Guerra en el fútbol brasileño: todos contra el Flamengo | OneFootball

Guerra en el fútbol brasileño: todos contra el Flamengo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Un 10 Puro

Un 10 Puro

·28 de setembro de 2025

Guerra en el fútbol brasileño: todos contra el Flamengo

Imagem do artigo:Guerra en el fútbol brasileño: todos contra el Flamengo

Se ha desatado una luchas ajena a las canchas en el fútbol brasileño. El pasado sábado, clubes históricos del país emitieron distintos comunicados denunciando al Flamengo por bloquear, mediante una medida cautelar del Tribunal de Justicia de Río de Janeiro, la repartición de más de 12 millones de euros, correspondientes a los clubes que conforman Libra (Palmeiras, São Paulo, Atlético-MG, Bahia, Bragantino, Gremio, Flamengo, Santos, entre otros) por un acuerdo televisivo con Globo.

"Al obstruir de forma contradictoria e indebida el flujo de estos recursos, la estrategia del club carioca se revela depredadora y despreciable, ya que busca estrangular financieramente a las demás instituciones que conforman el bloque, algunas de ellas en situaciones difíciles, para subyugarlas y extraer aún más beneficios individuales", alegó el Palmeiras en su comunicado. El Verdao, que junto al Flamengo es uno de los representantes de Brasil en las semis de la Libertadores, agregó: "Palmeiras entiende que no juega solo y, por lo tanto, aboga por el crecimiento colectivo".


Vídeos OneFootball


Otro histórico como el Santos también lanzó unas duras palabras en contra de las acciones del Fla: "¿Acaso el Flamengo cree que puede disputar competiciones sin rivales? La directiva del Santos Football Club defiende que el fútbol brasileño solo crecerá y se fortalecerá según su potencial cuando los clubes comprendan que necesitan trabajar juntos. La intención de cambiar las reglas del juego con el campeonato en marcha, como lo está haciendo el Flamengo, refuerza la convicción de que, mientras exista este tipo de pensamiento y conducta, el fútbol brasileño quedará relegado a un segundo plano".

"La actual directiva del Flamengo parece no comprender su responsabilidad por los contratos heredados [...] La actitud del Flamengo no se corresponde con su gran pasado y pretende desestabilizar el fútbol brasileño", dijo por su parte el Sao Paulo. Asimismo, Bahia apuntó: "Flamengo firmó un contrato libremente, como todos los demás, y debe respetarlo. Para el fortalecimiento del fútbol brasileño, la cooperación, el respeto mutuo y la responsabilidad compartida son esenciales".

Saiba mais sobre o veículo