FCBN
·5 settembre 2025
El Barcelona apuesta por jugar como local en la 25/26 en tres estadios diferentes

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·5 settembre 2025
La directiva del FC Barcelona mantiene intacta su apuesta por regresar a tiempo al Spotify Camp Nou para jugar su primer partido en casa de la 2025/26 de vuelta en el templo culé. El club mantiene el Estadi como sede oficial para LaLiga, pero ya tiene varias alternativas disponibles para las jornadas 4, 5 y 7, contra Valencia, Getafe y Real Sociedad, respectivamente.
Contra el Valencia, la patronal ya dio el 'Ok' a jugar en el Estadio Johan Cruyff. La sede oficial del equipo femenino y el filial no cuenta con el aforo mínimo reglamentario para partidos de primera división (en el estadio de la Ciutat Esportiva entran 6.000, 2.000 menos por debajo del mínimo establecido), pero LaLiga aprueba el cambio al tratarse de un motivo de fuerza mayor.
Trasladar el partido a Montjuïc es imposible por compromisos previos con el Estadi Olímpic, mientras que ir a Mestalla tampoco es una opción. El Barcelona ya jugó sus primeros tres partidos como visitante y un cuarto alteraría todo el calendario aprobado en julio.
Montjuïc en la previa de un partido del FC Barcelona.
Es así como el Barcelona podría jugar sus próximos partidos como local en tres estadios diferentes, siempre y cuando se resuelva la licencia de primera ocupación del Spotify Camp Nou en breve. Contra el Valencia, por Liga, se jugaría en el Johan Cruyff para la cuarta jornada.
Después, contra Getafe (jornada 5) y Real Sociedad (jornada 7), habría posibilidad de jugar en Montjuïc si aún no hay luz verde para regresar a Les Corts. Finalmente, el club podría reabrir el Estadi contra el Paris Saint-Germain, por la segunda jornada de la fase liga de Champions (1 de octubre).
En cualquier caso, la directiva del Barça podrá posponer, de ser necesario, su estadía en el Lluís Companys hasta 2026. La idea es reabrir el Camp Nou lo antes posible, pero el Ayuntamiento y UEFA tienen la última palabra.
El Spotify Camp Nou en obras durante agosto de 2025.
Otra alternativa sensata pasa por jugar en el Johan Cruyff contra Valencia y Getafe, dando margen hasta el el 28 de septiembre (ante la Real Sociedad) al templo culé. Si el Estadi aún no estuviera disponible para entonces, entonces se optaría por volver a Montjuïc, quizás por lo que resta de 2025.
El Barça tiene claro evitar, a toda costa, mantener dos estadios abiertos en simultáneo. Por ello, tiene sentido postergar lo máximo posible un eventual retorno a Montjuïc y, en caso de producirse, quedarse allí varios meses, si bien UEFA permitirá al club reabrir el Spotify Camp Nou en otoño pese a jugar una o dos jornadas de la fase liga en el Lluís Companys.
Todo dependerá del avance de las obras en los próximos días. Si el Certificado Final de Obra (CFO) recibe el visto bueno, será mucho más factible recibir la licencia de primera ocupación del Ayuntamiento. Luego habrá que convencer a UEFA de aprobar la reapertura del Estadi con aforo limitado, pero ascendente según las fases previstas por la constructora Limak.
El club pretende retornar a Les Corts con 27.000 espectadores (en Tribuna y Gol Sur), un aforo que posteriormente será de 45.000 (lateral habilitado) en la fase B y, finalmente, de 60.000 para la recta final de la 25/26 (fase C, con el Gol Norte operativo).
Si UEFA baja el pulgar a este plan, entonces habrá que jugar en Montjuïc hasta que las cuatro zonas mencionadas estén totalmente habilitadas, junto con el área de palcos. El club aseguró hasta finales de febrero el permiso con Barcelona de Serveis Municipals (BSM) para ocupar el Lluís Companys, un alivio para disputar sin problemas la primera mitad del curso.