España ya tiene rivales para el Mundial: Luis de la Fuente está avisado, no será fácil | OneFootball

España ya tiene rivales para el Mundial: Luis de la Fuente está avisado, no será fácil | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·19 de novembro de 2025

España ya tiene rivales para el Mundial: Luis de la Fuente está avisado, no será fácil

Imagem do artigo:España ya tiene rivales para el Mundial: Luis de la Fuente está avisado, no será fácil

El camino hacia el Mundial 2026 ha empezado a definirse. Tras el cierre de las eliminatorias en varias confederaciones, ya hay 42 selecciones clasificadas para el torneo que organizarán México, Estados Unidos y Canadá. Solo quedan seis billetes por decidir: cuatro en la repesca europea y dos en el repechaje intercontinental, que se disputarán en marzo.

La selección española, dirigida por Luis de la Fuente, ya puede empezar a mirar a sus posibles rivales. El sorteo se celebrará el 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington. Originalmente estaba previsto en Las Vegas, pero fue trasladado por decisión política del presidente estadounidense, Donald Trump, quien estará presente en la ceremonia.


Vídeos OneFootball


Un Mundial más grande y exigente

El Mundial de 2026 estrenará un formato ampliado con 48 selecciones. Estas se repartirán en 12 grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada grupo avanzarán, junto con los ocho mejores terceros, para conformar un cuadro de 32 selecciones en las rondas eliminatorias.

Imagem do artigo:España ya tiene rivales para el Mundial: Luis de la Fuente está avisado, no será fácil

España, clasificada al Mundial | Getty Images

En total, serán 104 partidos en 38 días, convirtiéndose en el torneo más largo de la historia. Esta expansión promete más fútbol, más sorpresas y, sin duda, más retos para España. Cada partido será crucial y no habrá margen para errores.

Bombos y posibles rivales

La FIFA determina la distribución de los bombos según el ranking mundial, que se actualizará oficialmente el 19 de noviembre. Los tres países anfitriones ocupan plaza en el Bombo 1, acompañados por las selecciones mejor posicionadas en el ranking.

Dos equipos de la misma confederación no pueden estar en el mismo grupo, salvo en la UEFA, donde hasta dos selecciones pueden coincidir. Los 6 equipos del repechaje (4 UEFA y 2 intercontinentales) se ubicarán en el Bombo 4.

Esto significa que España podría enfrentarse a combinaciones muy distintas, algunas más duras que otras. Alemania, Francia o Argentina podrían coincidir con selecciones emergentes que ya mostraron su nivel.

Concacaf despeja el panorama

La noche de las eliminatorias también resolvió las tres plazas directas de Concacaf, lo que completa el mapa de participantes. México, Estados Unidos y Canadá estarán presentes como anfitriones. Sus selecciones son competitivas y pueden complicar cualquier grupo, especialmente por el factor local en caso de jugar en su territorio.

Además, selecciones como Costa Rica, Panamá o Jamaica ya han demostrado que pueden sorprender, por lo que España no deberá subestimar a nadie.

Preparación y advertencia para España

Luis de la Fuente y su equipo tienen tiempo para planificar estrategias. Pero la advertencia es clara: no habrá rivales fáciles. Cada partido del Mundial 2026 será una prueba de concentración, talento y resistencia física.

España llega con historia, calidad y un estilo de juego reconocible. Pero la realidad es que el torneo será más largo, intenso y exigente que nunca. Los rivales están confirmando que el camino hasta la final será complicado.

España ya sabe a quién enfrentarse. Ahora, toca prepararse para un Mundial que promete emociones y desafíos desde el primer partido.

Saiba mais sobre o veículo