Un título inolvidable: La increíble campaña partido a partido de Coquimbo Unido que lo coronó campeón del fútbol chileno | OneFootball

Un título inolvidable: La increíble campaña partido a partido de Coquimbo Unido que lo coronó campeón del fútbol chileno | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·03 de novembro de 2025

Un título inolvidable: La increíble campaña partido a partido de Coquimbo Unido que lo coronó campeón del fútbol chileno

Imagem do artigo:Un título inolvidable: La increíble campaña partido a partido de Coquimbo Unido que lo coronó campeón del fútbol chileno

(Foto: Macarena Carvajal/Agencia Uno)

En una campaña que pasará a la historia fútbol chileno, Coquimbo Unido logró lo que hasta ahora se le había resistido, consagrarse campeón de la Primera División del fútbol chileno por primera vez en su historia, a falta de cuatro jornadas para el final de torneo.


Vídeos OneFootball


Bajo la dirección de Esteban Chino González, el equipo aurinegro completó una temporada de altísimo nivel, mostrando constancia, solidez defensiva y un coraje propio de quienes sueñan con tocar la gloria.

El timonel del Barco Pirata: El factor Esteban González en Coquimbo Unido tras el ciclo Fernando Díaz

Fecha 1: El inicio del sueño de Coquimbo Unido para alcanzar la gloria

El torneo arrancó de la mejor forma para los Piratas, que visitaron a Deportes Iquique en el Estadio Tierra de Campeones, donde consiguieron golear a los Dragones Celestes 3-0 en el primer partido de la temporada el 14 de febrero.

El primer gol llegó tempraneramente gracias a un tiro de esquina que Nicolás Johansen (3’) aprovechó para convertir el primer gol del campeonato. Cuando el partido estaba llegando a su fin, Matías Palavecino (84’) y Nahuel Donadell (97’) sentenciaron la goleada.

A pesar de su perfecto arranque de torneo, finalizaron la fecha en la tercera posición por debajo de U. de Chile y U. La Calera por diferencia de goles.

Fecha 2: Primer partido del año en el puerto y un arranque perfecto de campeonato

En su primer enfrentamiento del año en el Sánchez Rumoroso, Coquimbo ganó un peleado partido ante U. Católica 1-0, que estuvo caracterizado por ser el primer arranque perfecto de los Piratas tras 24 años en un campeonato de Primera División.

Tras una mágica jugada personal de Francisco Salinas, quien se sacó a dos defensas Cruzados y le dio el pase de gol a Nicolás Johansen (62’) que les valió para quedarse con una importante victoria que comenzaba a formar el carácter del campeón.

Tras ese triunfo que finalizó con un expulsado por equipo, Coquimbo conservó el tercer lugar de la tabla siendo superado por Palestino y Universidad de Chile.

Fecha 3: La consolidación de Coquimbo en partidos difíciles

Para la tercera jornada, el elenco coquimbano visitó al recién ascendido Deportes Limache en el Municipal Nicolás Chahuán, donde gracias a la brillante actuación del 10 Matías Palavecino, quien asistió en los goles de Bruno Cabrera (22’) y Sebastián Cabrera (57’), comandó una trabada victoria 2-1.

Aquí fue el primer punto de inflexión para Coquimbo, ya que fue la primera vez en el campeonato que lograban escalar al primer lugar, debido a que equipos como la U y Palestino perdieron sus respectivos duelos.

Fecha 4: La jornada de los empates y Pinos amargándole el partido a Coquimbo

Ese fue el primer fin de semana en que se comenzaba a apretar la parte alta de la tabla, ya que de siete encuentros disputados, tres finalizaron en empates, entre ellos Coquimbo vs. Cobresal el 9 de marzo.

Aquel fatídico partido estuvo marcado por la incesante presión los Aurinegros hacia la visita, que fue ampliamente controlado por el arquero minero, Jorge Pinos, quien registró siete atajadas directas a portería, logrando cerrar el partido 1-1 con el gol de Francisco Salinas (60’) para el Barbón.

