La pelea por las copas: qué equipos podrían beneficiarse si se abren plazas y cómo está la lucha | OneFootball

La pelea por las copas: qué equipos podrían beneficiarse si se abren plazas y cómo está la lucha | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Radio Gol

Radio Gol

·26 de outubro de 2025

La pelea por las copas: qué equipos podrían beneficiarse si se abren plazas y cómo está la lucha

Imagem do artigo:La pelea por las copas: qué equipos podrían beneficiarse si se abren plazas y cómo está la lucha

River, Boca, Riestra y Argentinos Juniors son cuatro de los tantos equipos que pelean por un lugar.

La batalla por los lugares en las copas internacionales del próximo año está al rojo vivo en el fútbol argentino. Con Platense ya clasificado a la Copa Libertadores 2026 por haber ganado el Torneo Apertura y Rosario Central sumándose mediante la tabla anual tras vencer a Sarmiento, el escenario se vuelve cada vez más competitivo.


Vídeos OneFootball


En principio, 12 clubes argentinos tendrán participación internacional en 2026: seis en la Copa Libertadores y seis en la Copa Sudamericana. Sin embargo, todavía quedan plazas por definirse, y existe la posibilidad de que se abran más cupos en las próximas semanas.

Cómo se reparten los lugares para la Libertadores

De los seis cupos disponibles para la Copa Libertadoresdos ya están asegurados:

Platense, campeón del Torneo Apertura. Rosario Central, clasificado por la tabla anual.

Los cuatro restantes se definirán de la siguiente manera:

Dos por la tabla anual (el tercero de ese ranking irá a la fase previa).

Uno para el campeón del Torneo Clausura.

Uno para el ganador de la Copa Argentina, que será Argentinos Juniors o Independiente Rivadavia.

Si el Bicho de La Paternal conquista la Copa Argentina y termina entre los tres primeros de la tabla anual, liberará un cupo que beneficiará a otro equipo en la clasificación general, lo que a su vez abrirá un lugar adicional para la Sudamericana.

El caso de Independiente Rivadavia y las combinaciones posibles

En cuanto a Independiente Rivadavia, subcampeón de la Copa Argentina, solo podría acceder a la Libertadores si Argentinos Juniors también se queda con el Torneo Clausura. En ese escenario, el cupo del Clausura se liberaría, permitiendo el ingreso del conjunto mendocino al certamen continental.

Mientras tanto, River, que quedó eliminado en la Copa Argentina tras perder por penales ante la Lepra, ya no tiene chances de acceder a la Libertadores por esa vía y deberá apuntar a la tabla anual para mantener la ilusión.

Los asteriscos: posibles cupos extra

Argentina podría superar los 12 equipos en copas internacionales. Si Racing logra coronarse campeón de la Libertadores 2025 o Lanús gana la Sudamericana, ambos abrirán nuevos casilleros para otros equipos argentinos, lo que elevaría el número total de clasificados a 14.

Además, Platense, pese a su bajo rendimiento en la tabla anual (20°), mantiene su plaza asegurada por haber ganado el Apertura, ya que Conmebol prohíbe la participación de clubes descendidos, pero el “Calamar” evitó esa situación.

Qué se definirá en las próximas fechas

Con la fecha 16 del Torneo Clausura a la vuelta de la esquina, el panorama empezará a clarificarse. Para entonces, habrá tres equipos clasificados a la Libertadores por la tabla anual, aunque el escenario será temporal, ya que dependerá del campeón del Clausura y de los playoffs.

Los tres puntos clave serán:

El tercero en la tabla anual podrá ir directamente a la fase de grupos.

Y un club actualmente fuera de zona de copas podría meterse en la Sudamericana si se liberan lugares.

Con tantas combinaciones posibles, la recta final del Torneo Clausura 2025 promete ser apasionante: cada punto contará para alcanzar el sueño internacional en 2026.

Saiba mais sobre o veículo