
San Lorenzo Web
·5 settembre 2025
Renunció un referente de la Asamblea de San Lorenzo por “profundas discrepancias éticas y políticas”

In partnership with
Yahoo sportsSan Lorenzo Web
·5 settembre 2025
Marcelo Alejandro Corti, asambleísta número 9 de San Lorenzo de Almagro y jefe de bloque de la agrupación Boedo en Acción, presentó su renuncia indeclinable a ese cargo en la Asamblea de Representantes, mediante una carta fechada el 5 de septiembre de 2025.
En el escrito, Corti explicó que su decisión no responde a motivos personales, sino a una “profunda discrepancia ética y política con el rumbo que ha tomado la actual conducción del club”. En ese sentido, señaló que la gestión encabezada por el presidente Marcelo Moretti “no representa lo que pienso ni lo que San Lorenzo necesita”.
El dirigente remarcó que siempre entendió a la política como “una herramienta para reconstruir después del profundo deterioro que venía sufriendo el club”, pero advirtió que el oficialismo perdió esa vocación de transformación. “En síntesis: no puedo representar a un bloque oficialista después de los hechos que se vienen sucediendo”, escribió.
En su repaso de gestión, Corti destacó logros junto a un grupo de socios y socias ad honorem, como la creación de un proyecto educativo integral, la apertura de un nuevo jardín, la habilitación a nombre de San Lorenzo de locales propios, la gestión de un número de CUIT independiente y el impulso de un área de sustentabilidad dentro del club.
A su vez, subrayó que promovió la llegada de una consultora energética gratuita para generar ahorros operativos y que siempre trabajó con “total transparencia y amor” hacia el club.
En cuanto a la salida, Corti aseguró que continuará participando de la Asamblea, pero ya no como parte del bloque oficialista. “No puedo ni quiero ser parte de un espacio que ha perdido el rumbo y que ya no expresa los valores que me motivaron a involucrarme”, señaló.
Por último, se mostró convencido de que la única salida a la crisis institucional es “una transición ordenada con objetivos claros y concretos”, dejando de lado “las mezquindades personales” y priorizando las necesidades urgentes de San Lorenzo.
“Dejo este rol con la tranquilidad de haber defendido siempre lo que creí mejor para mi amado San Lorenzo, dando todo por el club y con la seguridad de no haberle fallado al socio”, concluyó Corti en la carta que formalizó su alejamiento como jefe de bloque.