La evolución defensiva del Atlético de Madrid | OneFootball

La evolución defensiva del Atlético de Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MiBu Media Group

MiBu Media Group

·08 de novembro de 2025

La evolución defensiva del Atlético de Madrid

Imagem do artigo:La evolución defensiva del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid busca recuperar su solidez defensiva habitual. Se lograron progresos notables, aun si persisten serias dudas.

El Atlético de Madrid está en camino de recuperar su mejor versión defensiva. El equipo colchonero ha demostrado progresos, pero todavía no está al nivel deseado por Diego Pablo Simeone. Deben pulir un asunto para asegurar una solidez completa en su esquema, y el equipo está sin duda en camino de lograr esta meta.


Vídeos OneFootball


La mejora es notoria si se observan los números recientes del club madrileño: el Atlético de Madrid logró dejar su arco en cero en tres de los últimos cinco encuentros disputados, resultado que es mucho mejor que el periodo que le precedía. Previo a esta racha positiva, el equipo había recibido 16 goles en un tramo de solo diez partidos. Estos datos reflejan un avance significativo en el rendimiento defensivo del conjunto.

La mejora del equipo ha coincidido con el regreso de José María Giménez al campo, aun si el jugador charrúa le resta importancia a su presencia individual:

“La realidad es que en las semanas previas al parón de selecciones el equipo sabía que tenía que mejorar el tema del trabajo en equipo y se ha visto reflejado en estas últimas fechas. No es que porque haya estado yo en el campo signifique que sea más fuerte. La realidad es que el equipo en conjunto trabaja mucho mejor, está entendiendo cómo correr mejor el partido y creo que se ve reflejado porque al final estamos recibiendo menos goles. Está entendiendo cómo defender en conjunto y eso hace que seamos más fuertes”.

El talón de Aquiles: las jugadas a balón parado

A pesar de los avances evidentes, hay un dato crucial que debe poner en alerta a los de Diego Pablo Simeone. Este patrón recurrente se repitió en el reciente partido de Champions contra el cuadro belga: los balones laterales, que llegan a la portería tanto a balón parado como en jugada continua.

El equipo rojiblanco ha recibido cinco goles de cabeza durante la temporada actual. De todas formas, es aún más preocupante el alto índice de goles concedidos por estrategia. De un total de 18 goles sufridos hasta el momento, seis llegaron a través de jugadas a balón parado. Esto incluye faltas o saques de esquina directos contra la portería. La estadística significa que uno de cada tres goles que reciben es por estrategia. Este porcentaje de goles encajados a través de la táctica es algo impensable en otras temporadas bajo la dirección de Simeone.

Saiba mais sobre o veículo