Fecha 5: La visita a Viña del Mar que le arrebató el liderato a Coquimbo

Al igual que el empate pasado, nuevamente Coquimbo no pudo descontar en su visita ante Everton de Viña del Mar el 15 de marzo, finalizando el encuentro con las vallas intactas, lo que terminó pagando caro el Barbón en la tabla.

Esta vez, Ignacio González, portero de los Ruleteros fue el principal artífice de que Coquimbo no haya descontado en todo el partido. Incluso, Everton estuvo a punto de otorgarle la primera derrota a los campeones en el 42’, que terminó siendo anulado por el VAR.

El Pirata terminó pagando caro el empate, siendo despojado del liderato de la tabla por Palestino, quien ganó 2-0 ante Ñublense ubicándose con 12 puntos, uno más que los coquimbanos. Mientras que los Itálicos y Bullangueros igualaron 1-1.

Fecha 6: La vuelta al triunfo Pirata con el apoyo de su gente

En la vuelta al Sánchez Rumoroso el 30 de marzo, ofreció un emocionante duelo entre los candidatos al primer lugar. Audax necesitaba con urgencia ganar ante su principal rival en la tabla para reafirmar su campaña, aunque fue todo lo contrario.

Los Itálicos sufrieron un duro traspié luego del tempranero gol de Francisco Salinas (5’) y el tanto de penal de Nicolás Johansen (90’+2) tras una mano dentro del área, teniéndose que conformar con el descuento de Paolo Guajardo (90’+6) sobre el final.

Luego de haber ratificado su superioridad ante un rival directo en el campeonato, el Pirata recuperó nuevamente el liderato de la tabla (14 pts) tras el empate de Palestino ante Colo Colo 1-1; aunque aún teniendo al asecho a equipos como Huachipato con 13 puntos.

Fecha 7: El empate de local ante Huachipato que dio la ventaja a Palestino

En otro trabado partido ante un rival directo de la parte alta de la tabla, Coquimbo recibió a los Acereros el 12 d abril buscando repetir la hazaña de la fecha pasada ante Audax. Aunque para desgracia de ambos conjuntos, la historia tuvo un amargo desenlace.

En un disputado encuentro que tuvo más expulsados que goles, los punteros del campeonato igualaron 0-0, dándole pase directo a Palestino para que retomara la punta tras ganarle 1-0 a U. La Calera.

Fecha 8: Segundo empate al hilo y la pelea de los tres líderes del campeonato

Coquimbo Unido volvió a sellar un displicente empate sin goles ante Ñublense el 20 de abril, donde se vio por primera vez un Barbón poco protagonista y más defensivo ante un local que había salido a ganarlo.

Fue gracias a las intervenciones de Diego Mono Sánchez que los Piratas rescataron un valioso punto que los igualó con Audax, quien ganó a U. Española y a la caída de Palestino ante O’Higgins que finalizaron los tres con 16 puntos.

Fecha 9: La primera derrota de Coquimbo Unido en el campeonato

Este fue uno de los puntos de inflexión de la campaña del Pirata, ya que fue la primera derrota del campeón por Liga de Primera el 26 de abril ante Colo Colo en el Monumental, donde fueron ampliamente superados en la mitad de cancha para delante.

Antes de la mitad del primer tiempo ya se había hecho evidente las falencias defensivas de los Aurinegros, quienes lo pagaron caro con la brillante actuación de Marcos Bolados, luego haber convertido los dos goles de la victoria alba en el 13’ y 43’.

Además, nuevamente fue expulsado Manuel Fernández (72’) tras una polémica barrida a Bolados que el juez ratificó. Este resultado descendió al Pirata al quinto lugar (16) y dejó a U. Católica como nuevo líder.

Fecha 10: El retorno a la victoria de la mano de Cabrera

En la décima jornada del campeonato, el elenco aurinegro retornó hasta su casa para recibir a O’Higgins el 3 de mayo, que devolvió a Coquimbo a la pelea por la parte alta de la tabla.

El partido vio su primer gol con el tanto de Cecilio Waterman (52’) que emprendió carrera hasta las cercanías del área rival luego del despeje de Bruno Cabrera. Aprovechando las falencias defensivas de los rancagüinos Cabrera (75’) se matriculó con su tanto personal luego de un tiro de esquina de Matías Palavecino. Esta victoria volvió a ubicar a los Piratas en el liderato del campeonato junto a Itálicos y Baisanos.

