PanamaGol.com
·14 de outubro de 2025
El Rommel Fernández, 9 años que impulsan a la ‘Marea Roja’ ante Surinam

In partnership with
Yahoo sportsPanamaGol.com
·14 de outubro de 2025
Ciudad de Panamá se prepara para un duelo de trascendental importancia. La Selección Nacional de Panamá recibe a Surinam en el Estadio Rommel Fernández Gutiérrez, un encuentro que no solo pone en juego puntos vitales en la Tercera Ronda de la eliminatoria mundialista, sino que también convoca a la historia: la Marea Roja saldrá a la cancha a defender una racha de casi una década sin conocer la derrota en su propia casa.
Rommel Fernández
(Photo by Eliecer Aizprúa Banfield/Getty Images)
La última vez que el Rommel Fernández vio a Panamá caer en un partido de clasificación hacia un Mundial fue hace nueve años y once meses, el 17 de noviembre de 2015, en un ajustado 1-2 contra Costa Rica. Aquella noche, el inolvidable Luis Tejada fue el único en inflar las redes, dejando una marca que, sin saberlo, se convertiría en el punto de partida de un invicto legendario. Desde entonces, el «Coloso de Juan Díaz» se ha transformado en un verdadero santuario para los canaleros.
Esta asombrosa seguidilla no es casualidad. Representa la evolución del fútbol panameño y el profundo sentido de pertenencia que la afición y el equipo han forjado. Jugar en el Rommel es un factor anímico incalculable. Es la energía de un país que empuja desde las gradas, convirtiendo cada duelo en casa en una prueba de fuego para los rivales. Este invicto de casi diez años es la demostración de que, al calor de su gente, la selección se agranda y se vuelve prácticamente inexpugnable.
El contexto para el partido contra Surinam es inmejorable para inyectar optimismo. Ambas selecciones llegan a este cruce en un empate técnico en la cima del Grupo A, lo que convierte el duelo en una final anticipada. Un triunfo panameño significaría no solo asegurar el liderato en solitario, sino también dar un golpe moral de gran impacto en la lucha por los cupos directos hacia el Mundial de 2026.
Tabla actual
La solidez defensiva es una de las mayores cartas de presentación de Panamá en casa, y ese será el pilar sobre el cual se construirá la victoria. La afición, el jugador número doce que ha presenciado y alimentado esta racha, tiene una cita con la historia. El objetivo es claro: mantener la mística del Rommel Fernández, esa que ha visto a generaciones de jugadores luchar, sudar y celebrar triunfos cruciales.
La selección de Thomas Christiansen sabe que esta racha es una herencia y un compromiso. No es solo un número, sino la prueba de que el camino al Mundial se pavimenta con autoridad en casa. La noche del próximo partido, el Rommel rugirá con la confianza de casi una década sin ceder ante nadie. Es la hora de honrar esa historia y seguir haciendo de la capital un campo minado para cualquier rival que se atreva a visitarlo. El invicto debe continuar.