MiBu Media Group
·31 de outubro de 2025
Riquelme prepara una limpieza en la defensa para 2026

In partnership with
Yahoo sportsMiBu Media Group
·31 de outubro de 2025

El presidente de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, ya piensa en el futuro inmediato del club y en cómo fortalecer el plantel para la próxima temporada. Con el objetivo de clasificar a la Copa Libertadores 2026 y ser protagonista en la competencia, el ídolo xeneize trabaja en una reconstrucción total de la defensa, que incluiría varias salidas e incorporaciones de jerarquía.
El conjunto azul y oro afrontará las últimas tres fechas del Torneo Clausura de la Copa de la Liga como verdaderas finales, especialmente por el Superclásico ante River, que podría definir su clasificación internacional. En este contexto, Riquelme busca tomar decisiones estratégicas que impacten directamente en el armado del equipo.
Mientras el plantel se concentra en los compromisos inmediatos, la dirigencia ya analiza el futuro. En la mira del presidente está la necesidad de depurar la defensa y reforzarla con futbolistas que aporten experiencia y solidez.
La limpieza planificada por Riquelme tendría varios nombres propios. Frank Fabra y Cristian Lema serían los primeros en abandonar el club una vez finalizada la temporada, ambos en condición de libres. Por otro lado, Marco Pellegrino y Ayrton Costa permanecerían en el plantel como opciones por el sector izquierdo.
En el eje central, Lautaro Di Lollo aparece como una fija, mientras que Nicolás Figal no logró convencer al cuerpo técnico y sería uno de los futbolistas apuntados para ser transferido. La posible venta del exjugador de Inter Miami e Independiente serviría para financiar la llegada de un nuevo zaguero de jerarquía.
En ese sentido, Riquelme recibió la oferta de Alan Franco, defensor del São Paulo, como alternativa principal para reforzar la defensa. El jugador tiene contrato vigente por una temporada más con el club brasileño, pero su salida podría concretarse si Boca ofrece alrededor de 4 millones de dólares.
Con esta planificación, Riquelme busca iniciar una nueva etapa en Boca basada en la renovación, la jerarquía y la competitividad internacional. La meta está clara: clasificar y volver a pelear por la Copa Libertadores 2026 con un plantel renovado y a la altura de la historia del club.









