Fecha 11: El sufrido triunfo ante La Calera que inició una importante racha

En una visita al Nicolás Chahuán Nazar que no tuvo mayores emociones, Coquimbo Unido visitó a U. La Calera el 16 de mayo con el objetivo de seguir sumando para mantener la punta.

El enfrentamiento ante los Caleranos fue una batalla con idas y vueltas para ambos conjuntos, donde finalmente, tras una jugada personal de Benjamín Chandía que parecía sacada de un video de Lionel Messi, evadió a todos los defensas y le dejó servido el gol a Cecilio Waterman (79’) para asegurar el 1-0 final.

Nuevamente Piratas, Itálicos y Árabes volvieron a terminar la fecha con igualdad de puntos (22) tras haber salido triunfantes en sus respectivos partidos, metiéndose U. de Chile (19) acechando nuevamente por la punta.

Fecha 12: El polémico empate entre los líderes y el descuento de Audax Italiano

Como en sus últimos dos empates, Coquimbo igualo -nuevamente- sin goles ante Palestino el 24 de mayo en el Sánchez Rumoroso.

Al igual que en ocasiones anteriores, los dirigidos por el Chino González apostaron todo a la capacidad física de los delanteros en las contras, viendo el gol gracias un disparo de Matías Palavecino (75’) que fue anulado por una falta previa al tanto del argentino.

Debido al triunfazo de Audax ante Huachipato 4-3, sellaron el fin de semana como líderes absolutos tras la repartija de puntos entre Piratas y Baisanos.

Fecha 13: El primer clásico ganado y la consolidación de un equipazo

Aquí se produjo el segundo punto de inflexión del campeonato, luego de que Coquimbo ganara con contundencia ante su clásico rival D. La Serena en La Portada.

Los encargados de anotar en la victoria Pirata fueron Bruno Cabrera (13’), Matías Palavecino (37’) y Cecilio Waterman (77’) de penal, y Nahuel Donadell (90’), siendo el 10 argentino la principal figura junto a la efectividad del ataque para generar ocasiones de gol.

Fin de semana redondo para los Aurinegros luego de que la victoria ante su clásico los dejara como lideres absolutos.

Fecha 14: La victoria ante la U que impulsó a Coquimbo Unido

Luego del descanso que tuvo el futbol chileno producto de las fechas de Eliminatorias Sudamericanas, el 15 de junio Piratas y Chunchos protagonizaron un electrizante choque en el Sánchez Rumoroso.

La U llegaba como un claro rival que podía vencer a un sólido Coquimbo que se hacía aún más fuerte de local con su gente. En un tiro libre que terminó centrando Matías Palavecino, Manuel Fernández (48’) entabló un cabezazo que fue inatajable para el meta azul.

Gracias a esa victoria 1-0, los de Esteban González aseguraron una semana más en el primer lugar, viendo de reojo a Audax, quienes luego de vencer a Ñublense seguían igualándolos en puntaje con 29 unidades. Seguido por el Tino Tino con 27.

Fecha 15: La victoria ante el colista y el afianzamiento en condición de visitante

El 21 de junio, Hispanos y Piratas se midieron en un partido de realidades opuestas en el Santa Laura. Unión Española como penúltimo lugar en puestos de descenso y Coquimbo en la búsqueda de despegarse de Audax en la punta de la tabla.

Para mala suerte del local, el Barbón no tuvo mayores complicaciones para hacerse con la victoria ante los hinchas que viajaron a alentar el 2-0 final. Los goles fueron convertidos por Alejandro Azócar (42’) y Nicolás Johansen (87’). Esto les permitió terminar la primera rueda como punteros exclusivos.

Fecha 16: La goleada ante el otro colista

Con el inicio de la segunda rueda del campeonato, el sueño de salir campeones ya parecía más un objetivo que un sueño para Coquimbo Unido, donde estrenaron ante a Deportes Iquique el 19 de julio en casa con una goleada.

