Agente Libre Digital
·24 de setembro de 2025
Puntuaciones Getafe CF vs Deportivo Alavés

In partnership with
Yahoo sportsAgente Libre Digital
·24 de setembro de 2025
El Getafe CF y el Deportivo Alavés firmaron tablas en el Coliseum Alfonso Pérez en el encuentro correspondiente de la sexta jornada de LaLiga EA Sports. El conjunto azulón se adelantó en el marcador gracias a un tanto de Mauro Arambarri, pero el cuadro babazorro reaccionó y logró igualar con la anotación de Ander Guevara tras un saque de esquina. En la clasificación, el Getafe se coloca momentáneamente en la sexta posición, mientras que el Alavés alcanza la novena plaza, ambos en la zona media-alta de la tabla.
El Alavés fue poco a poco hundiendo al Getafe en el Coliseum durante la primera mitad, imponiendo su ritmo y acorralando al rival. Los azulones, sin complejos, resistieron con garra más que con fútbol, intentando contener el envite babazorro mientras buscaba algún respiro ofensivo.
En la segunda parte el partido se equilibró. El equipo local reaccionó, adelantó líneas, pero le faltó claridad. El Alavés mantuvo su presión, aunque sin romper el cerrojo. Finalmente, el duelo acabó en empate (1-1), un reparto de puntos que quizá sabe mejor al visitante después del dominio que ejerció en buena parte del choque.
Mauro Arambarri celebrando el tanto junto a Luis Milla. Fuente: Getafe Cf en su cuenta de X.
Criterio de calificación: 0-3. Desastroso/ 4. Mal / 5. Aprobado raspado / 6. Bien / 7. Notable / 8. Muy bien / 9. Fantástico / 10. Excelente / NC. No Calificable.
David Soria (7,5): Partido en el que apareció en momentos clave con dos grandes intervenciones que pudieron haber supuesto una victoria para el Alavés. Su seguridad bajo palos fue una de las notas positivas del encuentro.
Kiko Femenía (5,0): Cumplidor, bastante discreto ofensivamente. No tuvo presencia destacada por su carril, aunque evitó que Alavés explotara demasiado ese lado.
Abdel Abqar (6,0): Partido correcto del central, destacando especialmente sus duelos individuales con el delantero del Alavés, Toni Martínez, donde mostró contundencia y colocación. Su esfuerzo fue clave para contener al rival durante gran parte del encuentro.
Djené (6,0): Presencia habitual, liderazgo atrás. Partido correcto en general, pero con un momento destacable a la baja: se durmió en una acción defensiva que permitió al Alavés, por mediación de Mariano, tener una ocasión muy clara. Fuera de ese despiste, cumplió sin grandes incidencias durante el resto del partido.
Diego Rico (5,5): Similar a Femenía: ejercicios defensivos aceptables pero sin mucho peso ofensivo. Puede dar algo más al equipo si se anima a subir.
Juan Iglesias (5,5): Ejercicio de esfuerzo, cumplió en ayudas defensivas. Sin grandes destellos ofensivos, pero cumplidor en balance.
Mario Martín (5,5):Pasa desapercibido, siendo discreto en creación, sin aportar orden o ruptura clara.
Luis Milla (6,0): Partido sólido en el medio del campo, aportando trabajo físico y recuperación. A pesar de no destacar con excesiva claridad, su tiro desde fuera del área fue clave, ya que con algo de fortuna generó la ocasión que terminó en el gol de Arambarri.
Mauro Arambarri (6,0): Marcó el tanto azulón y fue una de las piezas más destacadas del equipo local. Impuso carácter, metió músculo en el medio y, como suele ser habitual, ejerció de desatascador gracias a su capacidad llegadora, generando peligro y contribuyendo a mantener vivas las opciones del equipo.
Abu Kamara (5,0): Mucho ímpetu pero poca claridad ofensiva. Tuvo acciones interesantes pero no terminó de conectar. Se fue en el descanso tras verse superado por Jonny Otto en la mayoría de duelos.
Borja Mayoral (4,5): No fue su mejor día. Partido en el que fue un actor muy secundario, con pocas ocasiones claras, sin encontrar espacios consistentes. Aun así, tuvo un papel decisivo en una acción clave: tras el disparo de Luis Milla, el balón golpeó en Mayoral, dejando el balón muerto para que Arambarri lo aprovechara y marcara el gol.
Cambios:
Álex Sancris (5,5): Entró en el descanso por Kamara aportando intensidad y entrega. Luchador y enérgico, complicó en varias ocasiones la labor defensiva de Jonny Otto, generando trabajo extra para el rival.
Javier Muñoz (5,0): Saltó al campo poco antes del gol del Getafe. Bordalás buscó un perfil más creativo y de último pase que aportara fluidez al equipo. Su entrada permitió al conjunto local mantener un poco más la posesión y generar algo más de juego
Davinchi (4,0): Entró al campo en el minuto 79, realizando una actuación discreta. No destacó especialmente, pero mostró voluntad de aportar. Sin embargo, una tarjeta amarilla recibida casi al final del encuentro resta valoración a su actuación.
Coba da Costa (NC): Contó con los minutos finales, con poco tiempo para destacar.