PrensaFutbol
·06 de outubro de 2025
PrensaFútbol en Sonar FM con La Roja Sub 20: “Córdova erró en sacar en cara los datos, no justifica el mal juego”

In partnership with
Yahoo sportsPrensaFutbol
·06 de outubro de 2025
(Foto: Víctor Huenante / Agencia Uno)
En pleno desarrollo del Mundial Sub 20, la selección chilena logró meterse por la ventana y accedió a los octavos de final del torneo. A pesar de un accidentado cierre en la fase de grupos, el fair play favoreció a Chile con una clasificación defendida a rajatabla por el estratega de La Roja, Nicolás Córdova.
Una clasificación que fue comentada y analizada por el editor y periodista de PrensaFútbol, Rodrigo Guajardo, a través de una nueva conexión Sonar FM junto a Pablo Aranzaes.
“Partamos de la base que Chile perdió el partido con Egipto con ese último gol de tiro libre, los jugadores se van muy tristes, los jugadores de Egipto festejan, pero Japón a su vez en el mismo momento le estaba ganando a Nueva Zelanda y se produce un triple empate entre Chile, Egipto y Nueva Zelanda, los tres con tres puntos”, comentó Guaja.
“Chile y Egipto tenían la misma diferencia de goles también y ya no podía entrar el criterio de los resultados entre sí porque Chile le ganó a Nueva Zelanda, Egipto le ganó a Chile”, agregó.
“Todo parejo así que van corriendo los criterios de desempate y llegamos a la tabla del fair play donde Chile tenía menos tarjetas amarillas que sus rivales así que termina clasificando por tener menos tarjetas amarillas”, añadió.
“Nadie lo tenía claro, ni los jugadores de Chile que se enteran cuando van conversando con la prensa, se enteran que clasificaron, los egipcios festejaban y los egipcios finalmente quedaron fuera de todo”.
En esa línea, Rodrigo también aprovechó de criticar la forma en que Córdova manejó la juego de Chile en la fase de grupos y la clasificación, defendida por el estratega a través de los datos y las comentadas métricas.
“El equivocado camino que tomó Nicolás Córdova en el partido con Egipto, peleando con la prensa, sacando en cara los números, tratando de explicar el bajo juego de Chile a través de datos, que se pueden utilizar, pero no justifica el mal juego”, comentó.
Nicolás Córdova se defendió ante las críticas: “Valoren que hay un técnico chileno que quiere hablar de fútbol”
“Después al término del partido con Egipto, Chile clasifica también por esto del fair play y termina diciendo: ‘agradezcan que hay un técnico que habla de fútbol’. Entonces me parece que entró en un camino muy equivocado y se termina disparando en los pies”, agregó Guaja.
“Los datos, claro, están ahí los datos que puede ser que Chile tenga el control de los balones en ciertos partidos, tenga posesión, la cantidad de pases que se da, pero finalmente lo que termina mandando es la forma de juego de Chile que, hasta el momento, no encuentra una forma futbolística que uno diga que se puede esperanzar en esta Copa del Mundo”.
Por otra parte, otro aspecto analizado de esta Copa del Mundo Sub 20 son las figuras, como una destacada desde la selección mexicana.
“Pero si vamos a las métricas realistas, México tiene un futbolista de 16 años que está marcando diferencias como Gilberto Mora. Nosotros lo mencionamos el viernes lleva tres goles y una asistencia en estos tres partidos de la Copa del Mundo”, expresó Rodrigo.
En esa línea, lo sorpresivo de Mora es que “podría jugar tres Mundiales en nueve meses. Está jugando este Mundial Sub 20, en noviembre puede jugar el Mundial Sub 17 porque tiene la edad y el 2026 podría jugar la Copa del Mundo Adulta en México, Canadá y Estados Unidos”.
La Roja conoció a su rival: México venció a Marruecos y se medirá ante chile en octavos del Mundial Sub 20
Asimismo, en la conexión Sonar FM también se aprovechó de comentar a los favoritos desde la fase nocaut del Mundial Sub 20, donde figura Argentina y sorprendió la eliminación de Brasil.
“Me parece que aquí el gran candidato empieza a ser Argentina que comienza a perfilarse con una campaña perfecta en esta primera ronda. Me parece que es el que empieza a sacar más chapa de candidatos porque los otros se fueron enredando un poquito. El mismo Italia y Francia, que parecían en primer momento como candidatos y Brasil… ¿qué vamos a decir?”, afirmó Guaja.
Chapa de serio candidato: Argentina venció a italia y terminó con puntaje perfecto el Grupo D en el Mundial Sub 20
“Lo hemos visto, pasado muchas veces que los favoritos empiezan a jugar en la ronda de octavos de final del mata mata. Podemos decir entonces que la clasificación por fair play puede ser bisagra para Chile y le hace la gracia a México”.
Finalmente, en cuanto al fútbol internacional, Rodrigo Guajardó y Pablo Aranzaes también aprovecharon de analizar lo que fue la actuación de Alexis Sánchez, quien anotó al Barcelona en la goleada de Sevilla.
“El Sevilla no le ganaba hace 19 partidos a Barcelona, 10 años que no le ganaban en el Sánchez Pizjuán y tuvo que llegar Alexis y Gabriel Suazo para revertir esta suerte del Sevilla. Nuestro Sevilla que festejó y está sexto en la Liga ahí con 13 puntos, detrás de nuestro Real Betis también donde nuestro corazón se divide ahí en Andalucía”.
“Yo estoy contento con Pellegrini, me gustó verlo enojado. Manuel Pellegrini se va, ni siquiera ve el penal que le cobran en el último minuto al Betis, se va enojado, pero igual ganó”, cerró Rodrigo Guajardo en la conexión Sonar FM.
“Estoy acostumbrado a romper récords”: Alexis Sánchez y el fin de 10 años del Sevilla sin ganarle a Barcelona
@prensafutbol.cl 🇨🇱🥵 Uno que anduvo tranqui fue Marcelino El volante nacional vio en primera persona como Ipswich Town venció 3-1 a Norwich en el Derbi tras largos 16 años de espera. Marcelino celebró con todo la victoria ante su ex club en lo que fue uno de los traspasos más polémicos del año en Inglaterra. Más detalles en www.prensafutbol.cl y www.prensadeportes.cl 📱 #Prensadeportes #chile #deportes #instachile #prensafutbol