Lautaro Rivero: de vender dulces en Buenos Aires a ser la nueva joya que apunta al Atlético de Madrid | OneFootball

Lautaro Rivero: de vender dulces en Buenos Aires a ser la nueva joya que apunta al Atlético de Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·15 de outubro de 2025

Lautaro Rivero: de vender dulces en Buenos Aires a ser la nueva joya que apunta al Atlético de Madrid

Imagem do artigo:Lautaro Rivero: de vender dulces en Buenos Aires a ser la nueva joya que apunta al Atlético de Madrid

En el fútbol argentino, las historias de superación son tan comunes como las de talento innato. Sin embargo, la de Lautaro Rivero destaca por ser de lo más singular. A sus 21 años, este defensor ha recorrido un camino que lo ha llevado desde las calles de Moreno, Buenos Aires, hasta la selección nacional argentina y River Plate, y, ahora, al radar de clubes como el Atlético de Madrid. Los de Simeone lo toman como el gran objetivo para su mercado.

De un barrio de Buenos Aires al interés del Atlético de Madrid por Lautaro Rivero

Hablamos de un Lautaro Rivero, de 21 años, que nació en Moreno, un municipio del conurbano de Buenos Aires. Desde muy joven, mostró interés por el fútbol, pero las circunstancias económicas de su familia lo llevaron a vender alfajores y flores en los semáforos para ayudar en el sustento diario. Esta actividad no solo le permitió contribuir económicamente, sino también forjar un carácter muy trabajador.


Vídeos OneFootball


A los 14 años, Lautaro ingresó a las inferiores de River Plate, donde comenzó a perfilarse como una promesa del fútbol argentino. Inicialmente jugaba como delantero, pero su adaptación al rol de defensor central fue clave para su evolución. Su liderazgo y capacidad de anticipación lo llevaron a ser capitán de la reserva de River Plate, destacándose por su juego aéreo y precisión en los pases.

Una pieza fundamental para River Plate

En 2024, River Plate decidió ceder a Lautaro a Central Córdoba de Santiago del Estero para que ganara experiencia en la Primera División. Durante su estadía, se convirtió en pieza fundamental del equipo de Los Millonarios, participando en 30 partidos y marcando dos goles.

Su rendimiento fue bien destacado en la Copa Libertadores, donde el Central Córdoba sorprendió al eliminar a equipos de renombre, incluyendo una histórica victoria ante Flamengo. Este desempeño consolidó a Lautaro Rivero como una de las revelaciones del fútbol argentino.

A mediados de 2025, River Plate decidió activar la cláusula de repesca de Lautaro, incorporándolo nuevamente al plantel profesional. Bajo la dirección de Marcelo Gallardo, se ganó un lugar como titular en la defensa central del equipo. Su rendimiento no pasó desapercibido, y en octubre del mismo año, fue convocado por Lionel Scaloni para integrar la selección argentina en partidos amistosos contra Venezuela y Puerto Rico. En este último, Lautaro debutó oficialmente con la camiseta albiceleste.

Lautaro Rivero es un objetivo claro del Atlético de Madrid, pero su cláusula es de 100 millones de euros

El notable ascenso de Lautaro Rivero ha atraído la atención de varios clubes europeos. El Atlético de Madrid, dirigido por Simeone y conocido por su interés en jóvenes talentos sudamericanos, ha mostrado un interés particular en el defensor argentino.

Según las informaciones desde Argentina, el club rojiblanco ha estado monitoreando su evolución y considera su perfil como una adición valiosa a su línea defensiva. Sin embargo, la cláusula de rescisión de 100 millones de euros establecida por River Plate podría ser un obstáculo significativo para cualquier negociación.

De hecho, esta es una cifra que en River consideran esencial para proteger su inversión en talento joven. Por lo tanto, si el Atlético se ve tan interesado como se muestra, solo tiene dos opciones: o pagar esos 100 millones de euros por el joven talento argentino, o bien negociar un traspaso por Lautaro Rivero que pueda estar sucumbido por otras prácticas: beneficios al club y/o al jugador por rendimiento, plusvalías, una cesión con opción a compra…

¿Puede el Atlético negociar con River por Lautaro Rivero?

Esta cláusula se utilizó tras la renovación de contrato de Rivero en julio de 2025, con una duración hasta 2028. La decisión de fijar un monto tan alto responde a la estrategia del club para retener a sus jóvenes promesas y evitar ventas prematuras. Desde el River Plate buscan consolidar un proyecto a largo plazo basado en su cantera. Esto se evidenció con la reciente venta de Franco Mastantuono al Real Madrid por 63,2 millones de euros.

En el pasado, River ha demostrado ser inflexible en situaciones similares. Por ejemplo, en el mismo caso de Mastantuono, pues el club rechazó ofertas por debajo de su cláusula de rescisión, optando por mantener al jugador hasta que se alcanzara el monto estipulado.

Otra alternativa sería esperar a que el contrato de Lautaro Rivero se acerque a su finalización -2028-. Ese sería el momento en el cual su valor de mercado podría disminuir y las negociaciones podrían volverse más viables. Sin embargo, en Argentina son conscientes de que por él ya han preguntado otros grandes europeos, entre ellos el PSG de Luis Enrique o el Tottenham. Por lo que si se opta por la espera, es bastante probable que alguno de los otros interesados se haga con su fichaje.

Rivero es un defensor central zurdo, mide 1,85 metros, lo que le otorga una presencia destacada en el juego por alto. Su estilo de juego, que es lo que más gusta a Simeone y al resto en el Atlético, se caracteriza por una sólida lectura del partido. Tiene una buena capacidad de anticipación y una salida limpia del balón desde el fondo. Su versatilidad le permite adaptarse a diferentes esquemas tácticos, lo que lo convierte en un jugador codiciado por clubes que buscan reforzar su defensa con jóvenes promesas.

Saiba mais sobre o veículo