
Hastalamuerte.net
·08 de outubro de 2025
El Sevilla afronta un tramo esencial con mayor optimismo en las apuestas

In partnership with
Yahoo sportsHastalamuerte.net
·08 de outubro de 2025
El equipo hispalense emite señales de mejoría de la mano de Almeyda, aunque tiene por delante dos meses de competición con un calendario exigente que definirán las aspiraciones para encaramarse en los puestos de arriba a final de temporada.Tras dos temporadas difíciles, el Sevilla parece haber encontrado brotes verdes, aun con una política de fichajes obligadamente austera, que eso sí ha dado lugar a una incorporación como la de Alexis Sánchez, quien ya ha demostrado las prestaciones futbolísticas que puede dar todavía pese a su veteranía.Se confía mucho en la dirección de Matías Almeyda, que está tratando de plantear una propuesta coral, con muchos jugadores participando y enchufados, en aras de intentar que el equipo vuelva a contar en las apuestas para ocupar puestos altos de la clasificación. Esos que dan derecho a disputar competiciones europeas, con el punto de mira siempre en la Europa League, que tanta gloria ha dado al club.Para este objetivo, las próximas semanas van a resultar clave, no ya tanto por los puntos en disputa, que también, sino a la hora de marcar la tónica del equipo, es decir la dinámica necesaria para no entrar de nuevo en barrena, y que vuelva a instalarse esa atmósfera de crisis que ha imbuido al Sevilla las dos últimas temporadas.De ahí, que merezca la pena detenerse en el calendario del equipo para los dos próximos meses, que tendrá como gran colofón la cita contra el eterno rival en el Ramón Sánchez-Pizjuán durante la última fecha de noviembre.
Un mes de octubre aligerado de jornadas pero con rivales importantes
Tras recibir al Barcelona el domingo 5 de octubre, habrá un nuevo parón de selecciones, extendido al 14 de octubre, lo que permitirá a Almeyda trabajar con el grueso de la plantilla, desde para afinar la puesta a punto hasta para repasar conceptos tácticos.La siguiente fecha para el equipo de Nervión es el sábado 18 de octubre, cuando se enfrentará en casa al Mallorca de Jagoba Arrasate, que se ha reforzado muy bien, aunque hasta ahora ha seguido una trayectoria irregular. Está el precedente más reciente de los choques de la temporada pasada, en los que predominó la igualdad, con sendos empates fueray en casa.En la siguiente jornada de liga, el viernes 24 de octubre que cierra el mes, el Sevilla tiene una visita dificilísima a Anoeta para jugar con la Real Sociedad, rival directo si se trata de soñar con los puestos altos, por más que su trayectoria hasta el momento esté siendo decepcionante tras la salida de Imanol Alguacil.
Un noviembre que puede tener el remate más dulce
La jornada siguiente, el domingo 2 de noviembre, el equipo viaja a Madrid a enfrentarse nada menos que al Atlético, actualmente en volandas tras sus últimos triunfos. Mientras que la visita del siempre rocoso y difícil Osasuna supondrá la antesala de un nuevo parón de selecciones.La liga volverá el penúltimo fin de semana de septiembre, tocándole al Sevilla un desplazamiento a Cornellá para jugar con un Espanyol en alza desde el cambio de propiedad.Y ya por fin, para cerrar el mes, el plato fuerte del enfrentamiento contra el eterno rival el Domingo 30 de noviembre en el Pizjuán, donde se puede poner el mejor colofón a un noviembre dulce que permita a los sevillistas volver a soñar.