PrensaFutbol
·3 novembre 2025
Invicto de local: Las claves de Coquimbo Unido campeón de la Liga de Primera 2025

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·3 novembre 2025

(Foto: Cristián Silva / Agencia Uno)
Coquimbo Unido vive sin dudas la mejor temporada de toda su historia. Luego de su victoria ante Unión La Calera, el cuadro Pirata de Esteban González se hizo inalcanzable matemáticamente en la cima y coronó la Liga de Primera como el campeón indiscutido del torneo.
Una de las rachas invictas más largas de los campeonatos nacionales y el no conocer la derrota en el Francisco Sánchez Rumoroso, entre otros, son parte de los factores más importantes de esta primera estrella Pirata.
Un título inolvidable: La increíble campaña partido a partido de Coquimbo Unido que lo coronó campeón del fútbol chileno
Uno de los puntos para que un equipo sea campeón, es hacerse fuerte en casa, algo que han sabido aplicar los coquimbanos, ya que no registran derrotas jugando en la cuarta región.
En lo que va de año, solo perdieron en casa por la Copa Chile, pero en la Liga de Primera registran diez victorias y tres empates de local, lo que demuestra la solidez del club.
En simultáneo con Coquimbo Unido: ANFP reprogramó el duelo entre U. Católica y O’Higgins en el Claro Arena
Pero los dirigidos de Esteban González también han sabido plantarse de visita. Debido a esto, en un conteo total entre partidos en casa y como forasteros, los Piratas lograron instalar una nueva marca histórica en toda la Liga de Primera.
Esto ya que, tras el triunfo contra los Cementeros, el cuadro aurinegro llegó a 14 triunfos consecutivos en un torneo por la Primera División chilena y superó la marca de Universidad de Chile 1999, que registró 13 celebraciones al hilo.
De esta manera, la racha del Chino González con los Piratas se convirtió en la segunda mejor racha de victorias consecutivas en la historia del balompié criollo, solo por detrás de la misma U. de Chile en el periodo 1963/64, que llegó a 16 triunfos en línea.
Además llevan 17 partidos invictos, siendo su última y única derrota en esta liga 2025 contra Colo Colo por 2-0, el pasado 26 de abril en el Estadio Monumental.
Uno de los elementos importantes del desinfle del equipo de la cuarta región en el torneo del 2024 fue la salida de Luciano Cabral. Un factor que parte del complejo total, alejó al club de la pelea por el trofeo durante aquella edición y terminó octavo.
Sin embargo, esta temporada el club supo mantener a Matías Palavecino, quien ha sido una de las principales figuras tras su regreso a Coquimbo luego de su frustrado paso en Belgrano de Córdoba. Desde entonces, el volante no se ha movido del equipo y es una pieza fundamental.
De hecho, Palavecino se ha alzado como el cerebro del equipo. Frente al arco, el trasandino es el tercer goleador del equipo (4) por detrás de Cecilio Waterman (9) y Nicolás Johansen (7), es quien registra más asistencias junto a Juan Cornejo (6) y, junto al panameño, es quien ostenta más participaciones de gol (10).
Adicionalmente, es el jugador que más se atreve y más genera para su equipo en el último tercio. Palavecino lidera en el plantel como el jugador con más disparos por partido (2.2), más tiros al arco (0.8), más pases acertados por partido (80%), más pases claves por partido (2.2), más regates con éxito por partido (49%) y el segundo con más grandes ocasiones creadas (7).
“Ningún equipo nos pasó por encima, somos justos campeones”: Matías Palavecino tras título de coquimbo
Por otra parte, en el ataque son dos los nombres que han sido fundamentales: Cecilio Waterman y Nicolás Johansen. Como delantero principal y un sólido apoyo, panameño y argentino establecieron y llevaron a cabo una sociedad muy buena con 16 goles y 19 asistencias entre ambos.
Dicho esto, precisamente ambos lideran la estadística del equipo en cuanto a más frecuencia de goles / minutos, siendo Johansen primero con 127′ y Waterman segundo con 190′.
“Si no fuera por él, yo no estaría acá”: Cecilio Waterman agradeció a Rodrigo Holgado por título de Coquimbo
Mientras que, en el aspecto defensivo, son varios los nombres que han destacado en la campaña de Coquimbo campeón. No por nada el Pirata se luce como el club con menos goles recibidos.
Por ello, en esta línea brillan jugadores como Juan Cornejo, Francisco salinas, Manuel Fernández y Bruno Cabrera. Todos ellos puntales en lo que se refiere a entradas, despejes e intercepciones, además, junto a otro jugador clave como Sebastián Galani, otro que mueve los hilos en el mediocampo.
“El pelo se va”:Diego ‘Mono’ Sánchez reveló la promesa que cumplirá tras ser campeón con coquimbo Unido
Y para cerrar, es imposible no mencionar lo hecho por Diego Sánchez. La actuación de Mono bajo los tres palos Piratas ha sido sensacional y excepcional para el título del club. Sin dudas que fue uno de los jugadores más determinantes del equipo y de todo el campeonato.
De hecho, de ello fue su muestra al contener el agónico penal en los descuentos en el triunfo 1-0 ante O’Higgins en El Teniente.
Respecto a todos los jugadores de la Liga de Primera, el Mono Sánchez lidera como el arquero con menos goles por partido (0.5) y más porterías en cero (15).
@prensafutbol.cl “No se entiende un Chile sin Colo Colo” 👀⚪⚫ En la premiere del documental Centenario de Colo Colo, “Eterno”, uno de los que estuvo presente fue el periodista Juan Antonio Neme, quien manifestó su posición respecto al deporte y al Cacique. 🗣 “Soy como un futbolero tardío porque llegue a querer y apreciarlo desde un lugar muy de observador, pero empecé a entender que Colo Colo es parte indisuctible de la cultura popular chilena”. 🗣 “Colo Colo es una pieza fundamental. No se entiende desde la dimensión del deporte un chile sin Colo Colo, entonces es un deber conocerlo”. 💻 Más detalles en www.prensafutbol.cl 📱 #prensafutbol #deporte #futbol #soccer #instachile #ColoColo #Cacique #Eterno
Live




Live





































