Recreo Deportivo
·17 de setembro de 2025
¡Tremendo! Los millones que podría recibir Coquimbo Unido gracias a Cecilio Waterman

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·17 de setembro de 2025
El atacante panameño continúa participando en las Clasificatorias rumbo al Mundial, y la FIFA informó recientemente que incrementará los montos destinados a los clubes que cedan futbolistas para la Copa de 2026. En un escenario similar se encuentra el delantero de Cobresal, César Yanis.A esta altura del campeonato, no cabe duda de que Coquimbo Unido está viviendo su temporada soñada. Todo indica que es solo cuestión de tiempo para que los Piratas consigan, por primera vez en su historia, la anhelada corona de la Primera División. ¿Será en un par de jornadas más? ¿O cuándo resten tres fechas? Tendría que ocurrir un verdadero milagro para que el título se escape del puerto de la Cuarta Región.
Y mientras el presente futbolístico es brillante, el club podría sumar otra gran noticia en el corto plazo, esta vez ligada a uno de los protagonistas de la campaña 2025: el delantero panameño Cecilio Waterman
¿Qué tan bien le sentaría a Coquimbo Unido sumar unos valiosos millones gracias a la FIFA? Ese escenario es posible, pues desde Zúrich confirmaron un fuerte aumento en los pagos destinados a los clubes que cedan futbolistas para el Mundial de 2026. Como Panamá, selección en la que Cecilio Waterman es un habitual convocado, aún pelea por su clasificación, las arcas del equipo pirata podrían verse beneficiadas.La FIFA comunicó que, en esta edición, el fondo destinado a los clubes que cedan jugadores para el próximo Mundial se incrementará a 335 millones de dólares.Cobresal también está en una posición similar, ya que su atacante César Yanis suele ser considerado de manera habitual en las convocatorias de la selección panameña.
Actualmente, Panamá disputa la fase final de las Eliminatorias de la Concacaf. El conjunto canalero marcha en el tercer puesto del Grupo A, donde comparte zona con Surinam, El Salvador y Guatemala, sumando dos unidades en dos encuentros jugados.
A la Copa del Mundo avanzan los líderes de cada uno de los tres grupos, junto con los dos mejores segundos.
A Panamá aún le quedan por disputar los duelos frente a El Salvador, tanto en casa como de visitante, además de recibir a Surinam y cerrar la fase visitando a Guatemala.