
La Galerna
·01 de outubro de 2025
No es equipo para cobardes

In partnership with
Yahoo sportsLa Galerna
·01 de outubro de 2025
El Real Madrid cumplió con sus obligaciones en Almaty. La salida a Kazajistán se antojaba en un primer momento como el mayor incordio del calendario, no en vano la UEFA nos mandó a jugar donde Cristo dio las tres voces. No sé quién lo dijo o si realmente es una anécdota apócrifa, pero cuando se configuró la vieja Copa de Europa se decidió que la jugaran los mejores equipos del continente y que su único límite fuera el Telón de Acero. Como digo, puede que sea una boutade, pero en todo caso disputar un partido de Champions en Kazajistán no parece muy ortodoxo.
De cualquier forma, el Real Madrid tenía el deber moral de ganar y eso fue lo que hizo. El 0-5 es un marcador provechoso en esta liguilla atroz que se ha inventado el señor Ceferin. Con el actual modelo, cualquier victoria suma y más si se da con un resultado tan positivo. Por ahora vamos con 7 goles a favor y 1 en contra. Tenemos por delante jugar contra Juventus, Liverpool o Manchester City, y a buen seguro este colchón nos valdrá de mucho al final de esta primera fase.
Xabi Alonso, fiel a su estilo, volvió a sorprendernos con el 11. El técnico guipuzcoano introdujo 5 cambios respecto al partido en el Metropolitano. En defensa, junto a Dean Huijsen, formaron Asencio, Fran García y Alaba en defensa. El austriaco volvía a ser titular en un partido oficial 5 meses después. Ceballos volvió a la medular para acompañar a Aurélien Tchouaméni.
Más allá de estas rotaciones, podemos tomar nota de algunos de los nombres que se están repitiendo últimamente: Arda Güler de enganche para conectar el centro del campo con el tridente titular que conforman Mastantuono, Mbappé y Vinícius. En la pizarra del tolosarra, parece que estas tres piezas engrasan perfectamente, y Güler actúa como el pegamento perfecto. En el partido de anoche pudimos volver a comprobarlo.
Güler y Mbappé se entienden a la perfección. El turco y el francés funcionan tan bien como el café con leche. Vinícius Júnior y Franco Mastantuono se muestran incisivos por sus zonas de peligro y despejan de rivales al delantero francés. Un Mbappé que se marchó del encuentro con un hat-trick siendo el hombre del partido. Camavinga y Brahím cerraron el marcador.
Sobre Franco Mastantuono me gustaría añadir una observación. En el naufragio del otro día en el Metropolitano, el argentino nunca se escondió. A pesar de las dificultades, el joven de 18 años siempre buscó la pelota mostrándose como una opción para sus compañeros. En mi opinión, esta conducta demuestra que el chico tiene madera de líder. A otros, en una situación parecida, les puede llegar a pesar la camiseta. Por el contrario, Mastantuono no rehuyó la contienda. Su actuación me recordó al primer Vinícius por su valentía. Recordemos que Vini, con esa mezcla de osadía y alegría en el juego, siempre se iba al frente. Esa actitud le ayudará. El Madrid no es un equipo para cobardes.
El siguiente partido de liga es el próximo sábado frente al Villarreal Club de Fútbol. El Villarreal es un equipo que se ha reforzado bien, y aspira esta temporada a volver a clasificarse para la Champions. Los pupilos de Marcelino García Toral saldrán al Bernabéu con el claro objetivo de dar la campanada. Será un partido difícil, pero también una buena piedra de toque.
en el metropolitano, Mastantuono nunca rehuyó la contienda. Sus minutos me recordaron al primer Vinícius por su valentía. Esa actitud le ayudará
Hoy por hoy, el equipo castellonense es uno de los huesos más duros de la competición. Ideal por tanto para despejar dudas tras la debacle del pasado sábado frente al Atlético. Al término del partido de anoche, Mbappé decía que si bien la victoria abultada es siempre positiva, el recuerdo del sábado debe estar presente. El delantero francés comentaba que no debían olvidar lo que pasó, pues solo así se podrá evitar.
Sinceramente creo que estas declaraciones de la estrella francesa son importantes. Kylian Mbappé se implica y no escurre el bulto. Dice mucho de él no querer eludir ninguna responsabilidad en el descalabro del sábado. Se postula así como nuestro héroe particular en medio de este lío. Es fundamental que jugadores de su talla den la cara y hablen claramente. Lo del sábado puede recordarse al final de la temporada como un pasaje digno de una comedia de enredos o como algo más. En la mano de todos los profesionales del club está una opción u otra.
Todos estos enredos de los que venimos hablando me llevan a esa película de Woody Allen llamada Desmontando a Harry. En 1997, el genial neoyorquino nos presenta a Harry Block, un neurótico escritor de éxito que ha de recoger un título honorario de la universidad que en su día lo expulsó. Harry, que atraviesa un serio bloqueo como escritor y vive seriamente alejado de la realidad de sus amigos y allegados, rememora algunos episodios de su vida donde la realidad y la ficción se entremezclan.
De entre todos los personajes que pueblan la película de Desmontando a Harry hay un personaje bastante curioso interpretado por Robin Williams. Williams da vida a Mel, un actor que se vuelve borroso, desenfocado, en pleno rodaje. Su vida se pone patas arriba por este hecho inaudito. Los numerosos doctores y especialistas que lo atienden no encuentran una explicación para este estado inconcebible.
Creo que el ejemplo sirve de parábola para ilustrar esta ceremonia de la confusión a la que asistimos. Es simplemente incomprensible para muchos de nosotros cómo un equipo que viene mostrándose contundente acaba por ser goleado por otro que lleva dando tumbos no sé cuántos meses. La goleada del Metropolitano podría ser una anécdota si no fuéramos testigos de que el Madrid no afronta correctamente estos duelos directos. Xabi Alonso tendrá trabajo por delante.
Getty Images
Ao vivo
Ao vivo