10 de junio al 2 de julio de 2005Resultado final: Eliminado en octavos de finalDirector técnico: José Sulantay

La mayor goleada y peor derrota de la roja sub 20

Chile clasificó al Mundial luego de una sólida actuación en el Sudamericano Sub-20 de Colombia, mostrando una generación con talento y futuro. Fue el primer torneo al mando de José Sulantay, quien luego sería clave en la formación de la “Generación Dorada”.

La participación en Países Bajos marcó un paso importante en el proceso de maduración del grupo que terminaría brillando en 2007.

Grupo C – Sede: Doetinchem

Partido Resultado Goles chilenos

Chile vs Honduras 7-0 Matías Fernández, Jose Pedro Fuenzalida (2), Ricardo Parada (2), Gonzalo Jara, Pedro Morales.

Chile vs España 0-7 Chile vs Marruecos 0-1

Chile clasificó como uno de los mejores terceros gracias a la diferencia de goles obtenida en la goleada ante Honduras.

La Roja pasó por un vaivén de resultados

Chile 7-0 Honduras

Inicio soñado: goleada histórica.

Destacaron Matías Fernández, José Pedro Fuenzalida, Pedro Morales y Gonzalo Jara.

Fue el mayor triunfo de Chile en la historia de los Mundiales Sub-20.

Chile 0-7 España

Durísimo golpe: España, liderada por Fernando Llorente, Juanfran, Cesc Fàbregas y David Silva, arrasó a una Roja desconectada.

La mayor derrota chilena en un Mundial Sub-20.

Chile 0-1 Marruecos

Partido trabado donde Chile no pudo concretar.

La derrota puso en riesgo la clasificación, pero el 7-0 inicial ante Honduras fue clave para avanzar entre los 16 mejores.

Octavos de final

KerkradeChile 0-3 Países Bajos

Partido dominado por los locales, que contaban con una generación fuerte (Ryan Babel, Maduro).

Chile mostró poco peso ofensivo y cometió errores defensivos, que terminó con una eliminación sin apelación.

Figuras destacadas de Chile

Matías Fernández: El mejor jugador de América en 2006 fue la principal figura del equipo nacional, donde era el principal referente de los dirigidos de José Sulantay.

José Pedro Fuenzalida: Lateral-volante con despliegue físico y uno de los mejores jugadores de la Generación.

Gonzalo Jara: Sólido defensor central, luego habitual en la adulta junto a Marcelo Bielsa y Jorge Sampaoli.

Pedro Morales y Fernando Meneses: Buenos aportes en mediocampo y de los principales referentes del equipo.

Evaluación del torneo

Inicio arrollador, final decepcionante.

El contraste entre el 7-0 y el 0-7 mostró la falta de consistencia.

El equipo demostró talento individual, pero no logró consolidarse colectivamente.

Fue el primer paso de un proceso que explotarían dos años después en Canadá.

Resumen final de Chile en Países Bajos 2005

Partidos jugados: 4

Ganados: 1

Perdidos: 3

Goles a favor: 7

Goles en contra: 11

Diferencia de gol: -4

Instancia alcanzada: Octavos de final

Aunque el torneo terminó con una eliminación temprana, Países Bajos 2005 fue el inicio del proceso de José Sulantay, quien unió a muchos de estos nombres con otros como Alexis Sánchez y Arturo Vidal para crear la base de Canadá 2007 y luego la Generación Dorada del fútbol chileno.

Chile en el Mundial Sub-20 de Canadá 2007

Sede: CanadáFechas: 30 de junio al 22 de julio de 2007Resultado final: Tercer lugar (mejor campaña de su historia)Director técnico: José Sulantay

Immagine dell'articolo:Con la Generación Dorada como protagonista: La Roja en sus seis participaciones en Mundiales Sub 20

la Generación Dorada e histórico tercer lugar

Chile llegó al Mundial de Canadá 2007 como una selección sólida y en crecimiento, tras un buen desempeño en el Sudamericano Sub-20 de Paraguay (donde fue 3°) y con varios jugadores que ya destacaban en el medio nacional.

José Sulantay, con experiencia del proceso 2005, lideraba a un grupo lleno de talento, que terminaría siendo la base de la futura Generación Dorada.

El equipo fue ganando confianza partido a partido, con un bloque defensivo férreo, talento en el medio y velocidad en ataque.

Campaña completa en Canadá 2007

Fase de grupos – Grupo A (Toronto)

Partido Resultado Goles chilenos

Chile 3-0 Canadá (Carlos Carmona, Nicolás Medina y Jaime Grondona)Chile 3-0 Congo (Alexis Sánchez, Nicolás Medina y Arturo Vidal)Chile 0-0 Austria

Chile avanzó 1° del grupo, con 7 puntos, 6 goles a favor y 0 en contra.

Goleada ante Canadá

Goleada ante Congo

Octavos de final

Chile 1-0 Portugal

Gol: Arturo Vidal

Partido cerrado, decidido por el temple de Vidal en los minutos finales del primer tiempo.

