Madrid-Barcelona.com
·05 de setembro de 2025
Confirmado, el enemigo nº1 de Florentino Pérez se va: casi deja al Madrid sin Modric

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·05 de setembro de 2025
Luka Modric es hoy uno de los grandes íconos del Real Madrid, su visión de juego y calidad técnica son incuestionables. Pero su llegada al club blanco estuvo lejos de ser sencilla. En 2012, cuando el Madrid buscaba reforzar su mediocampo, Daniel Levy, presidente del Tottenham, se convirtió en un obstáculo casi insalvable.
El croata había brillado en Londres, y Levy se resistía a dejarlo salir. El dirigente aplicó tácticas duras, manteniendo la negociación en un constante tira y afloja. Muchos pensaban que Modric nunca saldría de los Spurs, incluso los aficionados madridistas temieron que su sueño de fichar al balcánico se desvaneciera.
Sin embargo, la paciencia y la determinación de Florentino Pérez finalmente dieron frutos. Modric llegó al Madrid y se transformó en pieza clave de su centro del campo durante más de una década.
Una leyenda del Real Madrid | Getty Images, Madrid-Barcelona
La noticia de su salida del Tottenham sorprende a muchos. Levy se despide tras casi 25 años al frente del club londinense, convirtiéndose en el presidente con más años de servicio en la Premier League. A sus 63 años, Levy deja un legado polémico.
Por un lado, logró que los Spurs se consolidaran como un club competitivo en Europa, por otro, su gestión provocó frecuentes protestas de los aficionados. Muchos criticaban su política de fichajes, siempre calculada, y la incapacidad del club para ganar títulos importantes. Fue un dirigente que sabía lo que quería, pero que a menudo chocaba con la paciencia de jugadores y fanáticos por igual.
Aunque su fama como “enemigo de Florentino Pérez” es conocida, la relación entre ambos dirigentes siempre tuvo matices. La negociación de Modric y, más tarde, de Gareth Bale, demostró que Levy podía ser un rival muy complicado. Sus decisiones marcaron la diferencia en transferencias millonarias y pusieron al Madrid frente a momentos críticos.
Pero a pesar de las tensiones, siempre hubo respeto mutuo. Florentino entendía que negociar con Levy requería estrategia y paciencia. Y Levy, por su parte, sabía que trataba con uno de los presidentes más influyentes del fútbol mundial.
El jueves pasado, el club londinense anunció oficialmente la renuncia de Levy y la llegada de Peter Charrington como presidente no ejecutivo. Además, Thomas Frank será el nuevo entrenador, una señal de que el Tottenham quiere renovar su ambición deportiva.
El cambio de liderazgo marca el final de una era. Para algunos, Levy fue la barrera en fichajes; para otros, un gestor brillante que llevó al Tottenham a competir con los grandes.