La diferencia de nivel fue tan grande que al miuto 3’, Juan Cornejo abrió la cuenta para los locales, donde el único gol que marcó Iquique fue un autogol de Manuel Fernández (45’+3). Para el segundo tiempo no tuvieron piedad y Francisco Salinas (66’) y Cecilio Waterman (74’, 81’) sentenciaron el partido.

Fecha 17: La sorprendente goleada a la UC a domicilio

Continuando con su excelente nivel, Coquimbo afrontó otro partido bisagra ante U. Católica el 27 de julio en el Santa Laura. Este fue un encuentro que demostró la superioridad del Pirata. Con los goles de Benjamín Chandía (32’), Salvador Cordero (38’) y Nicolás Johansen (82’), el líder selló otra goleada.

Con 38 puntos, el segundo lugar y principal persecutor era Universidad de Chile con 35 unidades, que también había goleado 4-0 en su visita contra U. La Calera.

Fecha 18: La remontada ante Limache gracias a una expulsión

Como ya era característico de Deportes Limache, los Tomateros volvieron a hacerle un partidazo a un equipo que peleaba la parte alta de la tabla, esta vez al Pirata el 2 de agosto en condición de visitante.

Popín Castro (23’) fue el encargado de abrir la cuenta en el Sánchez Rumoroso con un golazo de sombrerito a lo Romario que tomó por sorpresa al Mono Sánchez. Aunque su ventaja se esfumó luego de la expulsión de Dylan Portilla tras un violento pisotón a Palavecino.

Luego, tras un agarrón dentro del área que fue cobrado y ejecutado por Cecilio Waterman (59’), marcaba el empate del local. En ese mismo instante ingresó Nicolás Johansen, quien luego anotó el 2-1 definitivo en el 71’, dejando a Coquimbo más líder que nunca con 41.

Fecha 19: El partido bisagra ante Cobresal en El Salvador

En la visita del campeón al estadio de Cobresal para buscar la victoria como forastero el 10 de agosto, los Aurinegros volvieron a tener complicaciones en el camino, sufriendo otra expulsión más, sumada a la del duelo contra Limache.

En el 25’, tras un evidente codazo dentro del área, Cecilio Waterman fue el encargado de ejecutar desde los 12 pasos, marcando el 1-0. Luego Diego Coelho (44’) repitió la fórmula para Cobresal marcando el 1-1 de penal. Finalmente, Sebastián Galani (58’) sentenció la dolida victoria para el Pirata.

En el 65’, Alejandro Camargo vio la roja luego de un codazo al rostro. Finalizada la jornada, los dirigidos por Esteban González finalizaron con 44 puntos en el primer lugar, en el segundo puesto estaba U. de Chile con 38, acumulando seis fechas como líder del campeonato.

Fecha 20: La victoria en casa que reafirmó liderazgo de Coquimbo Unido

Retornando al puerto para recibir a Everton el 17 de agosto, el Barbón se enfrentó a un Ruletero diferente al de la primera rueda, mostrando más solidez defensiva y proponiendo más en el ataque.

Debido a esto, el primer gol no llegó sino hasta el segundo tiempo, gracias al cabezazo de Manuel Fernández (50’). Nueve minutos después empató la visita con gol de penal de Sebastián Sosa (59’). Finalmente, Matías Palavecino (68’) sentenció una nueva victoria en condición de local.

Fecha 21: El ajustado triunfo sobre Audax que puso la primera piedra para el título

Con una tribuna visitante repleta, Coquimbo llegó hasta La Florida para medirse ante uno de sus rivales más difíciles en el año, Audax Italiano el 23 de agosto, y así fue.

En un intenso partido en el que los Piratas no lograban descontar, Sebastián Cabera (78’) lo hizo gracias al improvisado centro de Cristian Zavala que pilló distraídos a los defensas Itálicos.

A la falta que la U jugase sus fechas pendientes, Coquimbo le sacaba 12 puntos al segundo lugar, entablando una racha invicta de partidos sin perder en la segunda rueda del campeonato.

Fecha 22: Con un gol tempranero le bastó a Coquimbo Unido

En una nublada tarde del sábado 30 de agosto, Coquimbo Unido visitó a Huachipato en Talcahuano, donde sorpresivamente le tocó sufrir nuevamente para ganar.

