Monchi se marcha del Aston Villa: ¿fin de una era o inicio de una crisis? | OneFootball

Monchi se marcha del Aston Villa: ¿fin de una era o inicio de una crisis? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Tabloide Inglés

El Tabloide Inglés

·22 settembre 2025

Monchi se marcha del Aston Villa: ¿fin de una era o inicio de una crisis?

Immagine dell'articolo:Monchi se marcha del Aston Villa: ¿fin de una era o inicio de una crisis?

El Aston Villa vive horas agitadas. Monchi, presidente de operaciones futbolísticas del club, dejará su cargo tras poco más de un año, según confirmaron varias fuentes internas a The Athletic. La noticia cae en un momento especialmente delicado, con el equipo de Unai Emery atravesando un arranque de temporada muy por debajo de las expectativas.

El dirigente español, considerado uno de los arquitectos más brillantes en la gestión deportiva moderna, llegó al Villa en 2023 después de un largo recorrido que incluyó dos exitosas etapas en el Sevilla y una breve aventura en la Roma. Su arribo fue celebrado como un salto de calidad para el club inglés, que bajo su supervisión logró la clasificación histórica a la Champions League tras finalizar cuarto en la Premier League pasada.


OneFootball Video


No obstante, el presente cuenta otra historia. El Villa apenas ha convertido un gol en cinco partidos de liga, acumulando tres derrotas y dos empates que ya encendieron las alarmas en Villa Park. Las críticas de la afición apuntan directamente a la confección de la plantilla, que en opinión de muchos no mostró un salto cualitativo respecto a temporadas anteriores.

Monchi, exportero y leyenda como director deportivo del Sevilla, construyó gran parte de su reputación gracias a su capacidad para detectar talentos y armar planteles competitivos a bajo costo. En Andalucía fue responsable de la época dorada del club, con ocho títulos, incluyendo las recordadas Europa League consecutivas en 2014, 2015 y 2016. Tras su paso fugaz por la Roma, regresó al Sevilla en 2019, sumó dos trofeos más, y en 2023 aceptó el reto inglés de la mano de Unai Emery.

Su salida deja un vacío en la cúpula del Aston Villa, donde formaba parte del triángulo de poder junto al propio Emery y Damian Vidagany, director de operaciones deportivas. Esta estructura había sido clave en el crecimiento reciente del club, pero ahora queda debilitada justo cuando el Villa debe afrontar los desafíos de la Champions y el cumplimiento de las estrictas reglas financieras de la Premier League.

La gestión de fichajes es uno de los puntos más controvertidos. Aunque Monchi fue el encargado de cerrar las operaciones, Emery siempre tuvo la última palabra en las incorporaciones. El resultado: de los once titulares que enfrentaron al Sunderland recientemente, nueve ya estaban en el plantel antes de la llegada del técnico en octubre de 2022. Una muestra de que la renovación nunca terminó de consolidarse.

La partida de Monchi, más que un simple cambio administrativo, representa un sacudón en el proyecto deportivo del Aston Villa. El club deberá redefinir su modelo de contratación y encontrar la manera de mantener la competitividad en medio de la presión financiera y deportiva. El desafío no será menor: sostener el lugar conquistado en la élite europea sin el arquitecto que los llevó hasta allí.

Visualizza l' imprint del creator