PanamaGol.com
·3 ottobre 2025
Newton Williams volvería a las canchas entre marzo o abril de 2026

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·3 ottobre 2025
La afición del Deportivo Saprissa y los seguidores del fútbol panameño tendrán que armarse de paciencia. A pesar de los avances notables en su recuperación, el retorno del delantero istmeño Newton Williams a las canchas se extenderá más allá de lo esperado, situando su regreso en el primer semestre de 2026. La noticia, aunque agridulce, fue confirmada por el propio cuerpo médico del club, poniendo un calendario realista a la rehabilitación de una de sus piezas ofensivas. Video de la entrevista
Newton Williams
En una reveladora entrevista con Extra Deportes, el médico del Saprissa, Esteban Campos, se encargó de aterrizar las expectativas sobre el joven panameño, ofreciendo una perspectiva clara sobre el estado del jugador y los plazos de su recuperación.
Newton va recuperándose en excelente forma, es un muchacho muy comprometido. Nos tiene muy satisfechos. Pero, definitivamente, aún falta bastante para que regrese a la competencia , explicó Campos.
La frase del galeno es un reflejo de la dualidad de la situación: por un lado, la satisfacción por el compromiso y la evolución positiva de Williams; por otro, la realidad biológica de una lesión que requiere tiempo innegociable para sanar completamente y asegurar un retorno sin riesgos de recaída.
La lesión de Newton Williams se remonta al pasado 29 de julio, durante un intenso partido ante Cartaginés por la Copa Centroamericana. Aquella noche, el panameño no solo dejó el campo lesionado, sino que también inscribió su nombre en el marcador al anotar el segundo gol del encuentro, un recuerdo de la potencia y el instinto que el equipo añora.
Newton Williams
Tras la evaluación inicial y el proceso de rehabilitación, el tiempo estimado para el regreso del ariete se ha fijado en aproximadamente seis meses más. Esta proyección sitúa la vuelta de Williams al césped entre los meses de marzo o abril de 2026.
Es decir, la estrella panameña se perdería la fase final del presente Torneo de Apertura, la postemporada, y una parte significativa del siguiente campeonato. Este calendario es estricto y prioriza la salud a largo plazo del jugador sobre la necesidad inmediata del equipo. Los seis meses son un margen prudente que busca garantizar que la articulación y los tejidos estén completamente fuertes para soportar la alta exigencia del fútbol profesional.
La baja prolongada de un centrodelantero de la calidad y el potencial de Williams genera un inevitable replanteamiento en la planificación deportiva del Saprissa. Ante la certeza de no contar con el panameño sino hasta el próximo año, el club morado no descarta realizar movimientos estratégicos en el mercado.
La directiva y el cuerpo técnico se encuentran analizando sus opciones, y la posibilidad de buscar un centrodelantero una vez finalizado el actual Torneo de Apertura cobra cada vez más fuerza. El fútbol de alta competencia no permite vacíos en posiciones clave, y aunque el Saprissa cuenta con opciones en su plantilla, la ausencia de un ‘9’ natural con el perfil de Williams obliga a considerar refuerzos que puedan mantener la capacidad goleadora del equipo.
La decisión de buscar un nuevo atacante subraya la seriedad de la lesión de Williams y la necesidad del Saprissa de afrontar los desafíos venideros con una nómina completa y competitiva. Un fichaje en la delantera serviría como solución temporal y, a la vez, como competencia saludable una vez que el panameño reciba el alta médica.
Pese a la frustración que implica la espera para el jugador de 25 años, las palabras del médico Esteban Campos destacan el factor humano de la recuperación: el compromiso del panameño. Este es un punto de optimismo para la afición.
Las lesiones prolongadas son tanto una prueba física como mental. El hecho de que el cuerpo médico se muestre «satisfecho» con su actitud y evolución sugiere que Williams está abordando la rehabilitación con la disciplina y seriedad requeridas, elementos cruciales para acortar plazos sin saltarse etapas. El delantero está trabajando en silencio, lejos de los focos, pero con la meta clara de volver a rugir en el ‘Monstruo’ en la “primavera” del fútbol costarricense de 2026.
En definitiva, la situación de Newton Williams es un recordatorio de que el deporte de élite no siempre se rige por la urgencia de los resultados, sino por el respeto a los tiempos del cuerpo. Saprissa deberá afrontar sus próximos desafíos sin el aporte del panameño, pero con la esperanza viva de recibir de vuelta a un jugador recuperado y motivado para liderar su ataque en la temporada 2026.