FCBN
·12 maggio 2025
Raphinha responde a las insinuaciones de dopaje tras su doblete al Madrid

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·12 maggio 2025
El Clásico disputado en Montjuïc dejó muchas imágenes para el recuerdo, pero una de las más comentadas no fue un regate, una parada ni un gol… sino un gesto.
Raphinha, autor de dos goles en la espectacular remontada del Barça frente al Real Madrid (4-3), aprovechó la celebración de su segundo tanto para señalar con énfasis el vendaje en su mano derecha.
Un gesto aparentemente simple, pero cargado de intención y simbolismo. El mensaje iba dirigido a quienes han insinuado, sin pruebas, supuestas prácticas irregulares dentro del vestuario blaugrana.
Corría el minuto 44 cuando Raphinha, tras una presión agresiva, robó un balón comprometido a Lucas Vázquez en salida y batió al portero del Madrid con un disparo seco al primer palo. Era el 4-2 en el marcador y el segundo en su cuenta personal.
Mientras sus compañeros celebraban con entusiasmo la remontada, el brasileño dirigió su mirada hacia la grada y mostró la palma de su mano derecha envuelta en una venda blanca. Un mensaje nada sutil para ciertos sectores del madridismo que, en los últimos días, habían propagado en redes sociales una absurda teoría conspirativa sobre dopaje encubierto en el Barça.
VÍDEO: El gesto de Raphinha en la celebración del 4-2
La idea, nacida en plataformas sociales, afirmaba que varios jugadores azulgranas estarían usando los vendajes en las muñecas como un método para ocultar pinchazos con sustancias dopantes.
Aunque la teoría carecía de cualquier fundamento médico o pruebas verificables, el asunto cobró mayor repercusión cuando el diario Marca publicó una entrevista con Niko Mihic, exmédico del Real Madrid. En dicha conversación, Mihic apuntaba que las muñecas son una zona accesible para inyecciones, lo que fue interpretado por algunos como un guiño a las insinuaciones.
Desde el entorno del Fútbol Club Barcelona no se ha producido ninguna reacción oficial al respecto, al considerar el asunto como una absoluta tontería sin base científica. Sin embargo, la falta de respuesta institucional no ha impedido que los jugadores sean conscientes del ruido mediático que se ha generado en torno a ellos.
Raphinha, uno de los futbolistas que habitualmente lleva vendajes en la mano o muñeca, decidió no callar y responder en el terreno de juego, donde más duele a los críticos. Consultados por diversos medios, varios expertos médicos han calificado esta teoría como "ridícula" y carente de rigor científico.
“Tapar con vendas una vía intravenosa usada para dopaje sería completamente innecesario, y en cualquier caso detectable en controles rutinarios. No hay justificación para vincular los vendajes deportivos con una práctica ilegal”, aseguraba recientemente un médico deportivo a La Vanguardia.
Lo más irónico del asunto es que el uso de vendas en muñecas o manos no es exclusivo de los jugadores del Barça. También futbolistas del Real Madrid, y de múltiples equipos tanto en España como en otras ligas europeas, utilizan este tipo de vendajes como medida de protección o por pura superstición.
Raphinha, de hecho, lleva años utilizando ese vendaje como parte de su rutina de partido, sin que antes hubiese generado controversia alguna.
En los últimos tiempos, la proliferación de rumores sin fundamento en redes sociales ha generado una nueva forma de presión externa hacia los jugadores. En este contexto, el gesto de Raphinha se convierte en una forma simbólica de reivindicación. El brasileño no solo respondió con fútbol, sino también con carácter.
Más allá de la polémica, el rendimiento deportivo de Raphinha en el Clásico fue sobresaliente. Firmó un doblete y lideró junto a Lamine Yamal la reacción del Barça tras un inicio adverso. Su entrega, presión constante y verticalidad desestabilizaron a la defensa blanca durante toda la primera mitad.
Con su actuación, Raphinha demuestra que está en un gran momento de forma justo en el tramo decisivo de la temporada. Si bien ha tenido altibajos a lo largo del curso, actuaciones como la del Clásico reafirman su importancia en los planes de Hansi Flick.
El gesto de Raphinha no pasará desapercibido. En tiempos donde las redes sociales magnifican todo tipo de rumores, la respuesta del brasileño fue clara: el terreno de juego es el único lugar donde se deben resolver las dudas.
Y si hay algo que el extremo ha dejado claro con su actuación, es que la mejor respuesta a las insinuaciones vacías son los goles y el fútbol de verdad.