Un 10 Puro
·9 ottobre 2025
Florentino se queda solo: el Barcelona dejará morir la Superliga

In partnership with
Yahoo sportsUn 10 Puro
·9 ottobre 2025
El Barcelona se aleja definitivamente de la Superliga Europea. Tal como informó Isaac Fouto en El Partidazo de COPE, la directiva azulgrana considera que el proyecto no tiene futuro y pretende desvincularse del mismo en cuanto las condiciones legales lo permitan. “El único motivo por el que el Barça ahora mismo no puede oficializar, como han hecho otros clubes, que se marcha de la Superliga son las cuantiosas penalizaciones económicas que tendría que pagar si se desvincula de A22”, explicó el periodista.
Fouto añadió que la intención de Joan Laporta es “dejar morir el proyecto”, consciente de que “una competición con solo dos clubes en toda Europa no va a salir adelante”. En ese escenario, el Real Madrid quedaría como el único club que sigue respaldando la iniciativa de Florentino Pérez, mientras el resto del continente reafirma su compromiso con la UEFA.
La decisión del Barça se evidenció este miércoles, cuando Laporta acudió a Roma para asistir, como invitado, a la asamblea anual de la European Football Clubs (EFC) —antigua ECA—, presidida por Nasser Al-Khelaifi. Según relató Fouto, el dirigente catarí agradeció públicamente al presidente culé su acercamiento, recibiendo un aplauso de los más de 800 clubes presentes en la reunión.
La presencia de Laporta en el evento se interpreta como un gesto de reconciliación con la UEFA y un paso más hacia su regreso formal a la asociación de clubes. De hecho, Marca informó que el objetivo del Barcelona es integrarse próximamente en la EFC, siguiendo el camino que ya tomó la Juventus, que abandonó la Superliga hace dos años.
Durante la asamblea, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, reiteró que “el modelo de la Champions seguirá vigente” y que no hay intención de reformarlo hacia un sistema similar al que proponía la Superliga. Paralelamente, se confirmaron las negociaciones de los derechos audiovisuales de la Champions League para el periodo 2027-2031, manteniendo el formato de 36 equipos.
Con la retirada del Barcelona, la Superliga Europea queda en una situación terminal. El Real Madrid se mantiene como su único defensor, mientras el resto de los grandes clubes del continente consolidan su alianza con la UEFA.
La decisión del Barcelona no solo representa un giro institucional, sino también simbólico: pone punto final a uno de los proyectos más polémicos de la historia reciente del fútbol europeo y deja a Florentino Pérez completamente solo en su intento por mantener viva una idea que, para la mayoría, ya pertenece al pasado.