Hinchas de Venezuela y Bolivia, aferrados a la fe... y la altura de cara al Mundial 2026 | OneFootball

Hinchas de Venezuela y Bolivia, aferrados a la fe... y la altura de cara al Mundial 2026 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·07 de setembro de 2025

Hinchas de Venezuela y Bolivia, aferrados a la fe... y la altura de cara al Mundial 2026

Imagem do artigo:Hinchas de Venezuela y Bolivia, aferrados a la fe... y la altura de cara al Mundial 2026

Una goleada argentina anuló el sueño de la clasificación directa de Venezuela, pero sus hinchas se aferran a una fe inagotable de que la "Vinotinto" llegará por primera vez a un Mundial en 2026.

Solo que el sueño pasa por avanzar a la fase de repechaje, que pelea con Bolivia, muy golpeada durante la ronda de eliminatorias pero con la altura como gran aliado para mantener sus aspiraciones con vida pese a que su afición se muestra escéptica.


Vídeos OneFootball


Venezuela recibe a Colombia en la última fecha, este martes, mientras Bolivia enfrenta a Brasil el mismo día en los 4.150 metros de altura de El Alto.

Ambos equipos vienen de perder por el mismo marcador de 3-0. Venezuela en la despedida de Leo Messi de las canchas de su país y Bolivia frente a una Colombia que selló su pase a la Copa del Mundo.

"La final es ahora con Colombia", sentencia Eduardo Gómez, un aficionado que vio el partido en una pantalla gigante en una plaza de Caracas. "Dependemos de nosotros".

Venezuela marcha en la séptima posición -que da pase a la repesca- con 18 puntos, uno más que Bolivia, que se ubica octava.

Un triunfo garantiza el pase, un empate o derrota también, siempre que La Verde no gane -si iguala queda fuera por diferencia de goles-.

Es la última pieza que queda en el rompecabezas de la larga eliminatoria de la Conmebol. Nada está escrito, pero en las calles de La Paz el optimismo escasea.

"Ya no quiero ilusionarme con la selección", dice a la AFP José Palacios, de 27 años y licenciado en mercadeo.

El clasificado a la repesca participará en un torneo eliminatorio en marzo de 2026 en el que seis selecciones lucharán por las dos últimas plazas al evento cumbre del fútbol.

- "Mano tengo fe" -

Venezuela es el único país de la Conmebol que nunca disputó un mundial de fútbol y para el de Norteamérica hay esperanza.

"Mano tengo fe" es una frase que mutó de una broma sarcástica sobre los pobres resultados de la Vinotinto a un mantra repetido una y otra vez ante la posibilidad de avanzar debido al aumento de cupos con el nuevo formato.

Unas 200 personas se congregaron en la plaza del acomodado barrio de La Castellana. La gente celebró cada salvada del portero Rafael Romo, se encogió en susto con cada llegada de Messi, gritó emocionada cuando el balón caía en los pies de Salomón Rondón.

Corrió el tiempo y hubo una pequeña esperanza de empate, punto valioso. Pero llegó el primer gol en los pies del capitán albiceleste: unos segundos de silencio y aceptación. Lo mismo con el segundo, con el tercero.

La selección venezolana mostró poco o nada, bajó los brazos, capituló.

"Era imposible que Venezuela le ganara a Argentina", insiste confiado Carlos Calderón, ataviado con la camiseta vinotinto. "Este es el escenario que se estaba esperando. El martes es la definición".

Así lo vio también el técnico de Venezuela, el argentino Fernando Batista, que cuidó el plantel con la mirada puesta en el duelo contra Colombia en Maturín (este), donde la Vinotinto está invicta.

"Tenemos una final con nuestra gente", dijo Batista después del partido, "queremos darle una alegría al pueblo venezolano".

- "Vence Goliat" -

Bares y restaurantes en La Paz mostraron el partido. Nada en la calle: el ánimo es bajo.

La gente ya se ve fuera del Mundial, al que Bolivia acudió por última vez en 1994 con Marco Antonio "El Diablo" Etcheverry y Erwin "Platini" Sánchez.

Este equipo en cambio "me hace renegar", lamenta Nicolás Vargas, lustrabotas de 50 años. "Juega bien, pero se descontrola" y por eso "llegan los goles" en contra.

"No va a llegar al Mundial", lanza por su parte Flor Rodríguez, de 22 años mientras bebe una típica bebida "api", hecha de maíz morado.

El seleccionador Oscar Villegas asegura: "vamos a luchar hasta el final" ante el Brasil de Carlo Ancelotti y su constelación de futbolistas.

"Será una lucha de David contra Goliat", estima Gonzalo Gisbert, de 30 años. Solo que a diferencia del relato bíblico, en este caso "siempre vence Goliat".

Saiba mais sobre o veículo