Todofutbol.cl
·06 de setembro de 2025
Cómo y cuándo se jugará el nuevo repechaje para clasificarse a la Copa del Mundo

In partnership with
Yahoo sportsTodofutbol.cl
·06 de setembro de 2025
El mini-torneo que definirá las últimas dos plazas para el 2026 reunirá a seis equipos de diferentes confederaciones en un formato de eliminación directa.
El camino hacia la Copa Mundial de la FIFA 2026 tendrá un cierre dramático con un torneo de repechaje, diseñado para definir las dos últimas plazas disponibles para el certamen.
Este mini-torneo, que se celebrará en marzo de 2026, pondrá a prueba a seis selecciones de distintas confederaciones, que lo darán todo por un lugar en el evento global.
El Torneo Clasificatorio se jugará con la participación de seis equipos: dos de la Concacaf y uno de la AFC (Asia), CAF (África), CONMEBOL (Sudámerica) y OFC (Oceanía). El formato será el siguiente:
AFC (Asia): El cupo es para el ganador de una eliminatoria a doble partido entre los dos subcampeones de grupo de la cuarta ronda de clasificación. Asia tendrá, además, ocho plazas directas para el Mundial.
CAF (África): El clasificado a este torneo saldrá de una segunda ronda, que enfrentará en una fase de eliminación directa a los cuatro mejores segundos de la fase de grupos. África tiene nueve plazas directas.
Concacaf (América del Norte, Central y el Caribe): Dos plazas se destinarán al torneo. Estas serán para los dos mejores segundos de los tres grupos en la última ronda de clasificación, uniéndose a Canadá, México y Estados Unidos como anfitriones.
CONMEBOL (Sudamérica): El séptimo clasificado de la liga única de diez selecciones competirá en el repechaje. Los primeros seis clasificados obtendrán una plaza directa al Mundial.
OFC (Oceanía): El subcampeón de la final de su tercera ronda de clasificación, que en este caso es Nueva Caledonia, será el representante de su confederación en el torneo.
/ElGrafico
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo
Ao vivo