Cuartos de final

MontrealChile 0-0 Nigeria (Chile ganó 4-0 en el alargue)

Mathias Vindagossy y Mauricio Isla fueron las principales figuras del histórico triunfo ante país africano.

Semifinales

TorontoChile 0-3 Argentina

Partido muy polémico, tildado como uno de los mayores robos: Chile sufrió 2 expulsiones (Medel y Currimilla) y discutidas decisiones arbitrales del alemán Wolfgang Stark

Argentina, con Sergio Agüero como figura, aprovechó la ventaja numérica para dejar sin final a La Roja.

Histórico podio para la Roja sub 20

TorontoChile 1-0 Austria

Gol: Hans Martínez

Chile cerró el torneo con una victoria y subió al podio como tercera mejor selección del mundo Sub-20 y el mejor rendimiento en la historia de este torneo

Figuras destacadas

Arturo Vidal: Líder en el medio, goleador y capitán espiritual.

Gary Medel: Polivalente, intenso, clave en defensa y medio.

Cristopher Toselli: Récord de imbatibilidad de 492 minutos, gran figura en cuartos.

Alexis Sánchez: Rápido, encarador, asistidor clave.

Hans Martínez: Líder de la zaga, autor del gol del bronce.

Mauricio Isla: De lateral a mediocampista, revelación del torneo.

Dagoberto Currimilla, Nicolás Larrondo, Michael Silva, Cristián Suazo, Mathías Vidangossy: Aportes sólidos.

Balance final

Partidos jugados: 7

Ganados: 5

Empatados: 1

Perdidos: 1

Goles a favor: 12

Goles en contra: 3

Tercer lugar del mundo

Toselli: récord mundial Sub-20 de imbatibilidad (492 min)

EL mejor mundial de la roja sub 20

Canadá 2007 fue el mejor Mundial Sub-20 de la historia para Chile.

Consolidó a varios futuros ídolos del fútbol nacional.

Inició el camino de la Generación Dorada, que luego ganó la Copa América 2015 y 2016, y brilló en Mundiales adultos.

José Sulantay quedó en la historia como formador clave.

Chile en el Mundial Sub-20 de Turquía 2013

Sede: TurquíaFechas: 21 de junio al 13 de julio de 2013Resultado final: Eliminado en cuartos de finalDirector técnico: Mario Salas

Immagine dell'articolo:Con la Generación Dorada como protagonista: La Roja en sus seis participaciones en Mundiales Sub 20

último mundial de la roja sub 20

Chile llegó a Turquía tras clasificar como tercero en el Sudamericano Sub-20 de Argentina. Bajo la dirección de Mario Salas, el equipo contaba con una generación talentosa, con jugadores ya proyectados al fútbol profesional como Nicolás Castillo, Ángelo Henríquez, Igor Lichnovsky y Bryan Rabello.

El equipo mostró carácter, buen juego ofensivo y una actitud competitiva, con partidos emocionantes y mucha entrega. Fue la última participación chilena en un Mundial Sub-20 hasta hoy (2025).

Campaña completa

Fase de grupos – Grupo E

Partido Resultado Goles chilenos

Chile 2-1 Egipto Nicolás Castillo, Christian BravoChile 1-1 Inglaterra Nicolás CastilloChile 1-2 Irak Felipe Mora

Chile clasificó a octavos como segundo del grupo con 4 puntos.

Octavos de final

BursaChile 2-0 Croacia

Goles: Nicolás Castillo y gol en contra de Jozo Šimunović

Partido muy físico e intenso, pero Chile se pudo quedar con el triunfo de la mano de Nicolás Castillo.

Cuartos de final

EstambulChile 3-4 Ghana(alargue)

Goles chilenos: Doblete de Ángelo Henríquez y Nicolás Castillo.

Ghana fue físicamente superior y marcó diferencia en el segundo tiempo extra.

Chile luchó hasta el final, pero el desgaste físico y errores defensivos fueron determinantes.

Figuras destacadas

Nicolás Castillo: Goleador del equipo con 4 tantos, delantero potente y determinante.

Bryan Rabello: Habilidad y visión de juego en el medio.

Angelo Henríquez: Autor de un gol importante en cuartos.

Igor Lichnovsky: Líder defensivo.

Darío Melo: Atajadas clave y uno de los puntos altos del torneo.

Resumen numérico

Partidos jugados: 5

Ganados: 2

Empatados: 1

Perdidos: 2

Goles a favor: 9

Goles en contra: 8

Instancia alcanzada: Cuartos de final

@prensafutbol.cl ¡En plena transmisión! 😱😳🥊 Tras clasificación de Universidad de Chile ante Alianza Lima por la Copa Sudamericana, se registró un particular enfrentamiento a golpes entre periodistas peruanos. El insólito momento se produjo en plena transmisión del programa “¡Mira lo que habla!”, del canal Erick y Gonzalo, donde una discusión entre ambos conductores escaló hasta groseros insultos y luego una pelea que obligó a cortar la transimisión. 💻 Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #prensafutbol #PrensaDeportes #deporte #futbol #soccer #instachile #udechile🔵🔴 #alianzalima ♬ sonido original – prensafutbol.cl

Visualizza l' imprint del creator