Grada3
·19 agosto 2025
Confirmado: los problemas de este año de Aston Martin quedarán resueltos en 2026 y son muy buenas noticias

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·19 agosto 2025
Aston Martin ha tenido varios años para olvidar, pero una de las cosas que más ha preocupado con los de Silverstone es que, temporada tras temporada, el equipo, lejos de evolucionar, ha ido dando pasos atrás. Pero el equipo ya se está encargando de que esto no vuelva a pasar, que se vaya de menos a más, como parece estar sucediendo esta temporada y como aseguran que pasará a partir del próximo año.
Uno de los principales problemas que ha arrastrado Aston Martin en los últimos años ha sido la falta de un equipo organizado y competente capaz de extraer la mayor información del monoplaza. Esto provocaba que el equipo configurara los distintos monoplazas casi a ciegas, por lo que los resultados que se pudieran obtener eran una incógnita, y casi siempre eran negativos.
Mike Krack, actual jefe de pista de Aston Martin, se ha mostrado esperanzado por que esto no vuelva a suceder, porque el equipo ha cambiado, porque ahora disponen de un organigrama más definido y porque tienen las herramientas necesarias para obtener el mejor rendimiento.
«No vamos a hacer lo del año pasado«. «Teníamos que transportar y montar distintos suelos según el circuito, lo que era un problema logístico y de costes. Ahora queremos información sólida para tomar la decisión correcta y no cargar con cinco versiones distintas de cada pieza».
Mike Krack detalla que ahora se está siguiendo una hoja de ruta más solida y coherente, lo que está permitiendo al equipo obtener datos más fiables y poder ir mejorando cada fin de semana. Este es el primer paso para seguir progresando y poder obtener mejores resultados carrera tras carrera.
«Los desarrollos se han comportado como esperábamos, lo que es muy alentador. Se trata de acumular datos para reforzar la imagen y tomar las decisiones correctas».
Prueba de estas mejoras se están viendo este año. Si bien era complicado empeorar el mal inicio de campaña, el paso al frente tan radical también era impensable, pero lo cierto es que poco a poco se va convirtiendo en realidad. El equipo comenzó este 2025 siendo el peor equipo de la parrilla, peleando por no ocupar esta última plaza con Sauber. Pero a medida que todo se ha ido poniendo en su sitio, que se han empezado a engranar las piezas tanto tecnológicas como humanas en Silverstone, la mejora ha sido exponencial, hasta lograr acabar la última carrera en el quinto y séptimo puesto, el mejor resultado de lo que va de temporada.
El objetivo es seguir mejorando este año, seguir recabando datos, y seguir poniendo a punto el túnel de viento y el simulador, clave para llegar al próximo 2026 con las mejores prestaciones posibles.
El equipo se ha marcado objetivos muy ambiciosos, y la idea para la próxima temporada no es solo ganar carreras, el poder pelear por el Mundial de F1. Aston Martin quiere colarse entre los mejores de la categoría reina del automovilismo, y no ha escatimado en esfuerzos, sobre todo económicos, para poder estar más cerca de la cabeza.
La próxima temporada la F1 va a experimentar uno de los cambios más ambiciosos de la historia de este deporte, nueva reglamentación, nuevos coches, nuevo motor, nueva aerodinámica… y la pista está mostrando que Aston Martin está encontrando el camino. Pero no hay que olvidar que esto en la F1, que todos los equipos invierten millones de euros para lograr estar entre los mejores del Gran Circo, y solo uno lo consigue. Aston Martin quiere colarse en las zonas de privilegio, una zona que, de momento, no conoce.
Live