Apenas había iniciado el encuentro cuando después de un fortuito pelotazo de despeje de Juan Cornejo, que terminó en una contra letal de Cecilio Waterman (2’), los Piratas consiguieron anotar el único gol del encuentro.

Para la suerte del campeón, U. de Chile perdió su duelo ante Colo Colo 1-0 en el Monumental, y Palestino ganó ante U. La Calera 2-1, pisándole los talones al Bulla. Quedando Coquimbo con 53 puntos, la U con 39 y el Tino Tino con 38.

Fecha 23: El partido más importante ante Ñublense con sabor a título

El 12 de septiembre se vivió una de las jornadas más emocionantes de la segunda rueda del campeonato, puesto que lo que parecía la primera derrota de Coquimbo en la segunda rueda, terminó siendo una remontada épica sobre el final.

Luego de un discreto primer tiempo, en el segundo Lorenzo Reyes (68’) abrió la cuenta para la visita, logrando aguantar el resultado hasta el gol de Nicolás Johansen (82’) de cabecita con asistencia de Zavala. Parecía cerrar todo en empate hasta un tiro de esquina en el 90’+3 que finalizó en autogol de Pablo Calderón y en el 2-1 final. Ya sacaban más de 10 puntos de ventajas a los escoltas.

Fecha 24: Los ajustados triunfos ante duros rivales post parón

El domingo 19 de octubre, Coquimbo debía medirse ante el único equipo que lo había derrotado en el año, Colo Colo, buscando sacarse esa única espina de cara al cierre del campeonato.

A pesar del irregular momento del Cacique, la mayoría de ocasiones de peligro del primer tiempo fueron de la visita, poniendo en aprietos a los dirigidos por Esteban González: Hasta el tiro libre que ejecutó Juan Cornejo y que Bruno Cabrera (53’) embocó en bajo los tres palos, sellando el 1-0.

A estas alturas ya estaba más que consolidada la campaña de Coquimbo Unido, y esto solo la agigantó aún más y recortaba los partidos necesarios para poder levantar el primer título de su historia.

Fecha 25: El día que Diego Sánchez se vistió de héroe en El Teniente

El domingo 26 de octubre será recordado por los Aurinegros como el partido del Mono Sánchez, quien se llevó todos los elogios luego de hacer un partizado que ayudó a su equipo a mantener la racha de partidos ganados en el año.

Luego del gol de Matías Palavecino (46’), cuando al encuentro le quedaban segundos, en una pelota dividida que fue cobrada penal por el VAR, Bryan Rabello fue el designado para ejecutar desde los 12 pasos, siendo tapado por el arquero Pirata en el 90’+12.

De esa manera, no solo seguraron otra victoria más, sino que volvieron a amargarle la fiesta al segundo lugar de la tabla que buscaba descontar para asegurar su pase al Chile 2, subiendo U. Católica al segundo puesto con 45 unidades.

Fecha 26: El tesoro llegó al puerto y Coquimbo gritó campeón

La tarde del 02 de noviembre, Coquimbo Unido festejó a estadio lleno el primer título de Primera División en toda su historia. Lo hizo gracias a un cómodo triunfo 2-0 sobre Unión La Calera.

Mientras a la misma hora Universidad Católica perdió con O’Higgins, los del Chino González doblegaron a los Cementeros en el Francisco Sánchez Rumoroso, gracias a los goles de Cecilio Waterman (20′) y Benjamín Chandia (75′).

A falta de cuatro fechas por disputarse, Coquimbo Unido se alzó como un histórico campeón de Liga de Primera, tras alcanzar 14 triunfos consecutivos en la segunda mejor racha de la historia de Primera División.

Una campaña que quedará en los libros de historia del fútbol nacional. Coquimbo Unido de Esteban González, contra todos los pronósticos, es el monarca indiscutido y va por todos los récords.

@prensafutbol.cl 🗓️ Hoy día todos somos el Gurú… 🤑 💻 Infórmate en Prensafutbol.cl – #PrensaFutbol #futbol #soccer #EduardoBonvallet #Bonvallet#TikTokPrensaFutbol ♬ sonido original – prensafutbol.cl – prensafutbol.cl

Saiba mais sobre o veículo