Versus
·18 de outubro de 2025
"Nadie es invencible", asegura el técnico de Marruecos antes de la final del Mundial Sub 20

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·18 de outubro de 2025
El técnico de Marruecos, Mohamed Ouahbi, aseguró el sábado que "nadie es invencible" y que ellos tienen "muchas herramientas" para ganar la final contra Argentina por el Mundial Sub-20 que culmina el domingo en Chile.
Marruecos es la gran sensación de este torneo juvenil. Su mejor resultado había sido un cuarto puesto en Países Bajos 2005, pero en esta ocasión alcanzaron la final dejando por el camino a grandes potencias como Brasil, España o Francia.
"Nadie es invencible. Vamos a jugar con nuestras herramientas, y son muchas las que tenemos. Vamos a asegurarnos de tener la cabeza fría (...) somos muy capaces, tenemos mucha confianza", afirmó Ouahbi en la rueda de prensa previa a la final que se jugará este domingo en el Estadio Nacional de Santiago.
Los Leones del Atlas tienen ante sí la oportunidad de hacer historia: convertirse en el segundo país africano en conquistar un Mundial Sub-20, un honor que hasta ahora solo posee Ghana, campeona en 2009 en Egipto.
"Después de cada partido, los jugadores logran desempeños físicos aún mayores que en el partido anterior. Tienen una verdadera determinación, saben lo que quieren, (...) sabemos a quién representamos, sabemos para quién queremos jugar, y eso es importante", destacó Ouahbi.
El entrenador marroquí advirtió que "cuando lo hacemos bien, podemos hacer daño a cualquier adversario".
Para Ouahbi, Marruecos ha crecido cada partido gracias al "apoyo que sentimos de todos los marroquíes en el mundo, y eso es una fuerza que tenemos".
"Creo que aquí no hay nadie que pueda vencernos en ese aspecto, somos los mejores del mundo en eso", añadió.
Sobre su rival, Argentina, destacó que "son muy dinámicos con la pelota y juegan con mucha intensidad y agresividad".
"Queremos disfrutar del partido, queremos luchar, pensar en los jugadores y en la afición que cree en nosotros", agregó el capitán marroquí, Hossam Essadak.
Santiago, Chile. AFP.